geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo

Post on 30-Jun-2015

2.042 Views

Category:

Education

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Geocentrismo, Heliocentrismo y Geo-Heliocentrismo

Mario F. Solarte S.Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la

Astronomía - AIDAPopayán, 7 de noviembre de 2012

Universidad del Cauca

Geocentrismo

Forma de pensamiento según el cual la Tierra ocupa el centro del universo, siendo el foco sobre el cual giraban todos los astros (Sol, planetas, estrellas).

Heliocentrismo

Forma de pensamiento según el cual la Tierra y los demás planetas giran en órbitas alrededor del Sol.

Geo-Heliocentrismo

Forma de pensamiento según el cual la Tierra ocupa el centro del universo, alrededor de ella gira la Luna y el Sol; alrededor de éste giran los demás planetas (forma intermedia entre el Geocentrismo y el Heliocentrismo)

Ejercicio

¿Quién propuso por primera vez cada Modelo?

Geocentrismo

El Geocentrismo es una idea arraigada en muchas civilizaciones

del planeta

Pero la historia es contada generalmente por los ganadores… así que vamos a estudiar la historia

“occidental”…

Europa en el primer milenio antes de Cristo

Tales de Mileto

Biografía y hechos

• 639 – 547 AC• Visitó Egipto y Babilonia• Primero en sostener la inmortalidad del alma• Se hizo rico monopolizando las prensas de

aceite en Mileto y Quíos• Se le atribuye la medición de las Pirámides de

Egipto• Según Heródoto, predijo un eclipse solar hacia

el 585 AC

Biografía y hechos

• Aparentemente el primero en dividir el año en estaciones y en 365 días en la antigua Grecia

• Pensaba que la Tierra es un cilindro que forma una isla y que descansa sobre el agua

• “¿Cómo pretendes saber acerca de los cielos si no ves lo que está debajo de tus pies?”

• Maestro de Anaximandro y Anaxímenes

Importante…

La historia reconoce en Tales de Mileto la primera persona que intentó sustituir la imagen sobrenatural (mitología), esforzándose por encontrar un principio generador de todas las cosas.Fue el primero que se planteó la idea del universo como una totalidad, de quien intenta dar una explicación racional.

Anaximandro

Biografía y hechos

• 610 – 546 AC• Predicción de un terremoto• Pionero de la teoría de la evolución al afirmar

que el hombre debió provenir de los peces• Mapa terrestre y medición de solsticios y

equinoccios por medio del gnomon• Intentó medir la distancia a las estrellas• Afirmó que la Tierra gira sobre su propio eje

Pitágoras

Biografía y hechos

• 582 – 507 AC• Matemático, Músico y Filósofo• Reconoció a Venus como el lucero del

atardecer y el lucero del amanecer• Afirmó que la Tierra era redonda

Anaxágoras

Biografía y hechos

• 499 – 428 AC• Sostuvo que los meteoritos provienen del Sol,

compuesto a su vez por metal incandescente• Señalaba que la Luna tenía valles, planicies y

montañas como la Tierra• La Luna es fría es reflejo de la luz solar• En el universo deben existir otros mundos

habitados por seres vivos e inteligentes

• Los planetas y la Luna son cuerpos sólidos, semejantes a la Tierra, lanzados como proyectiles al espacio.

• El universo ha surgido de la condensación de materia que existía antes

• Condenado a muerte por herejía, salvado por Pericles.

Filolao

Biografía y hechos…

• 470 – 385 AC• Primero en afirmar que la Tierra no era el

centro del Universo• Un fuego central llamado Hestia, provoca el

giro circular de la Tierra, la Luna, el Sol, los planetas y las estrellas.

• Inventa el Antichton (AntiTerra)

Platón

Biografía y hechos…

• 427 – 347 AC“Como Dios creó el universo, y como Dios es,

por definición un ser perfecto, no le puede otorgar a los cuerpos del cielo (su morada) formas o trayectoria imperfectas. Es decir, lo perfecto sólo puede engendrar cosas perfectas”.

La forma perfecta para Platón era la esfera.

Eudoxo

Biografía y hechos…

• 390 – 337 AC• Primer intento serio de toda la historia para

describir las complejidad de los movimientos aparentes de los planetas.

• Modelo de 27 esferas• Encontró que el año era de 365 días más 6

horas• Elaboró un mapa estelar• Enemigo de los horóscopos

Aristóteles

Biografía y hechos…

• 384 – 322 AC• Modelo geocéntrico de 56 esferas• Pruebas irrefutables de que la Tierra es

esférica• El mundo sublunar (generación y corrupción) y

el mundo supralunar (perfecto)

¿Es cierto que Cristóbal Colón debió convencer a los reyes

católicos sobre la esfericidad de la Tierra?

Eratóstenes

Biografía y hechos…

• 276 – 194 AC• Determinación del tamaño de la Tierra• Intentos de medir la distancia al Sol y la Luna• Inventor del primer reloj solar moderno

Todavía en debate…

• Sombra en Alejandría: 1/50 de la circunferencia

• Distancia entre Alejandría y Siena 5000 estadios

• Con el estadio griego, la circunferencia de la Tierra se calcula con un error del 17%

• Con el estadio egipcio, la circunferencia de la Tierra se calcula con un error de menos del 1%

Hiparco

Biografía y hechos…

• 190 – 120 AC• Sucesor de Eratóstenes en la Biblioteca de

Alejandría• Catálogo estelar• Descubre la precesión de los equinoccios• Diferenció el año sidéreo del año trópico• Calculó la distancia a la Luna -30 diámetros

terrestres-

Biografía y hechos…

• Inventa la trigonometría• Mejora la medida de la oblicuidad de la

Eclíptica• Divide la Tierra en meridianos y paralelos• Supuestamente, el primero en clasificar las

estrellas por su magnitud aparente.

Ptolomeo

Biografía y hechos…

• 100 – 170 DC• Autor del Almagesto (17 libros)• Describió el Modelo Geocéntrico• Elaboró el mapa geográfico más detallado de

su época

Heliocentrismo

Aristarco de Samos

Biografía y hechos…

• 310 – 230 AC• Calculó la distancia de la Tierra al Sol y de la

Tierra a Luna• Calculó el tamaño de la Luna.• Encontró que el Sol debía estar casi 20 veces más

alejado que la Luna, como los presentan tamaños aparentes iguales, el Sol debe ser más grande que la propia Tierra, siendo lógico suponer que sea ésta quien gire alrededor de él.

Nicolás Copérnico

Biografía y hechos…

• 1473 – 1543 DC• Escribió el libro “De las revoluciones de las

esferas celestes” donde describe su Modelo Heliocéntrico.

• Se dice de Copérnico que nunca pudo observar el planeta Mercurio.

El Modelo Copernicano 1/2

• Los movimientos celestes son uniformes, eternos, y circulares o compuestos de diversos ciclos

• El centro del universo se encuentra cerca del Sol

• Se encuentran orbitando el Sol, en orden: Mercurio, Venus, la Tierra y la Luna, Marte, Júpiter y Saturno

El Modelo Copernicano 2/2• Las estrellas son objetos distantes que

permanecen fijas y por lo tanto no orbitan alrededor del Sol

• La Tierra tiene tres movimientos: la rotación diaria, la revolución anual y la inclinación anual de su eje

• El movimiento retrógrado de los planetas es explicado por el movimiento de la Tierra

• La distancia de la Tierra al Sol es pequeña comparada con la distancia a las estrellas

Geo-Heliocentrismo

Heráclides Póntico

Biografía y hechos…

• 390 – 310 AC• Afirmó que la Tierra rotaba sobre su eje,

dando una vuelta cada 24 horas.• Dedujo que Mercurio y Venus giraban

alrededor del Sol

Tycho Brahe

Biografía y hechos…

• 1546 – 1601• El más grande observador del cielo antes de la

invención del telescopio.• Catalogó más de 1000 estrellas.• Demostró que los cometas estaban más allá de

la Luna.• Estudió la supernova de 1572.• Defendió la teoría Geo-Heliocéntrica, adoptada

por la iglesia católica años más tarde.

¿Por qué Brahe no creyó en el Modelo Heliocéntrico?

Venus en los modelos Heliocéntrico y Geocéntrico

Johannes Kepler

Biografía y obra• 1571 – 1630 DC• Perfeccionó el Modelo de Copérnico

formulando sus tres leyes:1. Lo planetas se mueven en órbitas elípticas

con el Sol en uno de sus focos2. Un planeta recorre áreas iguales en tiempos

iguales3. El cuadrado de los periodos de las órbitas es

proporcional al cubo de la distancia promedio al Sol

top related