dominio del cuerpo en el agua - akot.com.ar ambientacion.pdf · ejercicios para flotación y...

Post on 28-Sep-2018

235 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DOMINIO del CUERPO en el AGUA

Lic. Herrán Sandra

PRINCIPIOS fundamentales para el dominio del medio

acuático

Fenómeno neuro-motor del cual resulta una reducción de la tensión de la

musculatura esquelética

La respiración acuática es diferente a la respiración

normal terrestre

Automatizar respiración opuesta al

comportamiento respiratorio innato.

•Evitar en la inspiración por boca y nariz. • Inspiración por boca.

• Vivenciar la forma mas apropiada • Diferentes tipos de apenas

Principio de Arquímedes Todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje de abajo

hacia arriba igual al peso del

volumen del líquido desalojado

•Alto % tejido adiposo •Estructura corporal liviana •Amplitud perímetro toráxico

• Alto % de tejido magro • Baja % tejido adiposo • Huesos mas densos

BIOTIPOS

ENDOMORFO ECTOMORFO MESOMORFO

Acción con las extremidades superiores e inferiores para

vencer la resistencia al agua desplazarse

EFICAZ : • Posición Hidrodinámica

• Acciones de movimiento bajo el agua.

• Frecuencia de movimientos.

• Amplitud o angulación de los segmentos corporales

TENER EN CUENTA

FAMILIARIZACION O AMBIENTACIÓN

DOMINIO DEL CUERPO EN EL AGUA

Ejercicios de rehabilitación

TECNICAS DE NADO

ENTRENAMIENTO/ MANTENIMIENTO

Etapa de Reconocimiento

Dominio del cuerpo en

el agua

Acción final

FAMILIARIZACION O AMBIENTACIÓN

Desplazamientos Equilibrio Apoyos Saltos

Flotaciones Dinámicas

Flotación estática, dv,dd,dl Giros

Rolidos

Respiración Acuática Flotación: dinámicas y estáticas Propulsión: barridos y recobros

Combinación de diferentes habilidades acuáticas

LOCOMOTIVAS NO LOCOMOTIVAS

ESPECIALES

COMBINADAS

HABILIDADES ACUATICAS

EVALUACION INICIAL

MIEDO?

sumerge Cabeza?

Se acuesta

y separa Sola?

FLOTA?

Ejercicios Básicos

De Contacto Con Agua

SI NO

Ejercicios Para

Sumergir cabeza

NO SI SI SI

Ejercicios de pasaje

de posición vertical a

horizontal y viceversa

Ejercicios para flotación y

Cambios Decúbitos

Ejercicios Propulsión C/ brazos Y piernas

Algoritmo evaluación y logro del dominio del cuerpo en el agua

NO NO NO

Se desplaza en el agua?

MIEDO al AGUA

• Reconocimiento de la piscina

• Caminar por borde

• CAMINATAS. C/S Objetos – Variar profundidad

• Lavarse la cara. Salpicar

• Soplar agua

EJEMPLO de PROGRESION

• Piernas con tabla o flotadores.

• Piernas sin elementos con brazos extendidos delante

• 1 Brazo con tabla

• 2 brazos con tabla

• Brazos sin tabla

• 1 Brazos sin tabla + piernas.

• Piernas + respiración frontal/ lateral

También se puede realizar Propulsión: • Simultánea (Mariposa, Braza).

Alternada (Crol, Espalda).

• Con recobro Aéreo (mariposa, espalda, braza). Acuático: (braza, crol).

• Una o dos piernas. Uno o dos brazos.

• Posición Ventral. Dorsal

Consejos útiles • Los movimientos no deben ser rígidos

• Seguir una metodología de enseñanza

• Repetir los gestos para desarrollar memoria

motriz (huella motriz)

• Explicar los principios de sustentación hidrodinámica

• Tener en cuenta experiencias motoras previas

LA AMBIENTACION AL MEDIO ACUATICO ES EL PUNTO DE PARTIDA EN LOS TRATAMIENTOS DE HIDROTERAPIA

CONCLUSION

MATERIALES para el TRABAJO en el AGUA

top related