guiÓn para la producciÓn de podcast

Post on 19-Jul-2015

80 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Título Teoría curricular

Introducción

LOCUTORA

LOCUTORA

LOCUTORA

EFECTOS: Música de fondo: “Fiesta loca” Kenny G (10 segundos)

“Teoría curricular” (3 segundos)

EFECTO: Música sube y fondea (38 segundos)

En la actualidad, la teoría curricular ha evidenciado un gran desarrollo, las necesidades educativas en el contexto internacional han formado parte de

las prioridades de varios países con la finalidad de responder a las

demandas sociales.

El currículo es el plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en

una institución educativa.

Desarrollo del tema

LOCUTORA

LOCUTORA

LOCUTORA

EFECTO: Música de fondo: “Sax-o-loco” de Kenny G (68 segundos)

¿Conoces las características del currículo?

El currículo es abierto, es decir, se adecua a diversos contextos en que se

desarrolla. Es flexible por que se adapta a la realidad del entorno del

centro educativo y de los alumnos a los que va dirigido. Es inclusivo porque permite incluir las diferencias o señas de identidad de cada comunidad.

En cuanto a los tres tipos de currículo:

El currículo formal se refiere a todo aquello que puede dar y forma a un

conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas a desarrollar por el estudiante.

El currículo real es una traducción práctica del currículo formal, actuando

como un mediador entre docentes y alumnos.

El currículo oculto radica en la reproducción de conductas y actitudes,

siguiendo un orden en cuanto a comportamientos y actitudes.

Cierre EFECTO: Música de fondo: “Salsa” de Kenny G ( 31 segundos)

El currículo es de gran importancia en los procesos educativos. En la

práctica ayuda al docente en su papel como guía de la enseñanza dentro o fuera de un salón de clases. La importancia del currículo se basa en

mostrar lo que se quiere lograr en el ámbito educativo.

Créditos Producción y voz: Angélica Olvera Sánchez (25 segundos)

Música: “Fiesta loca”, “Sax-o-loco” y “Salsa”, por Kenny G. Álbum: rhythm &

romance

Facultad de Estudios Superiores, Acatlán

UNAM- México 2014 Tiempo: 3 min.

-

top related