grupo lunes miércoles 2pv41 15:00-16:00 15:00-17:00 · contenidos: •lenguaje pseudocódigo...

Post on 11-Oct-2018

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller de PROGRAMACIÓN

Prof. Miguel Hesiquio Garduño.

Depto. De Ingeniería Química Petrolera

ESIQIE-IPN

hesiquio_gm@Hotmail.com

http://hesiquiogm.wordpress.com

Grupo Lunes Miércoles

2pv41 15:00-16:00 15:00-17:00

OBJETIVO GENERAL

• Organizar el manejo de

constantes,variables,expresiones

lógicas

control

y aritméticas,estructuras de

y repetición, subprogramas y

entrada y salida de datos.

• Pensar Sistemática y Lógicamente.

CONTENIDOS:

•Lenguaje Pseudocódigo

•Elementos básicos del lenguaje deprogramación

•Entrada y salida de datos

•Estructuras de selección y repetición

•Arreglos, vectores y matrices y todolo que se pueda hacer con ellos.

•Subprogramas

•Archivos

Conocimientos(Competencias) previamente adquirido(a)s )(CPA)

Cálculo Diferencial e Integral

•Álgebra lineal

•Ecuaciones Diferenciales

•Fenómenos de Transporte

Programación

Algoritmo-Diagrama de Flujo

Describe el método para realizar una tarea.

Es una secuencia de instrucciones que, ejecutadas adecuadamente, dan lugar al resultado deseado.

Ejemplos de algoritmos no informáticos:

¨ Receta de cocina

¨ Una partitura musical

Reglas Básicas

1. Todos los símbolos han de estar conectados

2. A un símbolo de proceso pueden llegarle varias líneas

3. A un símbolo de decisión pueden llegarle varias líneas, pero sólo saldrán dos.

4. A un símbolo de inicio nunca le llegan líneas.

5. De un símbolo de fin no parte ninguna línea.

Diagrama de Flujo Genérico

Ejercicio

1. Hacer el diagrama de flujo para sumar los N primeros impares. Realizar después uno que haga lo mismo con los pares y, otro, con los múltiplos de 3.

Evaluación 1D

Problemario de programación 1p

Problemario de Conocimientos Previamente Adquiridos 1p

Desarrollo de programas en laboratorio 1p

Evaluación Escrita 7p

Evaluación 2D

Proyectos Colaborativos 1p

Problemario de Programación 1p

Desarrollo de programas en laboratorio 1p

Evaluación Escrita 7p

Evaluación 3D

Proyecto a desarrollar individualmente 1p

Lecturas de Tópicos selectos 1p

Desarrollo de programas en laboratorio 1p

Proyecto Colaborativo 2p

Evaluación 5p

Evaluación Total

En el curso presencial, la evaluación se realizará de acuerdo a la siguiente ponderación:

•Unidad Temática Porcentaje

•I 33

•II 33

•III 33

•Cuando se les indique enviarán correo electrónico con las tareas o programas, hora límite: 11:55 pm ( ya les indicaré el día, preferentemente será en 2do día de clase)

La calificación final será el promedio de las calificaciones departamentales obtenidas.

El curso es presencial, se requiere asistencia y participación. Evaluación contínua.

Fechas de exámenes: aproximadamente llevaremos 4 semanas de clase y la 5ta semana será el examen

top related