el ciclo de la inteligencia de negocios

Post on 04-Aug-2015

52 Views

Category:

Marketing

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Ciclo de la Inteligencia de

Negocios Por:

Rosas Lugardo Sofía

Benemérita Universidad Autónoma de PueblaCampus Regional ChignahuapanLicenciatura en Administración TurísticaPlaneación EstratégicaCatedrático: María Cristina Aguilar Ortega

¿Qué es la inteligencia de Negocios?

Es la parte de la gestión empresarial encargada de la recogida, procesamiento y presentación de información relevante que facilite la toma de decisiones.

Actualmente la inteligencia de negocios suele asociarse a las tecnologías de la información.

El objetivo primario de la Inteligencia de Negocios es contribuir a tomar decisiones que mejoren el desempeño de la empresa y promover su ventaja competitiva en el mercado. Todo esto con mucho mas rapidez.

El concepto se entiende desde tres perspectivas:

Tomar las mejores decisiones rápido Convertir datos en información Usar una aplicación relacional para

la administración.

Ciclo de Inteligencia de Negocios

La Inteligencia de Negocios es un ciclo cerrado en el cual las organizaciones establecen sus objetivos, analizan su progreso, obtienen conocimientos sobre sus propias operaciones, hacen cambios, miden sus resultados y comienzan todo el ciclo nuevamente.

Datos

Consiste en recabar los datos analizarlos e identificar a qué queremos llegar, que es lo que se necesita y nuevas oportunidades para mejorar las operaciones del día a día del negocio.

Información

 Se investiga (conoce) y posteriormente se evalúa cada una de estas OPORTUNIDADES que tenemos.

Capturar y almacenar la información en bases de datos así como evaluar y analizar la información

Conocimiento

Se determina la implementación de la solución en base a la información que se tenga, y su seguimiento, se establece quien va a usar la información, específicamente qué información se requiere, y se define lo necesario para implementarla en tiempo y en forma efectiva.

Decisiones

De acuerdo a la información obtenida, se hacen los cambios necesarios, así como la distribución organizada y coherente de información (resultados).

Evaluación

Evaluación de resultados, analizando si se realizo la correcta utilización de la información generada dentro y fuera de la empresa. Midiendo resultados para posteriormente iniciar de nuevo el ciclo.

Bibliografía

Business intelligence, Vitt, Luckevich y Misner, Editorial McGraw-Hil, 2003

Introducción al Business Intelligence, Josep Curto Díaz, Editorial UOC, Mayo 2010

http://www.publicaciones.urbe.edu/index.php/cicag/article/viewArticle/1068/2833

http://www.usmp.edu.pe/publicaciones/boletin/fia/info46/sistemas/articulo6.htm

top related