educación tecnológica en el nivel inicial

Post on 24-Jan-2018

466 Views

Category:

Career

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA EN EL NIVEL INICIAL

LEY DE EDUCACIÓN 26.206

ARTICULO 24 a) Los Jardines Maternales atenderán a los/as niños/as desde los cuarenta y cinco(45) días a los dos (2) años de edad inclusive y los Jardines de Infantes a los/as niños/as desde los tres (3) a los cinco (5) años de edad inclusive.

Mundo social,

natural, culturalAportan las técnicas

Objetos de

tecnológicos

buscados

Conocer

La educación

tecnológica

¿QUE IMPLICA “DICTAR” EDUCACIÓN TECNOLÓGICA?

Análisis de

la realidad Producto

Proceso

cultural

Capacidad

de

intervención

¿QUE DEBERÍAMOS ESTUDIAR EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA?

Conceptos, procedimientos y

actitudes

Apunten a un análisis y

visión Critica

Significado de tecnicas

FINES DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

El aprendizaje de conceptos y la construcción de modelos interpretativos.

Proceso espiralado

Conceptos Complejos los ya conocidos

El desarrollo de destreza cognitiva y razonamiento técnico

• El desarrollo de destrezas y habilidades de planificación y diseño, de organización, constructivas, ejecutivas y de resolución de problemas

El desarrollo de actitudes y valores

La construcción de una imagen del hacer tecnológico

TIPO DE CONTENIDOS QUE TRABAJAMOS

Contenidos conceptuales

Conceptos:

conceptos sobre la técnica.

conceptos previos que necesitan un cambio conceptual.

Contenidos procedimentales

Que tipo de procedimientos son los que se utilizan

En educación tecnológica podemos distinguir:

• Instrumentales

• Estratégicos

Contenidos actitudinales

Actitudes, normas y valores

En educación tecnológica podemos diferenciar:

Actitudes hacia la tecnología

Actitudes hacia el aprendizaje de la tecnología

Actitudes hacia las implicaciones en la tecnología en la sociedad

¿CUALES CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES?

Contenidos que permitan a lo largo, en el transcurso del paso por el sistema educativo, desarrollar capacidades que apunten a:

Analizar la técnica y la producción técnica en un sistema de interrelaciones.

Utilizar un razonamiento técnico.

Enfrentar problemas técnicos, para opinar o intervenir, para diseñar.

Comprender la producción técnica desde la transferencia funcional y estructural del hombre al mundo artificial.

Resaltando la ley de educación 26.206 en el articulo 88

EL ACCESO Y DOMINIO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN FORMARAN PARTE DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES INDISPENSABLES PARA LA INCLUSION EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

UN TRABAJO SISTEMATICO REQUIERE DE SECUENCIAS DIDACTICAS

TEMAS QUE SE CONSIDERAN PARA EL ABORDAJE DE CONTENIDOS EN EL NIVEL

INICIAL Operaciones y

procesos técnicos

Sistemas o medios técnicos

Insumos

Operaciones técnicas

ARTÍCULO 100.- El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio deEducación, Ciencia y Tecnología, fijará la política y desarrollará opcioneseducativas basadas en el uso de las tecnologías de la información y de la

comunicación y de los medios masivos de comunicación social, que colaboren conel cumplimiento de los fines y objetivos de la presente ley.

¿CÓMO TRABAJARLOS?

Indagación de las concepciones sobre el tema en cuestión

Situaciones problemáticas

Reflexión y metacognición

Información adicional y trabajos complementarios.

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS • Tener en cuenta:

o Claridad.

o Admitir mas de una solución.

o Permitir el diseño y la elaboración de una solución que resuelve la situación.

o Motivar para promover el aprendizaje y crear un desafío.

o Promover la reflexión individual y grupal.

o Interrelacionar los contenidos.

o Contextualizar los contenidos a trabajar.

o Estar insertos dentro de una secuencia temática y tener una intencionalidad didáctica.

ART.11 M)LOS FINES Y OBJETIVOS DE LA POLITICA EDUCATIVA NACIONAL SON :

DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA EL MANEJO DE LOS NUEVOS LENGUAJES PRODUCIDOS POR LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

LEY DE EDUCACION 26.206

• Entre muchas propuestas miremos las siguientes:

No es una condición para impartir tecnología, ya que se puede problematizar una situación sin que su solución

sea construir algo

Es muy común que se empiece contextualizando alrededor de las

necesidades del aula

top related