el sistema tegumentario y sus patologías

Post on 21-Jan-2017

392 Views

Category:

Education

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El sistema tegumentario y sus patologías

Modesta AlvaradoChristian Jiménez

El sistema tegumentario

• Compuesto por piel, pelo, uñas, glándulas sudoríparas y sebáceas y receptores sensitivos.• La piel es el órgano mas grande

Principales funciones

• Protección: evita la entrada de agentes patógenos

• Regularización térmica: ayuda a conservar la temperatura corporal

• Excreción: la realiza mediante el sudor

• Síntesis: se sintetiza la vitamina D y la melanina

Acné

• Es una enfermedad inflamatoria crónica de la unidad pilosebacea y se caracteriza por un polimorfismo clínico, compuesto por lesiones no inflamatorias (comedon) e inflamatorias (populas, nodulos, quistes) y residuales (cicatrices).

Patogenia

La causa primordial es desconocida, pero se han involucrado varios factores en la patología del acné entre ellos:

• Incremento en la producción de sebo

• Inmunoregulacion defectuosa

• Anomalía de la flora microbiana

Tratamiento

Cuidado personal

Medicamentos:

• Antibióticos (orales o tópicos)• Gel o crema con acido retinoico• Formulas de peróxido de benzolio, azufre, acido salicilico• Acido azelaico tópico

Albinismo

• Es un defecto en la producción de melanina que ocasiona poco o ningún color (pigmento) en la piel, el cabello y los ojos

Causas

• Se presenta cuando uno de varios defectos genético hacen que el cuerpo sea incapaz de producir o distribuir melanina

Tipos de albinismo

• El albinismo de tipo 1 es causado por defectos que afectan la producción del pigmento melanina

• El albinismo tipo 2 se debe a un defecto en el gen «P». Las personas con este tipo de albinismo tienen una pigmentación clara al nacer.

• La forma mas grave de albinismo se denomina albinismo oculocutáneo y las personas afectadas tienen cabello, piel y color del iris blanco o rosado, al igual que problemas en la visión.

Síntomas

Una persona con albinismo uno de los siguientes síntomas:

• Ausencia de color en el pelo, la piel o el iris de los ojos.

• Piel y pelo mas claros de lo normal.

Otros síntomas que también pueden presentar

• Ojos bizcos (estrabismo)

• Sensibilidad a la luz (fotofobia)

• Movimientos oculares rápidos (nistagmo)

• Problemas de visión o ceguera funcional

Tratamiento

• Reducir el riego de sufrir quemaduras solares, evitando el sol, usando protectores solares y cubriendose completamente con ropa al exponerse al sol

• Los protectores solares deben tener un alto factor de proteccion solar (FPS)

Pronostico

• Las personas con albinismo pueden estar limitadas en sus actividades debido a que no pueden tolerar el sol

• El albinismo general mente no afecta la expectativa de vida de una persona; sin embargo, el síndrome de Hermansky-Pudlak la puede acortar debido a enfermedad pulmonar o problemas de sangrado

Cáncer de piel

• Es una enfermedad maligna producida por la división y crecimiento descontrolado y anormal de las células que conforman la piel (Basales, Escamosas y Melanocitos). Pueden tener la capacidad de invadir tejidos, estructuras y órganos adyacentes.

Patogenia

• El cáncer de piel es una enfermedad producida por el surgimiento de células cancerosas (malignas) en las capas de la piel. Las células cancerosas se desarrollan como consecuencia a agentes externos que producen daños en el ADN. Cuando este se daña, la célula puede morir o puede reparar el ADN lesionado. En el caso de las células cancerosas, la célula no es capaz de reparar el ADN que se daño, dando lugar al crecimiento descontrolado de células con el ADN dañado

Síntoma

• Llagas que no cicatrizan • Endurecimiento o una masa en cualquier parte del

cuerpo• Cambio reciente en una verruga o lunar • ABCD: se busca en los lunares los siguientes cambios1. Asimetría: la mitad del área de la piel anormal es

distinta de la otras mitad 2. Bordes: irregulares 3. Color: cambio de un área a otra 4. Diámetro: por lo general es mayor de 6 mm.

Tipos de cáncer

1. Carcinoma no melanoma de piel: este grupo corresponde principalmente al carcinoma epidermoide de piel y al carcinoma basocelular.

2. Melanoma maligno de piel:• Metástasis de otros canceres en la piel: cutánide o

también conocido como letalides o metástasis cutáneas• Miscelánea: otros tipos de canceres en la piel menos

frecuentes como:• Linfoma cutáneo, como la micosis fungoide• Sarcoma de Kaposi• Carcoma de Merkel• Dermatofibrosarcoma o histiosarcoma maligno

Diagnostico

1. El medico de basara en los síntomas que presente la piel del paciente y la historia clínica

2. Se realiza una biopsia • Biopsia por raspado • Biopsias incisionales y escisionales: se realiza en tumores mas

profundos • Biopsia por aspiración con aguja fina1. Otras pruebas • Escáneres• Análisis o pruebas de medicina nuclear

Tratamiento

• La escisión simple• Cirugía de Mohs• Criocirugía• Cirugía mediante laser • Electrodesecación• Quimioterapia• Radioterapia

Vitíligo

• Alteracion melanocitopénica adquirida, caracterizada por la perdida de pigmentacion que da lugar a la formacion de muchas acrómicas, bien limitadas; que puede causar con alteraciones oculares, con presencia de autoanticuerpos

• Asociado con enfermedades de origen autoinmune

Patogenia

• No se sabe cual es la causa de esta enfermedad; sin embargo existe bastante evidencia de que las personas con Vitíligo heredan tres genes que aumentan la posibilidad de perder el color o pigmentación de la piel. • La teoría de mayor aceptación sostiene que el Vitíligo

podría ser una enfermedad autoinmunitaria. Este tipo de enfermedad ocurre cuando el sistema inmunitario se equivoca y ataca las partes sanas del cuerpo. Con el Vitíligo, el sistema inmunitario puede destruir los melanocitos de la piel.

Síntomas

• Las manchas blancas en la piel son el síntoma principal del Vitíligo. Estas manchas son mas comunes en las áreas de la piel que están expuestas al sol.

Pruebas y exámenes

Algunas veces se puede usar una lámpara de Wood. Se trata de una luz ultravioleta manual que hace que las áreas de piel con menor pigmentación luzcan blanco brillante.En algunos casos puede ser necesaria una biopsia de piel para descartar otras posibles causas de la perdida de pigmentaciónExámenes de sangre para verificar los niveles de la hormona tiroidea u otras hormonas, al igual que los niveles de vitamina B12

Tratamiento

• Fototerapia: un procedimiento en el cual la piel se expone cuidadosamente a la luz ultravioleta• Medicamentos aplicados a la piel: crema o ungüento

corticosteroide, inmunodepresor, medicamentos tópicos como metoxaleno (oxoralen)• Injertos de piel o retirar la piel de zonas pigmentadas

normalmente y colocarlas en zonas que presenten perdida de pigmento

Onicomicosis

• Patología ungueal producida por hongos, los más frecuentes dermatofitos que alteran la queratina de la uña

Síntomas

• Cambio en el contorno de la uña• Desmoronamiento de los bordes externos de la uña• Aflojamiento o levantamiento de la uña• Dolor y molestia• Cromoniquia

Patogenia

• Lesión o traumatismo de la uña• Exposición a ambientes cálidos y húmedos• Zapatos que queden ajustados• Mal cuidado de las uñas o pedicura inadecuada

Diagnostico

• Historia medica• Examen fisico• Diagnostico de laboratorio

Tratamiento

• El especialista prescribirá el tratamiento antifúngico más apropiado según el grado de afectación de la uña, pudiendo ser un tratamiento por vía oral o por vía tópica

top related