libro metalúrgica - universidad industrial de santander

Post on 03-Mar-2023

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pregrado Ingeniería Metalúrgica

Maestría Ingeniería de Materiales

Doctorado Ingeniería de Materiales

ESCUELA DEIngeniería Metalúrgica yCiencia de los MaterialesExplora una

nueva culturaestudiando enColombia

Cursa un semestre o realiza unaestancia de investigación en lamejor universidad de la regiónnororiental de Colombia.

Tu mejor opción

La UniversidadIndustrial deSantander UIS

Estudiar o investigar en la UIS es una oportunidad que te desafía a ti mismo, te invita a conocer nuevos amigos y a explorar nuevos lugares. La UIS te ofrece el escenario perfecto para tal experiencia. Con una rica comunidad académica y social situada en un maravilloso campus, es ideal para explorar la ciudad de Bucaramanga y las maravillas únicas de Colombia. En el momento en que pones un pie en cualquiera de los campus UIS, sabes que es un lugar especial.

Entrada Campus PrincipalBucaramanga / Colombia

La Universidad Industrial de Santander es una universidad líder en Santander y una de las primeras de Colombia con un pasado orgulloso y un futuro emocionante. Ofrecemos excelencia académica en pregrado, posgrado y profesional, además de investigación con impacto a nivel internacional. Conocer más...

Somos líderesa nivel nacionale internacionalLa experiencia lograda en el campo investigativo durante cerca de setenta años de funcionamiento del programa de pregrado, además de su posgrado en Ingeniería de Materiales, ha dado a la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales una posición de liderazgo en el entorno nacional e internacional.Este liderazgo se sustenta en:

La vinculación activa y permanente con la comunidad académica y científica nacional e internacional; el establecimiento y constante fortalecimiento de convenios con la industria, universidades, y otras instituciones; al igual que la conformación y desarrollo de centros y grupos de investigación.

Realiza tus estudios o intercambio académico en el

programa de Ingeniería Metalúrgica, o en uno de los

programas de Maestría en Ingeniería de Materiales o

Doctorado en Ingeniería de Materiales

Si estásinspirado

en grandeslogros de

ingeniería...

Con nuestrosprogramas...

Aprenderás sobre las prácticas actuales de la industria.

Tendrás bases sólidas en ciencias básicas, principios de ingeniería, práctica y gestión.

Te beneficiarás de una fuerte aportación de una planta de profesores altamente calificada multicultural e interdisciplinaria.

Si deseas realizar una estancia o proyecto

de investigación con nosotros, mejorarás

tus habilidades a través de la experiencia

en el laboratorio y tendrás la posibilidad

de realizarlo con el apoyo de modernos

equipos de caracterización en el Parque Tecnológico

Guatiguará.

Conoce más

Realiza tu intercambio académico y estudia

con nosotros.

Ampliarás tus posibilidades laborales con un curriculum vitae internacional.

Excelencia en enseñanza, investigación y programas de Bienestar Universitario.

Tendrás nuevo amigos y una comprensión de la forma de vida colombiana.

Aulas y laboratorios de enseñanza y de investigación renovados.

Ventajas de estudiar uno delos programas de la Escuelade Ingeniería Metalúrgica y

Ciencia de los Materialesen la UIS

El programa de pregrado en Ingeniería Metalúrgica se desarrolla

en el campus universitario principal, que está ubicado en la zona nororiental de la meseta de

Bucaramanga. La investigación se realiza principalmente en la sede de

investigaciones Parque Tecnológico UIS Guatiguará que cuenta con

instrumentación avanzadapara diferentes análisis.

Análisis superficialXPS, medición de ángulo de contacto

Análisis estructuralXRD, NMR

Análisis químicoXRF, EDS, AA, OES

Análisis microscópicoFE-SEM, AFM

Análisis espectroscópico Raman, FTIR y UV-vis

Análisis electroquímicos

Potenciostatos/galvanostatos, entre otros.

Conoce más

Parque Tecnológico UIS GuatiguaráFloridablanca / Colombia

IngenieríaMetalúrgica

PREGRADO

Aprende sobreprocesamiento de minerales,

diseño y mejoramiento de procesos de manufactura, evaluación y selección de

materiales y controlde corrosión.

Desarróllate anivel ingenieril,

científico ytecnológico

Metalurgiaadaptiva

Área de materiales

Metalurgiaextractiva

La Ingeniería Metalúrgica en la UIS se fundamenta en la necesidad de la industria nacional de contar con profesionales que realicen innovaciones, transferencia de tecnología e investigación comprometida con el desarrollo industrial del

país y el progreso de la sociedad colombiana.

IngenieríaMetalúrgica

Todo el personal académico de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales está activo en el descubrimiento de nuevo conocimiento. Esto tiene un impacto directo en la enseñanza de cada programa, no sólo porque los procesos de enseñanza-aprendizaje son guiados por expertos en su campo, sino también porque te ofrece oportunidades emocionantes para realizar tu propia investigación realizando un proyecto experimental, en los grupos o centros de investigación en los que participan profesores-investigadores de la UIS.

Esto te da la oportunidad de realizar investigación de vanguardia y te

desafiará a probar tus habilidades prácticas y teóricas en un

interesante y emocionante proyecto relevante para tu formación.

Investigación en laUniversidad Industrialde Santander

Ingeniería deMateriales

POSGRADO EN

Los grupos de investigación de la Escuela son reconocidos en las siguientes áreas de investigación:

Otras líneas de investigación involucran electroquímica, nanomateriales y semiconductores.

Nuestros gruposde investigación

Corrosión, tribología yrecubrimientos

Metalurgia extractiva deminerales y medio ambiente

Nuevos materiales de interés tecnológico y biomateriales

Oportunidadesde investigación

La Escuela tiene un programa de maestría y doctorado en Ingeniería de Materiales.

Los programas de posgrado buscan desarrollar competencias investigativasy formar investigadores de alto nivel, autónomos y creativos que contribuyana elevar el conocimiento en el área dela ingeniería de materiales, partiendo deuna concepción aplicada y orientada al desarrollo científico.

Bucaramanga es una combinación de tradiciones y modernidad, destaca la belleza natural de sus alrededores que contrasta con grandes obras de infraestructura; además de una gran cantidad de lugares para realizar compras, restaurantes y vida nocturna. Bucaramanga tiene excelentes comunicaciones por carretera y vía aérea, reconocida por su industria del calzado, marroquinería, joyería, muebles, petróleo y salud, y se destaca por su Hospital Internacional de Colombia.

Situada al nororiente de Colombia, Bucaramanga es la capital del departamento de Santander y el nuevo polo turístico de la zona andina de Colombia. Se encuentra sobre la Cordillera Oriental, a orillas del Río de Oro. Adjetivos como la Ciudad Bonita, La Ciudad de los Parques o Ciudad Cordial respaldan la imagen de Bucaramanga como centro de desarrollo, progreso e infraestructura. Así lo respalda el BM y el BID, organismos internacionales que la reconocen como la ciudad más próspera y una de las ciudades más sostenibles de América, ejemplo para el mundo.

Acerca de la vidaen Bucaramanga

Íconos de la ciudadBucaramanga / Colombia

Una de lasciudades mássosteniblesde América

Conoce más

10 Planes parahacer alrededorde Bucaramanga

Visita el Ecoparque Cerro del Santísimo y disfruta de la vista espectacular del área metropolitana de Bucaramanga.

Visita los pueblos cercanos y experimenta los deportes extremos como bungee, parapente, canotaje, ciclomontañismo, entre otros.

Visita el teleférico más largo de Colombia, atraviesa el cañón del Chicamocha, disfruta de su paisaje y una gran variedad de atracciones.

Disfruta de la diversidad de actividades culturales de la UIS, por ejemplo, el Festival Internacional de Piano.

Pasea tranquilamente por el pueblo más lindo y mejor conservado de Colombia en Barichara.

Disfruta la vida nocturna de la ciudad y la rumba bumanguesa.

Lánzate en parapente en el área metropolitana y mira desde el cielo nuestraciudad.

6

Pasea por algunos de los cerca de 70 parques distribuidos en toda la ciudad y participa en sus actividades culturales. 7

Disfruta de paisajes espectaculares y otros pisos térmicos, por ejemplo en la Niebla, en las afueras de Bucaramanga. 8

Visita una finca cafetera y vive la experiencia de degustar el mejor café de Colombia.

1

2

3

4

5

9

10

Plan

de

Estu

dios

IngenieríaMetalúrgica

a T: Teórico; P: Práctico | b CB: Ciencias Básicas; BI: Básicas de Ingeniería; AI: Aplicación a la Ingeniería; NF: Núcleo Flexible; FS: Formación Social.

Introducción a la Ingeniería MetalúrgicaCálculo IQuímica IÁlgebra LinealTaller de LenguajeCultura Física y DeportivaVida y Cultura Ciudadana

Nivel I

T

TTTTPT

BI

CBCBCBFSFSFS

T/P Áreaa b

Cálculo IIQuímica IIFísica IBiología para IngenierosGeometría Descriptiva

Nivel II

TTT/PTT

CBCBCBCBCB

Cálculo IIIFísica IICiencia de los MaterialesMecánica AnalíticaLaboratorio de Química

Nivel III

TT/PTTT/P

CBCBBIBIBI

Ecuaciones DiferencialesBalance de Materia y Energía en Procesos MetalúrgicosFísica IIITermodinámicaResistencia de Materiales

Nivel IV

TT

T/PTT

CBBI

CBBIBI

Estadística AplicadaSolidificación y Diagramas de FaseMetalurgia FísicaFenómenos de TransporteInglés I

Nivel V

TT

TT/PT

BIAI

AIBIFS

Cinética y Fisicoquímica de SuperficiesBeneficio de MineralesAnálisis NuméricoMetalografíaInglés II

Nivel VI

T

T/PT/PT/PT

BI

AIBIAIFS

T/P Áreaa b

Tratamientos TérmicosModelamiento y SimulaciónMetalurgia MecánicaPirometalurgiaProcesos de MoldeoAsignatura de Contexto I

Nivel VII

T/PT/PT/PT/PT/PT

AIAIAIAIAIFS

Conformado de MetalesHidro y ElectrometalurgiaProcesos de FundiciónSoldaduraMateriales RefractariosElectiva Profesional I

Nivel VIII

TT/PT/PT/PT/PT

AIAIAIAIAINF

Trabajo de Grado IEnsayos No DestructivosCorrosiónIngeniería EconómicaElectiva Profesional II

Nivel IX

TT/PT/PTT

NFAIAIFSNF

Trabajo de Grado IIDirección EmpresarialAsignatura de Contexto II

Nivel X

TTT

NFFSFS

*

*Código SNIES: 702Registro calificado: Resolución No. 9223 del 07 de junio de 2018.Acreditación de Alta Calidad: Resolución No. 3962 del 09 demarzo del 2018.

IngenieríaPREGRADO

Tribología de MaterialesTópicos especiales en Materiales Estadística, Diseño de Experimentos y Optimización Aplicada en InvestigaciónFisicoquímica de SuperficiesDifusión en sólidos y líquidosFenómenos de Transporte AvanzadoEléctroquímica AvanzadaCorrosión bajo Tensiones en AleacionesCorrosión a Alta TemperaturaMecánica de la Fractura y Análisis de la FallaFundición de MetalesMetalurgia de la SoldaduraCinética y Diseño de Reactores MetalúrgicosHidrometalurgia AvanzadaProcesos de Minerales AvanzadosFlotaciónModelamiento y Simulación de Procesos

55

5

555

55

5

5

555

55

55

Créditos

Trabajo de Investigación IAsignatura Electiva de Grupo

Nivel II

105

Trabajo de Investigación IISeminario I

Nivel III

103

Trabajo de Investigación IIISeminario II

Nivel IV

103

Materiales AvanzadosCaracterización de MaterialesPropuesta de Trabajo de Grado

Nivel I

55

4

Créditos

Fisica CuánticaMecánica Cuántica AplicadaTransformaciones y Diagramas de Fase en Estado SólidoEstructura y Propiedades de los MaterialesEstructura de los Materiales CerámicosComportamiento de los Materiales CerámicosEstructura y Propiedades delos Materiales PoliméricosMateriales CompuestosBiomaterialesPulvimetalurgia

555

5

5

5

5

555

Electivas

MAESTRÍAIngeniería deMateriales

Plan

de

Estu

dios

*Código SNIES: 53059Registro calificado: Resolución No. 6881 del13 de mayo de 2014.Acreditación de Alta Calidad: Resolución No.3977 del 12 de abril del 2019.

*

DOCTORADOIngeniería deMateriales

Materiales AvanzadosCaracterización de MaterialesMetodología de laInvestigación

Nivel I

66

6

Créditos

Asignatura Electiva de Grupo IAsignatura Electiva de Grupo II

Nivel II

66

Propuesta de Tesis 7

Seminario de Investigación IITesis doctoral II

Nivel IV

28

Seminario de Investigación ITesis Doctoral I

Nivel III

28

Seminario de Investigación IIITesis doctoral III

28

Nivel V

Pasantía de Investigación 13

Nivel VI

Seminario de Investigación IV 2Tesis Doctoral IV 8

Nivel VII

Seminario de Investigación V 2Tesis Doctoral V 8

Nivel VIII

Plan

de

Estu

dios

*Código SNIES: 101811Registro calificado: Resolución No. 11940 del14 de noviembre de 2019.

* BiomaterialesCinética y Diseño de ReactoresControl de CorrosiónCorrosión a Altas TemperaturasCorrosión Bajo Tensiones enAleacionesElectroquímica AvanzadaEstadística, Diseño deExperimentos y OptimizaciónAplicada en InvestigaciónFenómenos de TransporteAvanzadosFisicoquímica de SuperficiesFundición de MetalesHidrometalurgia AvanzadaMateriales CerámicosAvanzadosMateriales CompuestosMecánica de la Fractura yAnálisis de FallaMetalurgia de la SoldaduraModelado y Simulación enIngeniería de MaterialesNanomaterialesPirometalurgia AvanzadaPolímeros AvanzadosProcesos BiotecnológicosProcesos de MineralesAvanzadosPropiedades Mecánicas a AltaTemperaturaPulvimetalurgiaQuímica de los MaterialesTópicos Especiales enMaterialesTransformaciones de Fase enEstado SólidoTribología de Materiales

44444

44

4

4444

44

44

4444

4

444

444

CréditosElectivas

Ilustraciones basadadas en la muestra de metalografía en microscopioBanco de la República de Colombia

Ver mas

Carrera 27 calle 9 Ciudad UniversitariaBucaramanga - Colombia

Dirección(57) 6344000 Ext: 2419 - 2502 - 2498 - 1329imetalu@uis.edu.co

Contacto(57) 6344000 Ext: 2498 - 2502 - 2419maestriametalurgia@uis.edu.coposgrados.materiales@uis.edu.co

Contacto posgrados

Inicia elcamino atu futuroen la UIS

Facultadde IngenieríasFisicoquímicas

Escuela de IngenieríaMetalúrgica y Cienciade los Materiales

VIGILADA MINEDUCACIÓN

top related