historia de la optometria

Post on 10-Mar-2016

244 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

un breve recorrido por la optometria

TRANSCRIPT

CREDITOSCREDITOSCREDITOSCREDITOS

XXXXDITORIALDITORIALDITORIALDITORIAL *Magali Barrientos Ramirez *Concepción Chávez

*Martha Paredes Flores

479 a.c descubrimiento

de la cámara oscura

450 a.c se dice

que la luz sale

hacia los ojos y

hablan de óptica

captróptica

424 a.C la primera lente

construida con un globo

de vidrio soplado lleno

de agua

560 y 480 a.C Teoría

de que la luz salía

de los ojos hacia el

objeto

284-348 a.C

descataron el

término óptica

geométrica

1220-1292 a.C Roger

Bacón, construyó

lupas y ayudó a

inventar el

microscopio

Séneca 3d.C. Describe

los colores que se ven

a través de un prisma

transparente.

Herón siglo II a. C. era

mecánico y constructor de

máquinas. Estudió los

espejos de diversas formas:

planos, cóncavos y

convexos

Aetius de Amida

siglo VI d.C ,

menciona la miopía

en sus escritos

científicos

965-1039 Fue el

primero en describir

exactamente las

partes del ojo y dar

una explicación

científica del

proceso de la visión.

En la Europa del siglo XIII ya se usaban lentes para afinar la visión y tratar la vista cansada.

• A mediados del siglo XIV, los

italianos empezaron a dar el

nombre de lenticchie, lentejas, a

estos discos de cristal para los ojos,

debido a su semejanza con esta

popular legumbre del país. Durante

más de doscientos años, las gafas se

conocerían en Italia como “lentejas

de cristal”, y no es sorprendente que

éste sea el origen de nuestras pala-

bras “lente” y “lentilla”.

• entre 1285 y 1300: le pusieron

un borde de madera, hierro,

cuero, plomo, cobre, o concha

a dos de esos cristales tallados

y los unieron con remaches de

manera para que formaran una

unidad. Se les agregó un

mango para mayor comodidad

y se les llamó "Lentes de

Remache".

• A comienzos del siglo

XIV ya existen

referencias al uso de

lentes convexas para

casos de presbicia. Un

siglo después

aparecieron las

cóncavas para la

miopía.

• La tecnología de las gafas llegó a

Inglaterra, donde en el año 1326 ya las

había para los eruditos, la nobleza y el

clero. Las lentes no se fabricaban a medida,

sino que cada persona probaba varias en el

taller del artesano y seleccionaba aquellas

que mejoraban su visión. Los médicos

todavía no daban su beneplácito a las

gafas, y aún no existían procedimientos

para medir la visión de cada ojo.

• Los jueces de china

fueron los primeros en

utilizar gafas con

cristales ahumados allá

por el siglo XV para que

ocultaran en los juicios

la expresión de sus ojos.

• Benito Daza de Valdés (Córdoba, 1592-

1634) con grandes conocimientos de

matemáticas y de óptica es el autor del primer libro de óptica en castellano titulado «El uso de los anteojos» publicado el año 1623 y dedicada a

Nuestra Señora de la Fuensanta.

contiene abundante información

sobre el uso de las lentes para mejorar

la visión, sobre la operación de

cataratas y sobre la corrección óptica

de la hipermetropía y la presbicia.

Explicaba además la conveniencia de

protegerse del sol con gafas.

• Marcelo Malpighi (1628-

1694). Fisiólogo italiano.

Consideró que podía

diseñarse una

combinación de lentes

que aumentara el

tamaño de los objetos

pequeños y así í llegó a

inventar el microscopio

que se desarrollo

Siglo l X lente

para corregir el

astigmatismo

1727 las primeras

gafas con

monturas fueron

fabricadas por

Edward Scarlett

1733 John Dollan

construye lentes

acromáticas

mediante la

combinación de

vidrio Flint y Crown

Siglo XX

lente

fototrópica

1915 Universidad

Estatal de Ohio.

1923 Universidad de

California en Berkeley

1925-1940 Universidad

de Inglaterra Canada

y Australia

1910 Se reconoció por

primera vez la

Optometría como

profesión en los EE.UU. en

el estado de Minnesota.

1910 Se fundo la primera

escuela de Optometría

afiliada a la Universidad

de la Unión Americana.

1950 Escuela Superior de Medicina

Rural de Instituto Politécnico

Nacional

1974 La Dirección General de

Profesiones reconoció el nivel de

licenciatura en los estudios de

Optometría.

1976 La Secretaria de Salubridad y Asistencia

determinó que la adaptación delentes deberia

estar a cargo de un optometrista.

1978 La Secretaria de Salubridad y Asistencia

inicio el registro delos titulos profesionales de

esta area.

1984 se inician las seciones

de trabajo para el diseño

del plan de estudios de la

Licenciatura de

Optometria en la UNAM.

1986 El plan de estudios es

aprobado por el consejo

universitario

1992 Inician las

clases de la

Licenciatura de

Optometria en

Iztacala

top related