fiestas patrias perú

Post on 05-Jul-2015

33.334 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Recurso para niños de Primaria

TRANSCRIPT

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

NUESTRA INDEPENDENCIA

• LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ FUE UN PROCESO QUE DURÓ 44 AÑOS ENTRE 1780 Y 1824

• Fue una obra conjunta de nuestros precursores y próceres; y de los hombres que vinieron con la expedición Libertadora del Sur

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

PRECURSORES

• Lucharon por una patria libre y justa

• Tupac Amaru

• Micaela Bastidas

• María Parado de Bellido

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

PROCERES

• Difundieron las ideas de libertad y justicia

• José Baquijano y Carrillo

• Juan Pablo Vizcardo y Guzman

• Hipólito Unanue

• Toribio Rodriguez de Mendoza

• Faustino Sanchez Carrión

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

EXPEDICIÓN Libertadora del sur

• Dirigida por San Martín, desembarcó en Paracas.• Creó la primera bandera con los colores de la

parihuana• Se estableción en Huara. • Proclamó la independencia del Perú.• Fue Protector del Perú• Pidió ayuda a Bolívar para acelerar la libertad

del Perú• Convocó al primer Congreso Constituyente

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

EXPEDICIÓN LIBERTADORA DEL NORTE

• Dirigida por Simón Bolívar• Vino al Perú invitado por el Congreso Constituyente

dándole todo el poder para derrotar al ejército realista.

• Se estableció en Pativilca donde se enfermó• Organizó el ejército patriota en Trujillo• La caballería patriota derrotó a la realista en la batalla

de Junín el 6 de agosto de 1824• El ejército patriota derrotó al ejército realista en la

batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824.

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

SIMBOLOS PATRIOS1. LA BANDERA

• Es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás países. Refleja en sus colores y pliegues nuestra alma colectiva, por eso se le debe respeto y veneración. El 25 de febrero de 1825, un decreto de Bolívar determinó las características de nuestra bandera, que se mantienen hasta la actualidad. Es la misma que acompaña a nuestros ejércitos en los campos de batalla, con su color rojo que se ha hecho más intenso con la sangre de miles de héroes que dieron su vida defendiéndola, para que el Perú sea cada vez más desarrollado y libre.

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

• Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano. Tiene gran fuerza expresiva y belleza, además es emblema representativo de nuestro país. Al igual que la bandera, se estableció definitivamente el 25 de febrero de 1825, en ley promulgada por Simón Bolívar. El Escudo nacional está dividido en tres partes: en el costado superior izquierdo figura la vicuña sobre un fondo azul celeste. En el lado superior derecho y con fondo blanco está el árbol de la quina; y debajo de las dos anteriores y con fondo rojo, una cornucopia derramando monedas. Con estas tres figuras se representan las riquezas que posee el Perú en los tres reinos naturales: animal, vegetal y mineral.

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

• Emblema y símbolo sonoro de la Patria, es una composición poética y musical que perenniza la gesta libertaria del Perú (1821). Don José de San Martín convocó a concurso para establecer la letra de lo que sería el Himno Nacional o Marcha Nacional del Perú.

• Entre seis canciones presentadas, fue escogida la de don José de la Torre Ugarte (letra) y don José Bernardo Alcedo (música). La Ley del 15 de abril de 1822 la reconoció como Himno Nacional del Perú, y consta de seis estrofas, aunque normalmente sólo se canta la primera.

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

• La Escarapela

• El artículo quinto del Decreto Expedido por Simón Bolívar, y refrendado por su ministro Hipólito Unánue el 25 de febrero de 1825 , señala lo siguiente "La Escarapela será de color blanco y encarnado, interpolados".

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

José de la Torre UgarteJosé Bernardo Alcedo

• Nació en Ica en 1786. Identificado con la causa patriota, suscribió el Acta de Independencia.

• Fue autor de la letra del Himno Nacional. Se graduó tardíamente de abogado.

• José B. Alcedo nació en Lima en 1788. Al convocarse a concurso para nuestro Himno Nacional, asoció su música a la letra de José de la Torre Ugarte, con la cual triunfaron. Compuso además canciones populares como "Himno Guerrero" y "Canción a la Batalla de Ayacucho".

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

• Rosa Merino• Rosa Merino nació en Lima a fines del Siglo

XVIII. Su trayectoria como cantante se remonta a 1812, cuando actuó en la ópera "La Isabela". Artista preferida del público de aquella época, fue escogida para interpretar la Marcha Nacional. La presentación se realizó el 23 de setiembre de 1821 en el Teatro Nacional, ante la presencia de San Martín.

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

• Somos libres, seámoslo siempre,y antes niegue sus luces el sol,que faltemos al voto solemneque la patria al Eterno elevó.

• ESTROFAS • Largo tiempo el peruano

oprimidola ominosa cadena arrastró;condenado a cruel servidumbrelargo tiempo en silencio gimió.Mas apenas el grito sagrado!Libertad! en sus costas se oyó,la indolencia de esclavo sacude,la humillada cerviz levantó

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

FLOR NACIONAL

• La CANTUTA es la Flor Nacional del Perú y se sabe que los Incas quedaron maravillados por su gran belleza, promoviendo el cultivo de esta planta en todos sus dominios y consagrándola al dios Sol... de allí que también se le conoce como "La Flor Sagrada de los Incas

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

AVE NACIONAL

• En los densos bosques de la selva alta vive una de las aves más bellas de¡ Perú y que es considerada como el ave nacional. Su nombre en quechua es "tunqui" y en español es "gallito de las rocas".

• goza de protección legal, estando prohibida su caza y comercialización; sin embargo esta disposición no es acatada y se lo comercializa vivo o disecado en muchas partes.

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

I.E ISABEL LA CATOLICA- DAIP PATRICIA PAZ ROMERO

top related