fotosíntesis 2016

Post on 24-Jan-2017

67 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FOTOSÍNTESIS

Biología2016

Lic. Biot. Müller Dana

GeneralidadesProceso anabólico Energía luminosa Energía químicaOcurre en organela intracelular Cloroplastos

Reacción general Fotosíntesis

Donde ocurre? CLOROPLASTOS

Clorofila pigmento fotosintético color verde captar E luminosa

CLOROFILA

Estructura de un cloroplasto

Cómo estudiamos el proceso?

• Etapa clara: Membrana tilacoideE luminosa se convierte en energía química ATP y NADPH. Se

libera O2

• Etapa oscura: EstromaSíntesis de compuestos orgánicos (glucosa)Consume la ATP y NADPH producido en etapa clara

Cómo se organiza la clorofila?

Fotosistema I (FS I):Pigmento diana es la clorofila P 700Se distribuye principalmente en tilacoides de estroma

Fotosistema II (FS II)Pigmento diana es la clorofila P680Se distribuye pricipalmente en tilacoides de grana

FOTOSISTEMAS

ORGANIZACIÓN DE PIGMENTOS EN LAS MEMBRANAS DE LOS TILACOIDES

PIGMENTOS(se agrupan en)

FOTOSISTEMAS (conjunto de pigmentos y proteínas)

FSI, FSII

Antena300 moléculas de pigmentos,

Clorofila a, b, carotenos, proteínas y lípidos

Centro de reacción

Clorofila dianaAceptor primarioDador primario

Estructura y funcionamiento de FSI y FSII

Distribución de FSI y FSII

ETAPA CLARA(membrana tilacoide)

Recordemos espectro electromagnético…

Clorofila absorbe E lumiosa fotón de energíae- excitan a niveles energéticos superiores estado excitado inestables

Eventos principales

- -

Flujo de e-Cadena transportadora de e-

Fotofosforilación

ETAPA OSCURA(estroma)

Ciclo Calvin-Benson

6CO2 + 12NADPH + 12H+ + 18ATP —> C6H12O6 + 12NADP+ + 18ADP + 18Pi + 6H2O

Importancia biológica de este proceso?

Es fuente primaria de materia orgánica para el resto de los seres vivos

Es fuente de energía

Libera O2. Utilizado en la respiración aerobia como oxidante (forma más eficaz de obtener energía)

Resumiendo…

BibliografíaBiología celular y molecular. Conceptos y experimentos. 4ta edición. Gerald Karp (2006)

Biología celular y molecular de la célula. 3era edición. Alberts Bruce (2002)

La célula. Cooper Geoffrey (2010)

Material digital

https://www.youtube.com/watch?v=AjQd-TaQpuQ

http://www.botanical-online.com/

top related