elementos de medida, extensiones y multitomas

Post on 02-Jan-2016

43 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ELEMENTOS DE MEDIDA,

EXTENSIONES Y MULTITOMAS

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDUSTRIAL

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

ELEMENTOS DE MEDIDA

FABRICANTESEXTENSIONES

Y MULTITOMAS

ELEMENTOS DE MEDIDA

(MEDIDORES)

CLASIFICACIÓN DE LOS

MEDIDORES

CALCULO COSTO DEL CONSUMO

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

REQUISITOS DEL

PRODUCTO

ESTRUCTURA

INTRODUCCION

Toda acometida debe llegar directamente hasta el contador o medidor, que es un instrumento que se encuentra a la entrada de la vivienda, y sirve para medir el consumo de energía eléctrica, durante un tiempo determinado.

MEDIDORES

El medidor de energía, conocido también como contador, es un equipo que se emplea para medir la energía suministrada a los clientes. Aplicada una tarifa establecida por el Ente Regulador (EBSA), posibilita a la Empresa realizar una facturación adecuada de la potencia y energía consumida.

CONTADORES

Toda acometida debe llevar directamente hasta el contador , que es el instrumento , que se encuentra a la entrada de una vivienda , y sirve para medir el consumo de energía eléctrica , durante un tiempo determinado.

Los contadores son instrumentos que sirven para medir el consumo de energía eléctrica , durante el tiempo de funcionamiento de una determinada carga. Se fundamentan en los vatímetros.

ASPECTOS GENERALES

El numero de vueltas que da el disco corresponde a un determinado numero de KWH. La relación entre el numero de vueltas y los KWH, constituye la K del contador y es establecida por el fabricante .

para calcular la potencia en KWH se usa la siguiente expresión

P=

Localización del contador

La instalación de los contadores corresponde exclusivamente a los operarios de red.

Los contadores deben estar localizados preferiblemente en el interior de las edificaciones, en un lugar accesible y cerca de la entrada, para permitir la fácil revisión y lectura por parte de los funcionarios de las empresas de energía eléctrica. Actualmente se prefiere localizados en el exterior de la residencia a una altura entre 1.20 y 1.60 m

Los contadores pueden incrustarse en la pared o quedar sobrepuestos

Todo contador debe tener un conductor de puesta a tierra, sólidamente conectado a el.

Capacidad de carga de los contadores

Monofásicos bifilares, hasta de 20 A, para cargas menores a 7 KW.

Contadores trifásicos tetrafilares 3 x 20 A, para cargas entre 7 y 25 KW.

Contadores 3 x 50 Am para cargas entre 25 y 54 KW.

INSTALACION

Los conductores de la acometida deben llevar directamente el contador, sin que se presenten empalmes o derivaciones.

Existen varios tipos de contadores: Monofásicos trifilares de demanda

máxima, de energía reactiva, de tarifa sencilla, de tarifa doble.

Los mas usados en instalaciones eléctricas domiciliarias son el contador monofásico trifilar bifilar y el contador trifásico tetrafilar.

DE ACUERDO CON LA ENERGÍA QUE MIDEN

Medidores de energía activaMide el consumo de energía activa en kilovatios – hora. Medidores de energía reactiva

Mide el consumo de energía reactiva en kilovares – hora. La energía reactiva se mide con medidores electrónicos que miden tanto la energía activa como la energía reactiva.

DE ACUERDO CON LA EXACTITUD

Según la norma NTC 2288 y 2148, los medidores se dividen en 3 clases: 0.5, 1 y 2.

Medidores clase 0.5Se utilizan para medir la energía activa suministrada en bloque en punto de frontera con otras empresas electrificadoras o grandes consumidores alimentados a 115 kV.

Medidores clase 1Incluye los medidores trifásicos para medir energía activa y reactiva de grandes consumidores, para clientes mayores de 55 kW Medidores clase 2

Es la clasificación básica e incluye los medidores monofásicos y trifásicos para medir energía activa en casas, oficinas, locales comerciales y pequeñas industrias con cargas menores de 55 kW.

DE ACUERDO CON LA CONEXIÓN EN LA RED

Medidor monofásico bifilarSe utiliza para el registro de consumo en una acometida que tenga un solo conductor activo o fase y un conductor no activo o neutro. 120 V

De acuerdo a las conexiones internas:• Concéntricos, y• Excéntricos

Medidor trifásico tetrafilarSe utiliza para el consumo de energía de una acometida trifásica en B.T de tres fases y cuatro hilos. 220V.

Características Principales

a) Corriente Nominal (In) b) Corriente máxima (Imáx) c) Tensión nominal d) Constante del disco (KWh) e) Clase de precisión

Estructura

El medidor está constituido por las siguientes partes:

1. Bobina de Tensión 2. Bobina de Intensidad 3. Imán de frenado 4. Regulación fina 5. Regulación gruesa 6. Disco 7. Sistema de Transmisión 8. Terminales de conexión

COMO CALCULAR EL COSTO DEL CONSUMO DE LA ENERGIA ELECTRICA

Tarifa de consumo, es el precio que deben pagar los usuarios por la energía que consumen y por los gastos de derechos de conexión, revisión o alquiler del medidor. Generalmente las tarifas están diferenciadas de acuerdo a categorías y estratos de los usuarios y servicios a si como a las diferentes empresas .

¿Cómo verifico en el medidor que la lectura reportada y facturada está bien tomada?

En el recibo de la factura aparece LECTURA ACTUAL en el bloque de Datos del Consumo, esta lectura es igual o superior por algunas cifras en su equipo de medida. El consumo se calcula con base en la clase de servicio y estrato: se descuenta un % hasta 130 KW consumidos por mes para los estratos 1,2, y 3, para el estrato 4 se cobra en pleno el valor del KW y para estrato 5 y 6 y clases de servicio industrial y comercial se cobra un % contribución adicional. El costo de KW se encuentra al final de la factura como “CU aplicado”

EJEMPLO

¿Cuánto cuesta el consumo de energía en una vivienda cuyo contador lleva impreso en la placa K= 400rev/ KWh el disco da como promedio 50 vueltas por minuto, funciona diariamente un promedio de 4 horas y el costo por KWh es de $ 400?Energía consumida costo del consumo P=

REQUISITOS DEL PRODUCTO

La instalación de los medidores. Localización de los medidores. La caja que contiene el medidor. Todo medidor debe tener un conductor de

puesta a tierra.

EXTENSIONES

una extensión eléctrica normalmente se entiende como un cable eléctrico flexible de largo recorrido , tiene en un extremo una clavija y en el otro un toma corriente.

Antes de cada uso:

Inspeccione la extensión para daños físicos.

Verifique la clasificación de voltaje del equipo o herramienta .

Durante el uso:

No someta una extensión eléctrica a tensión.

Jale del enchufe y no del cable al desconectar una extensión del toma corriente.

Una extensión eléctrica nunca debe ser dejada en el piso donde la gente pase sobre ella.

No conecte una extensión a otra. No conecte un enchufe de tres dientes

(clavijas) a una extensión de dos orificios.

MULTITOMAS

Para alimentar eléctricamente múltiples equipos .

Clases de multitomas

EXTENSIONES Y MULTITOMAS PARA BAJA TENSION

Teniendo en cuenta que el uso de extensiones y multitomas eléctricas los convierten en parte integral de la instalación se aceptara su utilización siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:

REQUISITOS PARA INSTALAR UNA EXTENSIÓN O MULTITOMA

a. La extensión o la multitoma solo se podrán conectar a un circuito ramal cuyos conductores y tomacorrientes tengan la suficiente capacidad de soportar la corriente de las cargas conectadas.

b. No se permiten de extensiones y multitomas con cables de sección menor a las del calibre 18 AWG.

REQUISITOS DEL PRODUCTO

a. Los contactos macho y hembra.b. La resistencia de aislamiento.c. Los accesorios.d. Temperatura < 30°.e. Todos los tomacorrientes.f. Extensiones polarizadas.g. El tipo de conductor.h. El cable o cordón.i. Marcación del multitoma

FABRICANTES

top related