hazmat@interar.com.ar - 0810-444-29628

Post on 12-Jan-2015

10 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HAZMAT@INTERAR.COM.AR - WWW.HAZMATARGENTINA.COM

0810-444-29628

¿QUE ES EL CLORO ?¿QUE ES EL CLORO ?

•GAS LICUADO DE COLOR AMARILLO VERDOSOGAS LICUADO DE COLOR AMARILLO VERDOSO•MAS PESADO QUE EL AIREMAS PESADO QUE EL AIRE•NO COMBUSTIBLE NO COMBUSTIBLE •TÓXICOTÓXICO

CO2=1,53

CLORO:CLORO: 2,482,48ÓXIDO NITROSO=1,53

DENSIDAD DE VAPOR DEL HIDRÓGENO: 0,085DENSIDAD DE VAPOR DEL HIDRÓGENO: 0,085

VALORES LÍMITE

UMBRAL DE OLOR: 0,1 PPM

CMP (TLV – TWA) : 0,5 PPM

CMP – CPT (TLV –STEL) : 1 PPM

LÍMITE IPVS (IDLH) : 10 PPM

VALOR INTOLERABLE: 4 PPM

UMBRAL DE IRRITACIÓN : 1 PPM

TOXICIDAD

AFECTA LOS TEJIDOS HÚMEDOS, CAPTURANDO EL HIDRÓGENO DEL AGUA PARA FORMAR ÁCIDO CLORHÍDRICO Y LIBERAR EL OXÍGENO

INGRESA POR TODAS LAS VÍAS DE EXPOSICIÓN

IDENTIFICACIÓN EN EL TRANSPORTEIDENTIFICACIÓN EN EL TRANSPORTE

2661017

CÓDIGO DE RIESGO: GAS MUY TÓXICOCÓDIGO DE RIESGO: GAS MUY TÓXICO

Nº DE LA ONU ASIGNADO AL CLORONº DE LA ONU ASIGNADO AL CLORO

AL EXPONERNOS ¿ QUE NOS PUEDE PASAR ?

CONCENTRACIÓN EN PPM

EFECTOS

0,1 DETECTABLE EN EL AIRE

0,2 IRRITACIÓN DE NARIZ Y GARGANTA

1,0 INICIO DE DIFICULTAD RESPIRATORIA

3 – 5 TOLERANCIA CON DAÑOS LEVES CON UNA EXPOSICIÓN DE 30 MIN.

10 LÍMITE IPVS

15 DIFICULTAD RESPIRATORIA INMEDIATA

40 – 60 EDEMA DE PULMÓN

400 EXPOSICIÓN DE 30 MINUTOS - MUERTE

900 MUERTE INSTÁNTANEA

DE ACUERDO AL CONSUMO

TUBOS DE 68 KG.

• PRUEBA HIDRAÚLICA: CADA 5 AÑOSPRUEBA HIDRAÚLICA: CADA 5 AÑOS

• PRESIÓN DE PRUEBA: 24 KG/CM2PRESIÓN DE PRUEBA: 24 KG/CM2

• MEDICIÓN DE ESPESOR POR ULTRASONIDO: MEDICIÓN DE ESPESOR POR ULTRASONIDO: UNA VEZ AL AÑO.UNA VEZ AL AÑO.

CONTROL DE CALIDAD A LOS CONTINENTES

CONTROL DE CONTENEDORES

• COMPROBACIÓN DE MAL ESTADO MEDIANTE COMPROBACIÓN DE MAL ESTADO MEDIANTE TARADO EN BALANZAS, UNA DISMINUCIÓN TARADO EN BALANZAS, UNA DISMINUCIÓN DEL 5% DETERMINA QUE EL CONTENEDOR DEL 5% DETERMINA QUE EL CONTENEDOR ENTRE EN REVISIÓN.ENTRE EN REVISIÓN.

• COMPROBACIÓN VISUAL: CASCARONES DE COMPROBACIÓN VISUAL: CASCARONES DE CLORURO FÉRRICO.CLORURO FÉRRICO.

Y ADEMÁS …

LíquidoLíquido

GasGas

Gas Gas licuadolicuado

• FUSIBLES DE SEGURIDAD (TRES O MAS) SEGÚN TIPO DE CILINDRO.

• TERMOFUNDENTE: FUNDE A 67º C EN DONDE LA PRESIÓN INTERIOR ES DE 15 KG/CM2.

• FUSIBLES DE SEGURIDAD (TRES O MAS) FUSIBLES DE SEGURIDAD (TRES O MAS) SEGÚN TIPO DE CILINDRO.SEGÚN TIPO DE CILINDRO.

• TERMOFUNDENTE: FUNDE A 67º C EN TERMOFUNDENTE: FUNDE A 67º C EN DONDE LA PRESIÓN INTERIOR ES DE 15 DONDE LA PRESIÓN INTERIOR ES DE 15 KG/CM2.KG/CM2.

CONTROL DE CONTENEDORES

• COMPROBACIÓN DE MAL ESTADO MEDIANTE TARADO EN BALANZAS, UNA DISMINUCIÓN DEL 5% DETERMINA QUE EL CONTENEDOR ENTRE EN REVISIÓN.

• COMPROBACIÓN VISUAL: CASCARONES DE CLORURO FÉRRICO.

• USOS PRINCIPALES: PURIFICACIÓN DEL AGUA, PRODUCCIÓN DE TDI, DE HIPOCLORITO.

¿ CÓMO SE VE UNA EMERGENCIA CON CLORO ?

¿ DONDE PUEDEN OCURRIR LAS EMERGENCIAS ?

EN ESPACIOS ABIERTOS:EN ESPACIOS ABIERTOS:– ZONA RURALZONA RURAL– ZONA URBANIZADAZONA URBANIZADA

EN ESPACIOS ABIERTOS

• MIRANDO A LA EMERGENCIA, siempre con MIRANDO A LA EMERGENCIA, siempre con el VIENTO EN LA ESPALDAel VIENTO EN LA ESPALDA

Las banquinas y otros lugares bajos, pueden Las banquinas y otros lugares bajos, pueden servir de lecho de vapores mas pesados que servir de lecho de vapores mas pesados que el aire, sumados a la atmósfera fríael aire, sumados a la atmósfera fríaCOLOQUESE EN LUGARES ALTOSCOLOQUESE EN LUGARES ALTOS

¿ CON QUÉ EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ?

TRAJES DE NIVEL “A”ENCAPSULADOS

GUANTES PARA BAJA GUANTES PARA BAJA TEMPERATURATEMPERATURA

- 70ºC- 70ºC

• BAJANDO EL NIVEL DE PROTECCIÓN BAJANDO EL NIVEL DE PROTECCIÓN CONFORME EL LUGAR Y LAS CONFORME EL LUGAR Y LAS CONDICIONES DEL CLIMACONDICIONES DEL CLIMA

TRAJES DE NIVEL “B”TRAJES DE NIVEL “B”

ESCAPE DE CLOROESCAPE DE CLORO

SECTORIZAR LA ZONASECTORIZAR LA ZONA

Concurrencia de:Concurrencia de:–Personal de seguridadPersonal de seguridad–BomberosBomberos–Personal de saludPersonal de salud

EVACUAR EL LUGAR - PONER A REFUGIOEVACUAR EL LUGAR - PONER A REFUGIO

Unidades especializadas en Unidades especializadas en emergencias químicasemergencias químicas

Aviso a la empresa Aviso a la empresa notificando la ocurrencia del notificando la ocurrencia del incidenteincidente

Desplazamiento del equipo de Desplazamiento del equipo de respuesta del proveedor para respuesta del proveedor para que se haga cargo del que se haga cargo del continente siniestradocontinente siniestrado

• SECTORIZAR LA ZONASECTORIZAR LA ZONA

CRONOLOGÍA DE LA ACCIÓN.CRONOLOGÍA DE LA ACCIÓN.» Salvo casos especiales, las acciones a tomar son:» Salvo casos especiales, las acciones a tomar son:

- Identificar el material;- Identificar el material;- Establecer los riesgos del material;- Establecer los riesgos del material;- Equiparse;- Equiparse;- Cercar el área a una distancia apropiada;- Cercar el área a una distancia apropiada;- Establecer el comando;- Establecer el comando;- Alejar a las personas, si fuese necesario evacuar;- Alejar a las personas, si fuese necesario evacuar;- Retirar y atender a las victimas;- Retirar y atender a las victimas;- Contener el producto derramado, taponar roturas, - Contener el producto derramado, taponar roturas,

combatir el fuego, trasvasar el producto, etc.;combatir el fuego, trasvasar el producto, etc.;- Limpiar y descontaminar;- Limpiar y descontaminar;- Remediar el lugar;- Remediar el lugar;- Disponer de los residuos; y- Disponer de los residuos; y- Investigar las causas del incidente.- Investigar las causas del incidente.

ZONA TIBIA

ZONA FRIA

ZONA CALIENTE

CORREDOR PARA REDUCIÓN DE CONTAMINACIÓN

top related