ensenar a leer en el primer nivel

Post on 26-Jun-2015

113 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENSEÑAR A LEER EN EL PRIMER

NIVEL

1) Situaciones de lectura en las que los niños ven leer a su maestra

La maestra muestra en voz alta sus procesos para comprender

los textos:

“ ¿y ahora ‘esto’ cómo sigue?”“¿qué quiere decir ‘esto’?”

“¿cómo se relaciona con lo que leí antes?”

Los niños ven que la maestra tiene libros, que lee diarios,

revistas, folletos, documentos de la escuela, cuaderno de

comunicados.

2) Situaciones en la que la maestra lee para los niños

La maestra realiza el puente entre los niños y los libros

Leen adivinanzas juntos

Blanca por dentro,amarilla por fuera.

Si quieres que te lo diga ,espera.

Leen textos con imágenes y textos sin imágenes

Leen textos que combinan lo lingüístico y lo icónico

3) Situaciones en que los niños leen por sí mismos

No diferencian signos lingüísticos de dibujo

Los niños muy pequeños creen que en el dibujo del oso

dice oso

Una buena estrategia para avanzar: leer en las

onomatopeyas

Diferencian entre signos lingüísticos y dibujo

Reconoce formatos textuales de distintos usos sociales

Los puede reconocer en los portadores o en folletos

Puede reconocer el tema a través de palabras claves

Reconoce vocablos significativos

Por ejemplo los nombres

4) Situaciones de lectura en las que leen textos que ya saben de

memoria

PoemasAdivinanzas

RimasCanciones

Cuentos de nunca acabarJitanjáforas

Capta el mensaje global reconociendo palabras claves

Identifica cuál es cuál y fundamenta dónde dice y por qué dice allí

5) Situaciones en que niños leen a otros niños

Niños de diferentes clases

Los niños más chicos leen como ellos pueden para los

más grandes.

Los niños de clases grandes leen a los más pequeños.

●Dentro de la misma clase los niños leen unos para otros .

●Los niños leen lo que ellos escriben o lo que quisieron escribir en papel, pizarrón o computadora.

Lee el mensaje sin omitir palabras

“Para que un niño se convierta más adelante en lector,

sabemos cuán importante es la familiaridad física precoz con

los libros, la posibilidad de manipularlos para que esos

objetos no lleguen a investirse de poder y provoquen temor.”

Michèle Petit. Lecturas: del espacio íntimo al espacio público

top related