historia de la guitarra

Post on 03-Jul-2015

2.940 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hacer clic con el mousse

instrumento utilizado por los Hititas llamado tanbur el cual tenia lados curvos y fondo plano, se dice que hay evidencias que se usaba hacia el año 1400 A.C.

Mas tarde los griegos fabricarían un instrumento muy similar llamado Kithara y después ese mismo fue modificado por los romanos y llevado a España con el nombre de Cithara.

Kithara hitita de 1400 A.C.

Mas tarde surgieron la guitarra latina y la guitarra morisca con las cuales se identificaba el pueblo ibérico acompañando la música regional dejando de usar al laúd por ser un instrumento que representaba a sus opresores los moros.

Vihuela de Mano

Vihuela de Arco

GuitarraBarroca

Dionisio Aguado Fernando Sor

Primeros Músicos en crear un método de aprendizaje de la guitarra.

Antonio de TorresModifico la guitarra a como la conocemos

en la actualidad (dimensiones)

Christian Frederic Martin Guitarra Martin 1862

( la que conocemos como guitarra americana)

Instrumentos de cuerda

relacIonados con la

guItarra

Laud y Tiorba

Mandolina(España- México, ritmoBase: estudiantinas, Corridos en B.C.S.)

Bajo Sexto(México, ritmoBase: Norteño)

Tiple (Colombia, ritmo base: vallenato)

Charango(Región andina deSudamérica, ritmoBase: cueca, Huayno,)

Vihuela(México, ritmo base: son,Jarabe, )

Balalaika(Rusia, ritmo base: danzasÉtnicas o folklóricas, melodía.)

Cuatro(Venezuela, ritmo base:joropo)

Tres Cubano(Cuba y Región del CaribeRitmo base: son montuno)

Actividad final de la unidad:

• Buscar en la red 6 tipos diferentes de guitarras en México.

• Indicar el origen, nombre, estado y el numero de cuerdas que tiene.

• Indicar si son instrumentos de melodía o armonía.• Indicar los géneros musicales que se interpretancon

ellas.• Indicar el nombre del conjunto musical en que los

encontramos.• Entregar una síntesis de lo encontrado.

Créditos:

• Imágenes de las diapositivas 1 a la 5 proporcionadas por el Maestro Gustavo Rivas de la Esc. de Artes Unidad Ensenada.

top related