dra. noemí soto nieves de vacunas.pdfvacuna –es una preparación biológica que se utiliza para...

Post on 18-Jun-2020

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dra. Noemí Soto Nieves

Vacuna – es una preparación biológica que se utiliza para establecer o mejorar la inmunidad a una enfermedad en

particular.

� Dra. Noemí Soto Nieves

� La vacunación se considera como uno de los grandes triunfos de la salud pública.

� Las vacunas son necesarias para mejorar la salud pública.

� Dra. Noemí Soto Nieves

Patógenos que causan enfermedades

Bacterias

Virus

Prion

Protozoarios

Mc-Graw Hill Companies

Mc-Graw Hill Companies Fig. 20-6 Biology: Life on Earth

http://usuarios.lycos.es/ieshipolitounanue/studies3.html

� Dra. Noemí Soto Nieves

Vacunas: Prevención de enfermedades y protección de la salud. Ciro A. de Quadros

� Dra. Noemí Soto Nieves

http://hubpages.com/hub/Treatment-and-Control-of-Polio-Disease

� Dra. Noemí Soto Nieves

Vacunas: Prevención de enfermedades y protección de la salud. Ciro A. de Quadros

� Dra. Noemí Soto Nieves

http://elproyectomatriz.wordpress.com/2007/09/12/experimentacion-armas-biologicas-ii/

� Dra. Noemí Soto Nieves

Vacunas: Prevención de enfermedades y protección de la salud. Ciro A. de Quadros

� Dra. Noemí Soto Nieves

http://www.guiamonclova.com.mx/partners/demujeramujer/index.php?option=com_content&task=view&id=207&Itemid=96

� Dra. Noemí Soto Nieves

Vacunas: Prevención de enfermedades y protección de la salud. Ciro A. de Quadros

� Dra. Noemí Soto Nieves

Vacunas: Prevención de enfermedades y protección de la salud. Ciro A. de Quadros

� Dra. Noemí Soto Nieves

� Respuesta humoral y celular

� Estimula al reservorio induciendo la proliferación de células B, respuesta de anticuerpos y activación de células T

Dermatol Ther. 2009 Mar-Apr;22(2):104-9

� Dra. Noemí Soto Nieves

http://www.sidasaberajuda.com/documentacio/previsualiza.php?iddocu=010905112123

� Dra. Noemí Soto Nieves

Tipos de vacunaTipos de vacunaTipos de vacunaTipos de vacuna ComposiciónComposiciónComposiciónComposición

Organismo muerto Organismo entero muerto

Toxoide Proteína de la toxina tóxica desnaturalizada

Moléculas en la superficie Molécula purificada y aislada del patógeno

Bacteria atenuada Bacteria que no se replica en células humanas

Virus atenuado Virus que no se replica en células humanas

Virus inactivado Virus que no infecta

� Dra. Noemí Soto Nieves

Preparación de vacunas

1. Virus vivos atenuados◦ Sumamente eficaces

◦ Riesgo potencial de algunos

◦ Dificultad de fabricación

� Ejemplo: vacuna mixta del sarampión, parotiditis y la rubéola

� Dra. Noemí Soto Nieves

Preparación de vacunas

2. Proteínas recombinantes◦ Potente respuesta inmunitaria de anticuerpos

◦ Eficaces

◦ Forma no naturales a veces

◦ No estimulan la producción de linfocitos T citolíticos

◦ Ejemplo: hepatitis B

� Dra. Noemí Soto Nieves

3. Vectores víricos◦ Riesgo potencial

◦ Resistencia / anticuerpos preexistentes

◦ Inflamación

� Dra. Noemí Soto Nieves

4. Vacunas de ADN◦ Necesidad de mayor potencia

◦ Respuesta inmunitaria específica

◦ Especificidad – evitan los antígenos perjudiciales o que presentan desviaciones

◦ Estabilidad relativa

◦ Inocuidad

◦ Elaboración genérica

◦ Ventaja en materia de costos

� Dra. Noemí Soto Nieves

� Hay una necesidad de abaratar los costos

� Bioterrorismo

� Se puedan administrar con facilidad a grandes poblaciones

� Dra. Noemí Soto Nieves

� Preparación de la vacuna

� Modo de administración

� Dra. Noemí Soto Nieves

� Virus de la Influenza

Vacunas: Prevención de enfermedades y protección de la salud. Ciro A. de Quadros

� Dra. Noemí Soto Nieves

� Plásmido – ADN circular extracromosómico en una bacteria

� Genes del antígeno, citocina, moléculas coestimuladoras

� Promotor activo en mamíferos

� Terminación de transcripción

Vacunas: Prevención de enfermedades y protección de la salud. Ciro A. de Quadros

� Dra. Noemí Soto Nieves

Vacunas: Prevención de enfermedades y protección de la salud. Ciro A. de Quadros

� Dra. Noemí Soto Nieves

Primera generación de vacunas

� Ensayos preclínicos demostraron que las vacunas de ADN indujeron una respuesta inmunológica.

� Se hicieron ensayos clínicos para infección con VIH, malaria, influenza, hepatitis B y cáncer.

� Problema: Potencia baja

� Dra. Noemí Soto Nieves

� Ampliar la transfección y dirigir el ADN a sitios específicos

Vacunas: Prevención de enfermedades y protección de la salud. Ciro A. de Quadros

� Dra. Noemí Soto Nieves

� Todavía falta mucho por investigar.

� Aplicaciones de las vacunas en desarrollo

Vacunas: Prevención de enfermedades y protección de la salud. Ciro A. de Quadros

� Dra. Noemí Soto Nieves

� Dra. Noemí Soto Nieves

� Las vacunas han erradicado y han controlado enfermedades infecciosas en el mundo.

� Los adelantos a nivel molecular nos ayudan a diseñar métodos nuevos para la creación de vacunas.

� Dra. Noemí Soto Nieves

� Optimizar las vacunas de ADN

� Desarrollo de vacunas utilizando las plantas

� Síntesis de coadyuvantes

� Educación del ciudadano

� Dra. Noemí Soto Nieves

top related