encuentro sectorial problematica exportadora cámara de comercio

Post on 05-Jul-2015

246 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Exportar servicios vs exportar productos.  Diferencias fundamentales 

Ciclo diseño y exportación. Problemática exportadora de los servicios de diseño

1.‐

¿Qué

es el comercio internacional de  servicios?

2.‐

El enfoque diferencial de la empresa  exportadora de servicios

3.‐

Comercio internacional de servicios de la  empresa española

1.‐

Comercio internacional de servicios

Cuando la empresa vende servicios a un  EXTRANJERO (NO RESIDENTE), ya sea en el 

país de la empresa o en el país del cliente.

¿Qué

entendemos por exportación de servicios?

Se distinguen 4 modos de suministro de servicios

SUMINISTRO TRANSFRONTERIZO: 

Comprador y vendedor permanecen en 

sus países mientras se presta el servicioEjemplo: Servicios bancarios, 

traducciones (envío telemático)

CONSUMO EN EL EXTRANJERO: 

Desplazamiento del comprador para 

recibir el servicio en el país del vendedor.Ejemplo: Turismo, Medicina

PRESENCIA COMERCIAL: Establecimiento 

comercial del vendedor en el país del 

comprador.Ejemplo: Banca presencial, seguros, 

despachos arquitectos

DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS 

FÍSICAS desde el país del vendedor al país 

del comprador .Ejemplo: Contables, Médicos o 

profesores

2.‐

El enfoque diferencial de la  empresa de servicios desde 5  puntos de vista

INTANGIBLE

Es la venta de una “promesa”, es más difícil  medir el valor del servicio. 

No son

almacenables. La simultaneidad en 

la  prestación y consumo de los mismos,  hacen a priori más difícil su 

comercialización. 

INTANGIBLE

El desarrollo de las tecnologías de la  información y las comunicaciones, han 

propiciado una creciente  internacionalización de los servicios pues 

ha ayudado a eliminar parte de las barreras  técnicas que nos encontrábamos en su 

comercialización

MODALIDADES DE EXPORTACIÓN DE SERVICIOS

Aunque la mayoría de las empresas comercializan sus servicios a  través de la “venta directa desde España”…

La exigencia de un alto grado de contacto entre proveedor y 

cliente hace que los “acuerdos con socios locales”

y “alianzas con  clientes y competidores”

sea la fórmula preferida por las 

empresas de servicios para su venta al exterior.

MARCO REGULATORIO

La OMC regula bienes: GATT (Acuerdo general sobre aranceles  aduanas y comercio)

La OMC regula servicios: GATS (Acuerdo general sobre comercio de

servicios)

ADUANAS

Los servicios no se declaran ante las aduanas

No se pagan aranceles de entrada ni tasas aduaneras

No están sujetos a entrega de documentación ni  engorrosos trámites aduaneros

EL IVA EN LOS SERVICIOS

Directiva 2008/08/CE Entra en vigor en España 01/07/2011

Para saber si tributa en España la prestación del servicio, hay que 

atender a lo que dice la ley en cuanto a la norma de LOCALIZACIÓN  DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

DECLARACIÓN de la adquisición y prestación servicios 349

Atribución de NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN a efectos de impuestos a 

los que realicen adquisiciones o prestaciones de servicios  intracomunitarios.

4.‐

Evolución del Comercio  Internacional de la empresa 

española de servicios 

Comercio exterior de servicios en España 1995-2009Comparativa: Servicios no turísticos, Turismo y Bienes

Fuente: Banco de España

Comercio exterior de servicios en España 2009-2011Variación anual de las exportaciones por trimestres

Fuente: INE. Índices de Comercio Exterior de Servicios

Destino de las exportaciones españolas de servicios 1995-2009

Fuente: Banco de España

60% tienen como destino la UE

Fuera de la UE destacar los siguientes países/áreas:

Suiza (9%)

Estados Unidos (8%)

América Latina (7%)

Evolución del destino de las exportaciones españolas por destinos geográficos- 2011 4T (Año base 2007)

Fuente: INE. Índices de Comercio Exterior de Servicios

Indice 2001 T4Exportación

EUROPA 109

UE-27 102,8

ZONA EURO 105,4

Alemania 122,8

Bélgica 128,8

Países Bajos 125

Francia 98,5

Italia 85,9

Portugal 84,1

Resto zona euro 106,1

REINO UNIDO 85,3

RESTO UE-27 126

RESTO EUROPA 173,1

AMÉRICA 135,7

AMÉRICA DEL NORTE Y CENTRAL 141,1

AMÉRICA DEL SUR 128,4

ÁFRICA 134,2

ASIA 122

OCEANÍA 84

Situación española en el contexto mundialExportaciones mundiales de servicios comerciales, por región y en algunos países, 2010

Fuente: OMC

top related