el origen y la evolucion de la vida

Post on 13-Jun-2015

532 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pedro Antonio Ortiz López.

Hipótesis de la Panspermia.

Hipótesis de Oparin.Mundo de ARN.

Esta hipótesis dice que la vida en la tierra se originó a partir de formas de vida procedentes de otros planetas que llegaron a la Tierra en forma de semillas o de esporas.

Esta hipótesis dice que antes de que apareciese la vida en la Tierra esta estaba dominada por un mundo geológico, donde abundaban elementos químicos como el metano, amoniaco, hidrógeno, etc. En esta tierra las temperaturas eran muy altas y al no haber capa de ozono había una gran radiación y había grande descargas eléctricas. En estas condiciones los elementos químicos reaccionaban unos con otros dando lugar a moléculas mayores como proteínas, azúcares, etc. Esta hipótesis fue demostrada por el científico Miller.

Esta teoría afirma que las primeras moléculas que se originaron fueron de ARN(ácido ribonucleico). Este almacenaba la información genética de los seres vivos y se encargaba de transmitir y ejecutar dicha información. A partir del ARN se originó el ADN y las proteínas ( enzimas), así que la primera pasó a tener la información genética y la segunda ejecutaba la misma.

Hipótesis de los coacervados.

Hipótesis de las microesferas protenoides.

CRISTIANISMO: Profeta: JesucristoDios: Yave / JehovaLa Biblia.Variantes: Católicos,Evangelistas, etc. Europa y América

BUDISMO: Profeta: BudaDios: Nirvana Surge a partir del Hinduismo.Lejano Oriente

ISLAMISMO: Profeta: MahomaDios: AlaEl Coran Próximo Oriente

JUDAISMO: Profeta: por venirTorá o Pentateuco.Israel

La reencarnación.

Después de la muerte surgía una segunda vida pero perteneciendo a otro ser vivo.

Generación espontánea.

Consideran que la vida fue creada por Dios y que los seres vivos han permanecido invariables hasta el momento.

Justifica la existencia de fósiles a periodos de cataclismos, que extinguieron todas las formas de vida anteriores.

Entre sus defensores destaca Carl Von Linneo, que realizó una clasificación de los seres vivos con órganos análogos.

Son aquellos órganos que cumplen funciones similares, pero las estructuras que lo conforman no están relacionadas evolutivamente entre sí. Ejemplo: Las alas de una mariposa cumplen con la función de vuelo, lo mismo que las alas de una paloma o de un murciélago. Pero estas estructuras no tienen el mismo origen evolutivo.

Consideran que todos los seres vivos procedemos de un ser común, y que se han adquirido las diferentes formas de vida por la evolución de organismos preexistentes.

Prueba de esta teoría son los fósiles: restos petrificados de organismos extintos que han dado lugar a otras formas de vida.

Entre sus defensores se encuentra Lamarck y Darwin.

Sus clasificaciones se realizan utilizando órganos homólogos.

Al adaptarse al ambiente, los seres vivos utilizan más unos órganos que otros.

La función crea el órgano: los más utilizados se desarrollan, los que no se utilizan se atrofian (órganos vestigiales).

Herencia de los caracteres adquiridos: para que estos caracteres se perpetúen, se transmiten a la descendencia.

Teoría de Darwin.Teoría de Darwin. Los seres vivos producen una gran

descendencia. Solo sobreviven los de mejores cualidades, los más adaptados al medio. Los supervivientes se reproducen y dejan

descendencia, transmitiendo dichas cualidades a sus hijos.

Este proceso se conoce como Selección Natural.

Neodarwinismo.Neodarwinismo. Considera que las variaciones heredables se

deben a mutaciones (cambios producidos en los genes de un individuo).

La recombinación genética (mezcla de genes al producirse la reproducción), junto con las mutaciones son la base de los cambios heredables.

Sobre estos dos factores actúa la selección natural, favoreciendo la supervivencia de los organismos más adaptados.

top related