herramientas para administradores web y trabajo online

Post on 18-Nov-2014

2.886 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Tema 12: Herramientas para administradores web y trabajo online

Rafael Pedraza JiménezDepartamento de Comunicación

Universitat Pompeu Fabrarafael.pedraza@upf.edu

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 2

Contenido

1. Herramientas de analítica web:1. Google Analytics2. Clickdensity3. Google optimizer4. Google herramientas para Webmasters5. iBussinesPromoter6. Alexa

2. Herramientas de trabajo online (2ª parte):1. Google alerts2. iGoogle

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 3

Analítica web

Consiste en el estudio de la actividad de un sitio web.

Permite saber: ¿De dónde vienen nuestros usuarios? ¿Qué hacen? ¿Qué buscan? ¿Tienen algún problema?

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 4

Analítica web

La analítica web ayuda a mejorar la rentabilidad de nuestro sitio web: Optimizando las campañas de Marketing

(conocemos las palabras clave que utilizan nuestros usuarios).

Mejorar la usabilidad, la navegación, y el posicionamiento de nuestro sitio web.

Optimizar el contenido de nuestro sitio web. Pero… ¿medir soluciona nuestros problemas?

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 5

Herramientas de analítica web

1. Omniture2. Google Analytics3. Indextools4. Clickdensity5. Google optimizer6. iBussinesPromoter7. Alexa8. PageRank9. etc.

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 6

Google Analytics

Google Analytics: es un software de monitorización (tracking) que permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestro sitio y la forman en que interactúan con él.

www.google.es/analytics Video introductorio a Google Analytics (9’):

http://www.youtube.com/watch?v=Hdsb_uH2yPU

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 7

Google Analytics

Ofrece indicadores e informes que permiten analizar y estudiar las características de:

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 8

Google Analytics

Muestra gráficas de diversos indicadores:

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 9

Google Analytics

Estadísticas sobre el uso del sitio:

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 10

Google Analytics

Análisis de la procedencia de las visitas:

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 11

Google Analytics

Análisis del tráfico:

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 12

Google Analytics

Análisis del contenido:

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 13

Clickdensity

Herramienta visual de analítica web que permite el análisis de la usabilidad y la navegación de un sitio en función de los clicks de sus usuarios.

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 14

Clickdensity

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 15

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 16

Clickdensity

Coste del servicio:

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 17

Google Website Optimizer

Testeo A/B (A/B Testing): http://www.youtube.com/watch?v=1yTjj9MnzRY

Testeo multivariado (Multivariate testing): que consiste en realizar pequeñas modificaciones en diferentes partes de la página y comprobar que combinación de ellas es la que mejor funciona.

URL:www.google.com/websiteoptimizer

Video introductorio a Google Optimizer:http://www.google.com/websiteoptimizer/tour.html

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 18

Google herramientas Webmasters

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 19

iBusinessPromoter

iBusinessPromoter (IBP): es un software que permite analizar nuestro sitio web (y el de nuestra competencia) para la gestión de todas las fases de una campaña de posicionamiento.http://www.axandra.com

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 20

Módulos de: iBusinessPromoter (IBP)

Palabras clave: ayuda a decidir las palabras clave para las que posicionarnos.

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 21

Módulos de: iBusinessPromoter (IBP)

Optimización de nuestro sitio web: genera completos informes sobre nuestro sitio web (y de la mejor competencia) indicando cuáles son nuestros puntos débiles, y que deben ser mejorados, para estar bien posicionados.

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 22

Módulos de: iBusinessPromoter (IBP)

Ejemplo de informe de optimización:

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 23

Módulos de: iBusinessPromoter (IBP)

Optimización de los enlaces de entrada:

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 24

Módulos de: iBusinessPromoter (IBP)

Alta en buscadores y directorios:

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 25

Módulos de: iBusinessPromoter (IBP)

Análisis de rankings: evalúa si nuestro sitio web está entre los diez primeros resultados para las palabras claves que hemos elegido.

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 26

Módulos de: iBusinessPromoter (IBP)

Herramientas de optimización general.

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 27

Alexa

Establece la medida de Traffic Rank, un ranking o listado ordenado de todos los sitios o dominios de la web en función de su popularidad.

Para decidir qué posición ocupa en este ranking mundial cada dominio web se toman en consideración dos medidas: El número de usuarios que lo visitan (Reach). El número de páginas vistas por los usuarios en

ese dominio (Pages view). URL: http://www.alexa.com/

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 28

Alexa

Su principal utilidad radica en la comparación de sitios web con características similares.

Localización de los sitios web más populares para un dominio temático concreto (a través de su directorio).

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 29

Servicios de alerta en buscadores

Es un servicio en forma de mensaje, generado automáticamente, que nos informa de alguna novedad en relación a una palabra clave introducida como consulta en un buscador.

El mensaje de alerta se genera en función de:

Palabras clave (ecuación de búsqueda).

Frecuencia de envío.

Forma de envío.

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 30

Principales servicios de alerta

Google Alertas:

http://www.google.es/alerts

Giga Alert de Indigo Stream Technologies:

http://www.googlealert.com/

Yahoo! Alertas:

http://alerts.yahoo.com

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 31

iGoogle

Es la página personalizada del buscador Google. Nos permite crear un interfaz para la búsqueda de

información adaptado a nuestras necesidades personales: Diccionarios. Noticias. Gestor de correo. Gestor de contenido sindicado. Calendario. etc.

Curso 2009/2010 Fundamentos en Redes e Internet 32

Enlaces de interés:

Blog de Webanalytics.es (Pere Rovira):

http://web-analytics.es/blog/

Video con la descripción de diferentes servicios de analítica web de Google (25’):

http://www.youtube.com/watch?v=GZlGy2auvFo

top related