enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas

Post on 11-Jul-2015

2.696 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfermedad celiacaEnfermedad celiacaAlgunas respuestasAlgunas respuestasNuevas preguntasNuevas preguntas

David Pérez SolísDavid Pérez SolísServicio de PediatríaServicio de PediatríaHospital San AgustínHospital San Agustín

Celiaca clásicaCeliaca clásica

Celiaca oligosintomáticaCeliaca oligosintomática

Celiaca silenteCeliaca silente

Celiaca potencialCeliaca potencial

Celiaca latenteCeliaca latente

Predisposición Predisposición genéticagenética

Intolerancia al Intolerancia al glutengluten

Alergia al Alergia al glutengluten

Desencadenada por la gliadina del gluten

Susceptibilidad genética (DQ2, DQ8)

Autoinmunidad

Daño intestinal y general

¿Podemos prevenirla?¿Podemos prevenirla?

¿Cuándo introducir el ¿Cuándo introducir el gluten?gluten?

Recomendaciones Recomendaciones ESPGHAN 2008ESPGHAN 2008

• No introducir gluten antes de los 4 meses No introducir gluten antes de los 4 meses ni de los 7 meses en adelante.ni de los 7 meses en adelante.

• Introducir el gluten gradualmente Introducir el gluten gradualmente mientras se recibe lactancia materna.mientras se recibe lactancia materna.

Complementary feeding: a commentary by the ESPGHAN Committee on Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2008; 46(1):99-110.

Niños de riesgo: Niños de riesgo: PreventCDPreventCD

Diagnosticando la Diagnosticando la Enfermedad Enfermedad CeliacaCeliaca

SíntomasSíntomas

BiopsiaBiopsia

AnticuerposAnticuerpos GenéticaGenética

SíntomasSíntomas

BiopsiaBiopsia

BiopsiaBiopsia

BiopsiaBiopsia

SíntomasSíntomas

BiopsiaBiopsia

AnticuerposAnticuerpos

SíntomasSíntomas

BiopsiaBiopsia

AnticuerposAnticuerpos GenéticaGenética

TratamientTratamientoo

• 10 mg al día es una ingesta segura

• Entre 10 y 50 mg hay dudas

• Difícil calcular la ingesta. 1 ppm=1mg/Kg

Más allá de la dietaMás allá de la dieta

Acetato de Larazotido Acetato de Larazotido (AT-1001)(AT-1001)

• Inhibidor de la Inhibidor de la permeabilidad intercelularpermeabilidad intercelular

• Derivado de una toxina del Derivado de una toxina del V. Cholerae (ZOT)V. Cholerae (ZOT)

• Actualmente estudios en Actualmente estudios en Fase IIb (Alba Therapeutics)Fase IIb (Alba Therapeutics)

• Disminuye síntomas y Disminuye síntomas y anticuerpos al hacer anticuerpos al hacer provocación con glutenprovocación con gluten

Glutenasas (ALV003, AN-PEP)Glutenasas (ALV003, AN-PEP)

• Destruyen el gluten para Destruyen el gluten para que el sistema inmune no lo que el sistema inmune no lo reconozcareconozca

• Posible uso para tratar Posible uso para tratar alimentos con gluten antes alimentos con gluten antes de su consumode su consumo

• Todavía en fase de estudio Todavía en fase de estudio temprana (2a)temprana (2a)

InmunomoduladoresInmunomoduladores

• Infección por el parásito Infección por el parásito Necator americanusNecator americanus (anquilostomiasis)(anquilostomiasis)

• ProbióticosProbióticos

• Ensayos en curso. Por ahora Ensayos en curso. Por ahora sin eficacia demostradasin eficacia demostrada

• Inhibidor del receptor CCR9 de linfocitos T Podría favorecer aumento de

infecciones

Vacuna terapéutica Vacuna terapéutica (NexVax2)(NexVax2)

• Inducción de tolerancia al Inducción de tolerancia al glutengluten

• Al modo de las vacunas Al modo de las vacunas para la alergiapara la alergia

• Extracto de 3 péptidos del Extracto de 3 péptidos del gluten por vía subcutáneagluten por vía subcutánea

• Estudios muy preliminares Estudios muy preliminares (fase 1), pendiente valorar (fase 1), pendiente valorar eficaciaeficacia

top related