hombre-máquina

Post on 02-Jul-2015

1.167 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lugar preponderante al cuerpohumano.René Descartes: existenciahumana sujeta al pensar.Consolida dicotomía mente-cuerpo (alma- cuerpo).Cuerpo susceptible de serdiseccionado (anatomistaslegalizando concepción del

Noción de cuerpo en el Renacimiento

Tipo especial de relación entre elsistema humano y el sistemamecánico.Evidencia -parcial o totalmente-una disolución de los límites entreambos sistemas:El humano tiende a la máquina (integración endógena): cuerpo como máquina, susceptible de mecanización; procura la expansión de capacidades naturales humanas por medio de componentes artificiales (poshumano).

Integración hombre-máquina

Máquina que imita la figura ylos movimientos de un seranimado.En la concepción religiosa, elhombre es el primero: aimagen de Dios, pero con librealbeldrío.

Orígenes:En el antiguo Egipto (estatua de Osiris).Hasta la Grecia clásica.

Evolución de esta simbiosis

Edad Media y Renacimiento:Alberto Magno: cabeza parlante y el mayordomo.Al-Jazari: relojes mecánicos y el complejo reloj elefante.Leonardo Da Vinci: con forma humana y el león.Juanelo Turriano: el hombre de palo.René Descartes: su hija Francine.

Evolución de esta simbiosis

Siglo XVIII:Jacques de Vaucanson: el Flautista, el Tamborilero y el Pato con aparato digestivo.Friedrich von Knauss: uno de los primeros autómatas escritores.Pierre Jaquet-Droz: creador de los tres autómatas más complejos y famosos del siglo: (La Pianista, El Dibujante y El Escritor).Jean Eugène Robert-Houdin: un busto cantante y “El Pastelero del Palais Royal”.El Papamoscas: toca campanas y

Evolución de esta simbiosis

En China y Japón:“Kamakuri: se definían como aparatos mecánicos para producir la sorpresa en una persona.Tres tipos: Las “Butai Karakuri”: teatro.Las “Zashiki Karakuri”: jugar en habitaciones.Las “Dashi Karakuri”: festividades religiosas.

Continúa hasta I GM (robots).

Evolución de esta simbiosis

Robots:Entidad virtual o mecánicaartificial.Mecanismo electromecánico que,por apariencia o movimientos,ofrece la sensación de tener unpropósito propio.Puede referirse tanto amecanismos físicos como asistemas virtuales de software.

Evolución de esta simbiosis

Robots:Con una sola rueda fueronutilizados para investigacionessobre conducta, navegación yplaneo de ruta.Luego se acudió a robotscaminantes, pequeñoshexápodos y de múltiples patas.La tendencia se dirigió acuerpos que ofrecenflexibilidad y adaptabilidad acualquier ambiente.

Evolución de esta simbiosis

Actualidad Realizan tareas yfunciones de formamás exacta que loshumanos.

Evolución de esta simbiosis

Pérdidadeidentidad de lo

Algunos cuestionamientos

En términos de sustancia: atribución de determinadas propiedades, individualidad eincomunicabilidad y su carácter racional (Aristóteles y parte del pensamientomedieval).Carácter de pensante de esta sustancia (res) y la reduce a su condición de sujetoepistemológico que en la época del idealismo se convertirá en sujeto trascendental(Edad Moderna).Carácter ético de la persona y su condición de ser libre ante la obligación moral, encontraposición al mecanismo que rige el mundo de la naturaleza (tendría su origenen los estoicos, y su culminación en el Kant de la razón práctica).Variante de la anterior, la consideración jurídica de la persona, que sobre la base desu dignidad fundamentalmente ética, la define por los derechos universales einalienables de la que es sujeto.Corriente existencialistas y personalismo filosófico y teológico (sus raíces seremontan a la tradición religiosa judeo-cristiana y a algunos representantes de latradición cristiana como San Agustín, Pascal, Lutero).

Noción filosófica de personaCinco corrientes interpretativas en Occidente

Persona es todo entesusceptible de tenerderechos o deberesjurídicos.Persona es todo entesusceptible de figurarcomo término subjetivo enuna relación jurídica.Persona es todo entesusceptible de ser sujeto.

Concepto legal de persona

Construcción jurídica.Todo miembro de la especiehumana, susceptible de adquirirderechos y contraer obligacionesjurídicas.Hoy, las personas físicas tienen,por el solo hecho de serlo, elatributo de la personalidadjurídica.

Definición de persona física

Construcción jurídica.Son las diversas agrupaciones, asociaciones, corporaciones oinstituciones a las cuales el orden jurídico les concedepersonalidad.Se les considera en posibilidad de ser relacionadas conderechos y obligaciones.

Conceptualización de persona jurídica

Responden a una forma de ejercicio del poder.Engloban tipos abiertos, en blanco.Invitan a la construcción normativa para su aplicación.

Derivación de lo anterior …

Razón, lenguaje, librearbitrio, conciencia.La resolución deproblemas.El aprendizaje sobre laexperiencia propia.La creatividad en latoma de decisiones.

Funciones diferenciales entre lo humano y la máquina

Libertades, facultades, instituciones o reivindicacionesrelativas a bienes primarios o básicos que incluyen a todapersona, por el simple hecho de su condición humana, parala garantía de una vida digna.Independientes del estatus, sexo, orientación sexual, etnia onacionalidad y no dependen exclusivamente delordenamiento jurídico vigente.Condiciones que permiten crear una relación integradaentre la persona y la sociedad.Inherentes a la persona, irrevocables, inalienables,intransmisibles e irrenunciables.

¿Su ámbito de protección?

La persona humana se configura como el ente que encierrasu fin supremo dentro de sí misma.Es la persona humana, esencialmente dotada de dignidad,la que articula, expresa e introduce el "deber ser" de losvalores en el mundo de la realidad en que vive.El reconocimiento y consolidación de la posición del serhumano como sujeto pleno del Derecho Internacional delos Derechos Humanos constituye una manifestacióninequívoca y elocuente de los avances del proceso en cursode humanización del propio Derecho Internacional.

CIDHLa Cantuta vrs Perú

30 de noviembre de 2007

¿Existe una necesidad efectiva y laposibilidad real de definir unaidentidad para lo humano?.

¿La identidad humana puede serconstruida o es un mero efecto dela intención de crear unaidentidad humana?.

¿Se puede pensar seriamente enencontrar una definición precisa

Replanteamiento forzosoHumano y Humanidad

Sterlac

Del arte contemporáneo a lo cotidiano

¿Aceptaremos que la identidad del humano (nunca biendefinida) coincida con un sincretismo biológico-informático?.¿Aceptaremos como congéneres nuestros a humanos-máquinas?.

La ciencia de frontera está preparada y activa en cuanto a debilitar las murallas que nos separan de las

máquinas.

¿Hacia dónde nos dirigimos?

top related