domicilio: plan de texca #100 col. la magdalena. correo electrónico: jnballina_escartin@hotmail.com

Post on 03-Feb-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jardín de Niños “Profra. Ma. Luisa Ballina Escartín”

Toluca, Estado de México.

Domicilio: Plan de Texca #100 Col. La Magdalena.Correo electrónico: jnballina_escartin@hotmail.com

SIENTE

Cuestionamiento y Lluvia de Ideas

• Falta de respeto entre compañeros (pegar, empujar, gritar decir malas palabras).

• Área de juego con piedras que ponen en riesgo a los alumnos.

• Desconocimiento de cómo tratar y apoyar a compañeros que presentan alguna discapacidad

• No hay salón de cómputo en la escuela.• Los niños que llegan tarde interrumpen las actividades de

los que son puntuales.• No hay espacio para un chapoteadero• Hay muchos árboles

Problemáticas que afectan el entorno escolar

PROYECTO: INCLÚYEME

Desconocimiento

de cómo tratar y

apoyar a

compañeros que

presentan alguna

discapacidad.

Problemática a

solucionar:

Para tener una guía sobre lo que debe ser la inclusión en la escuela se entrevistó a la Docente Concepción Ibeth López Mojica

IMAGINA

Asesoría del Instituto Electoral del Estado de México sobre proceso electoral

Elección del equipo líder:

Elaboración de Propuestas de trabajo y Campañas

Elección Democrática del Equipo Líder

Final de la Jornada, registro y conteo de votos

Planilla Ganadora

(Equipo Líder del Proyecto)

CONTEO DE VOTOS

Participación de las Jornadas

Civicas Infantiles

HAZ

Elaboración del Plan de trabajoACTIVIDAD FECHA LUGAR RESPONSABLE RECURSOS

Asamblea: sondeo a través de cuestionamientos a los alumnos acerca de las problemáticas que afectan su entorno.

7 al 11 de enero

Aulas de la Institución

Docentes: Profra. Laura Lucia Medina MercadoProfra. Araceli Sánchez Espinosa

Aulas de laInstitución

Participación en las Jornadas Cívicas Infantiles con el apoyo del IEEM, Elección del Proyecto ganador, Ejercicio Cívico democrático

Durante el mes de febrero

Institución Docente:Profra. Edith

Bacho SánchezDirectivo

Plan de trabajo, Urnas,

Listas nominales,

credenciales, cojines, sello,

cartulinasAprendiendo otra lengua (Lengua de Señas Mexicana)

28 de enero- 15 de Abril

Patio escolar

Mtra. de Apoyo U.S.A.E.R.

Manual L.S.M.

Campaña para fomentar una cultura de respeto hacia la diversidad mediante la práctica de valores.

Enero a Marzo 2013

Barda Escolar

Directivos Equipo

“Siempre Juntos”

Padres de Familia

2 Lonas

Elaboración del pergamino de los buenos modales

Marzo 2013

Aulas Equipo “Siempre Juntos”

Letreros

Realización de mini-olimpiada (práctica de valores en el deporte)Tolerancia, respeto, solidaridad,

Semana del 22-26 de Abril

Patio escolar

Equipo “Siempre Juntos”,

Directivos

Porterías Canastas Balones y Pelotas Triciclos

Construcción de rampa de acceso hacia la escuela

Semana del 14-18 de Abril

Banqueta Equipo “Siempre Juntos” Directivos

Arena Grava

Pintura

Elaboración de Periódicos Murales para Sensibilización de la Comunidad Escolar

Enero Febrero Marzo

Friso del Patio

Mtra. de Apoyo U.S.A.E.R.

Hojas Impresas Ilustraciones

Sensibilización a otras escuelas mediante tríptico

13 de abril 43 Escuelas

de Educación

Básica

Personal Docente

Tríptico

Campaña de Sensibilización

INCLÚYEME!

SE ELABORARON 2 MANTAS PARA SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD, COLOCÁNDOSE EN LA BARDA DE LA INSTITUCIÓN

Construcción de rampa de acceso hacia la escuela

Gestión y obtención de materiales con nuestros vecinos: Materiales para la Construcción “Flores” y Aceros Toluca.

Miniolimpiada Atletismo

Carrera de triciclo

Lanzamiento

GimnasiaPremiación

Ceremonia Inaugural

Encendido de Llama Olímpica

Se incluyeron a todos los alumnos con discapacidad, Una pequeña con discapacidad intelectual realizó el

encendido de la llama olímpica junto con su papa

COMPARTE

Difusión del Proyecto Inclúyeme a través de Diseña el Cambio

Entrega de Tríptico a 43 docentes de

diferentes escuelas.

Se cantó la canción“Himno a la Alegría” en lengua de señas

Aprendiendo otra Lengua: Lengua de Señas Mexicana

Elaboración de Periódicos Murales para Sensibilización de la Comunidad Escolar

3 días a la semana los alumnos aprenden palabras en lengua de señas.

¿Qué aprendí de diseña el cambio?Este proyecto fue un trabajo con mucha riqueza ya que pudimos ver reflejado en la institución el trabajo en equipo en donde cada uno fue aportando ideas, para que esto se diera de la mejor manera, los alumnos, padres de familia y comunidad se sensibilizaron y a pesar de que no es un proyecto concluido al 100% porque el crear una cultura de aceptación e inclusión, es un proceso muy largo pero sin embargo ya se comenzó a sembrar la semilla que en unos años germinará dando frutos. La actitud de los alumnos al incluir este proyecto es de respeto y solidaridad hacia sus compañeros con discapacidad, y esto realmente es un aprendizaje para toda la vida y una enseñanza para todos nosotros.Mediante este proyecto el Jardín de Niños “Profra. Ma. Luisa Ballina Escartín” demuestra que la Inclusión Educativa puede ser una realidad si comenzamos a combatir la ignorancia y los prejuicios hacia los que consideramos “diferentes” olvidando que son seres humanos igual de maravillosos, capaces e irrepetibles como cualquiera de nosotros.

Créditos:Presentación y contenido: Beatriz Sandoval AlmazánColaboración especial: Rita Muciño Carbajal Laura Lucia Medina Mercado Araceli Sánchez Espinosa Edith Bacho Sánchez Coordinación y responsable: Marcela Arochi Portilla

top related