editorial

Post on 30-Dec-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

L a Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología, fundadahace 38 años contó en el reciente Congreso de Barcelona con la presen-cia de dos de sus fundadores, el Dr. Torres de Gassó y el Dr. Jorge Pere-

lló. Ambos siguen colaborando con la Asociación de una manera ejemplar. La ac-tualidad de AELFA viene marcada en parte por el incremento de las actividadescientíficas:

— Cursos y seminarios en las vocalías autonómicas.

— El premio M.a Antonia Llinás, concedido en el congreso de Barcelona atres comunicaciones presentadas en el mismo.

— La Revista de Logopedia.

— Los Boletines de la AELFA (algunos de ellos de carácter monográfico).

— El CD con los 17 primeros años de la Revista, que se editará a finales de año.

— La colaboración con algunas universidades en actividades docentes y deinvestigación.

— La preparación del Congreso del año 2000 en colaboración con la Uni-versidad de La Coruña.

Por otro lado, la renovación de la Junta Directiva en este último Congreso,que incorpora a un Foniatra, Alfonso Barragán (Santander), un Audiólogo, Enri-que Salesa (Barcelona) y un Logopeda, Salvador Jiménez (Madrid). Con ello seintenta contribuir a estas actividades científicas y también a que vuelvan a estarrepresentados en la Junta Directiva de nuestra Asociación la Foniatría, la Au-diología y la Logopedia por medio de personas de reconocido prestigio y de unagran talla personal.

El número de la Revista que se presenta refleja en sus mismos artículos, la di-versidad de las investigaciones en relación a lenguaje, desde diferentes camposprofesionales. Algunos de ellos son estudios empíricos realizados en base a unamuestra de sujetos en relación a los procesos fonológicos. El trabajo sobre las pa-ralexias y paragrafías desde el punto de vista de la lingüística y la neuropsicolo-gía. El trabajo sobre la disfonía infantil realizado desde el conocimiento que dala práctica clínica o el de Piaget y Vigotsky, como revisión de dos autores bási-cos en el tema de pensamiento y lenguaje.

Todos ellos contribuyen a este conjunto de actividades que se potencian des-de AELFA y que son posibles gracias a la colaboración de numerosas personasaque trabajan en el ámbito docente, investigador, clínico y educativo.

EDITORIAL

123

top related