historia politica

Post on 08-Jul-2015

46 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

PRIMER SEMESTRE

CURSO: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

HISTORIA POLÍTICA

ADRIANA BELTRAN SALCEDO

PERLA VERONICA SERRANO AGUILAR

GABRIELA CELAYA DE LA TORRE

Zacatecas, Zac., A 9 de octubre del 2013

¿Qué entendemos por política y que

debería hacer la historia política?

• Cuando se trata de análisiscomparativo y global, los historiadoresno tienen tradiciones intelectuales.

• La comparación vino con los políticos eindustriales alemanes y japoneses.

• Los historiadores británicos evitan elanálisis comparativo.

LA VIEJA CORRUPCIÓN

Termino abusivo del siglo XIX parareferirse a practicas políticas.

El Estado no es “limpio” solo se percibelimpio por un sector amplio del populacho.

El populacho hace un lenguaje criticohacia la vieja corrupción para comprobarla tendencia hacia el soborno.

En el Estado es esencial la atención a laestructura y la actuación de la oposiciónpolítica.

FOMENTO A LA VIDA

La capacidad del Estado para“fomentar la vida” mediante laspolíticas sociales y de población,reclama nuestra atención.

Las obras generales del Estadotendían a centrarse en las evolucionesnacionales.

La política social durante las ultimasdécadas del siglo XX, ha sido unapolítica laborista disfrazada.

Las interpretaciones populares de lasinstituciones del Estado.

La idea es que los historiadoresrealizaran debates públicos sobreelecciones políticas.

POLÍTICAS DE CONSUMO

Estas consisten en saber hasta quepunto cumplían con sus justificacionesretoricas, hasta que punto encajabancon las estrategias particulares departido y en que medida sosteníancomparativamente la salud civil y laproductividad.

Zweiniger-Bargielowska demuestra quelas políticas de consumo gravaban a lasmujeres y las alienaban.

El gobierno laborista pago en laselecciones por su inhabilidad paracomprender.

top related