diabetes: problema de salud pública en el municipio caroní

Post on 30-Dec-2016

218 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

DRA MARIA SUNIAGA

DE DAZA

DIABETES , PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN EL

MUNICIPIO CARONI

2

DIABETES PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN EL MUNICIPIO CARONI

Conceptualización

Marco Social

Datos Estadisticos

Experiencias

Propuestas

3

DIABETES PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN EL MUNICIPIO CARONI

Conceptualización

Marco Social

Datos Estadisticos

Experiencias

Propuestas

4

DIABETES PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN EL MUNICIPIO CARONI

CONCEPTUALIZACION

SALUD PUBLICA

5

DIABETES PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN EL MUNICIPIO CARONI

CONCEPTUALIZACION

SALUD PUBLICA: Es la Ciencia y el arte

de prevenir las enfemedades, prolongar la

vida y promover la salud, a traves de

esfuerzos organizados, y decisiones con

conocimiento de la sociedad, organizaciones

públicas y privadas, , comunidades e

individuos

6

DIABETES PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN EL MUNICIPIO CARONI

CONCEPTUALIZACION

Diabetes Mellitus

7

¿Qué es la diabetes tipo 2?

Definición actual de la ADA1

Trastorno metabólico caracterizado por hiperglicemia, resultante de una

combinación de resistencia a la acción de la insulina y una respuesta

secretora inadecuada de la insulina

Procesos patogénicos primarios

Descenso progresivo en la función del islote pancreático

(↓secreción de insulina y supresión inadecuada de la secreción de

glucagon)2,3

Disminución de la respuesta tisular a la insulina resistencia a la insulina) 2,4

ADA=American Diabetes Association1American Diabetes Association. Diabetes Care. 2006; 29(suppl 1): S43–S48.2Weyer C, et al. J Clin Invest. 1999; 104: 787–794. 3Müller WA, et al. N Engl J Med. 1970; 283: 109–115.4Ahrén B, Pacini G. Diabetes Obes Metab. 2005; 7: 2–8.

8

DIABETES PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN EL MUNICIPIO CARONI

Conceptualización

Marco Social

Datos Estadisticos

Experiencias

Propuestas

9

CONCEPTO .Compromisos orgánicos en la Diabetes

10

Progresión y evolución del Sx.

metabólico

Síndrome

metabólico

Obesidad

Abdominal

Multiples FR

Límite

Diabetes

Tipo 2

Multiples FR

Categóricos

Complicaciones

diabéticas

Enfermedad y

Complicaciones

cardiovasculares

JAAC Vol 47, No 6,

March 21 2006

11

La Tríada Aterogénica

Triglicéridos

HDL-Colesterol

ß- LDL

Hiperlipemia Postprandial

Col No HDL

Obesidad Abdómino-visceral

Aterosclerosis

Acelerada

Adaptado de Després et al / BMJ (2001) 322: 716

La “Dislipidemia Metabólica”

12

HIPERTENSION ARTERIAL

Es una Enfermedad

Endocrinológica ?

13

Factores predictivos de la DM2Resistencia a la Insulina y falla de la cel B

14

Obesidad Central > 90 cms / > 80 cms

1. Presión arterial * ≥ 130 mm

2. Hipertrigliceridemia

3. HDL bajo

4. Glicemia en ayunas ** ≥ 100 mg/dl

Ob.central

+2 de 4

NCEP/ATP III - JAMA 2001; 285: 2486

ADA

** Modif. 2005 GAA = > 100 mg/dl. Antes 110 mg/dl

Sx. metabólico. Criterios Consenso IDF (2005)

Grundy SM. JAAC Vol 47, No 6,March 21 2006 * The IDF Consensus / Oct 2005

RENM

15

El riesgo mortalidad C.V.

5 - 10 años la expectativa de vida

10 % del peso = 25% del riesgo E.C.

Obesidad y

Mortalidad

16

Lew, Garfinkel. J Chron Dis. 1979; 32: 563-576. Reimpreso de Gray. Med Clin North Am. 1989; 73: 1-13.

Estudio del American Cancer Society de 750,000 hombres y mujeres

EnfermedadDigestiva y Pulmonar

Moderado Muy Bajo Bajo Moderado Alto Muy Alto

20 25 30 35 40

Categoría de IMC (Kg/m2)

Hombres

Mujeres

Proporción de

Mortalidad

EnfermedadCardiovascular,Vesicular yDiabetes mellitus

2.5

2.0

1.5

1.0

0

Obesidad y riesgo de mortalidad

17

FACTORES DE RIESGO

TRANSGRESIONES DIETETICAS

SEDENTARISMO

EDAD : + 45 O 30 AÑOS CON IMC+ 25

AF

OBESIDAD VISCERAL

HTA

SOP

DG O RN DE APN

18

GLP-1

INACTIVADO

ABUSO COMIDA+ SEDENTARISMO

19

DIABESIDAD LA EPIDEMIA MUNDIAL

Más De 1000 millones de adultos

presentan sobrepeso.

300 millones de ellos son obesos.

El exceso de peso es la afección

médica más común en la infancia.

Cada kilogramo de aumento de peso

medio en la población general, aumenta

el riesgo de diabetes en al menos un 5%.

Obesidad es más prevalente en la

clase media y pobre.

Se estima que al menos la mitad de los

casos de diabetes tipo 2 se evitarían si

se pudiese prevenir el aumento de peso

en los adultos.

Rev./ Diabetes al Instante - Vol 4 N 5 Nov 2.004 – Informe IDF / 2004

20

Trastornos dietéticos- sedentarismo

Ganancia de peso

21Guías ALAD 2007

INDICACIONES DE TERAPIA ORAL COMBINADA CON INSULINA

Control glucémico inadecuado en

presencia de pérdida de peso y/o un peso

cercano al deseable.

Tendencia a la cetosis.

Aparición de una enfermedad crónica

concomitante que cause

descompensación de la diabetes.

22

INDIVIDUALIZAR AL PACIENTE

ANALIZAR LAS EVIDENCIAS

INCLUIR AL PACIENTE

ALCANZAR LAS MÉTAS

~

23

Guía para Medir la Presión Arterial

• Postura

- Sentado, pies en el suelo (5 min)

- Brazo en soporte a nivel del corazón

- De pie (2 min) si toma ATH o adulto mayor

• Condiciones- No café, alcohol, ejercicio x 30 min.

- • Técnica- 2 lecturas x 2 visitas

- Descenso 2 mmHg/segundo

- Informe verbal y escrito

- MAPA: indicaciones precisas

VII Joint National Comitee on Prevention, Detection, Evaluation and treatment of High Blood Pressure

Hypertension 2003, 42: 1206 - 52

24

DIABETES PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN EL MUNICIPIO CARONI

Conciceptualización

Marco Sociisl

Datos Estadisticos

Experiencias

Propuestas

25

Proyecciones globales de la epidemia de Diabetes: 2003-2025 (en millones)

Sicree R, et al. In: Gan D, ed. Diabetes Atlas. 2nd ed. Brussels: International Diabetes Federation; 2003:15-71.;

Zimmet P. AM J Med. 2005;118(suppl 2):3S-8S.

23,0

36,2

48,4

58,639,3

81,6

43,0

75,8

19,2

39,4

2003 = 194 millones

2025 = 333 millones

Aumento del 72%

14,2

26,2

7,1

15,0

26

Prevalencia estimada de Diabetes en la

Población Adulta Global, 1995-2025

King H, et al. Diabetes Care. 1998;21:1414-1431.

Mundo Desarrolladas En vías de desarrollo

Millo

ne

s

Naciones

1995 2025

350

300

250

200

150

100

50

0

135

300

5172 84

228

27

28

29

Prevalencia de Obesidad relacionada a

Hipertensión

Hypertension Clinic Database, UKBF, Berlin

Hipertensión

esencial

no relacionada

con obesidad

Renal

Endocrina

55% 31%

12%2%

n=868

Hipertensión

esencial

relacionada

con obesidadIMC >25 kg/m2

30 Adaptado de Alexander CM, Antonello S Pract Diabet 2002;21:21-28.

Dos terceras partes de las personas con diabetes mueren por enfermedad cardiovascular

Entre las personas con diabetes, las complicaciones

macrovasculares, incluyendo EC, AVC y enfermedad vascular

periférica, son las principales causas de morbilidad y mortalidad.

67%

EC, AVC y enfermedad

vascular periférica

Otras

Causas de mortalidad en personas con diabetes

31

DATOS ESTADISTICOS

PESQUISAS DE DIABETES MELLITUS A PACIENTES

CON FACTORES DE RIESGO

AÑO 2011

DISTRITO SANITARIO II

CLASIFICACION

SEXO

E D A D E S

TOTALES < - 10 10 - 19 20 - 39 40 - 59 60 -75 > 75

ALTO RIESGO

M 1 21 151 243 159 7 582

F 55 373 554 322 24 1328

DIABÉTICO TIPO I

M

F 1 1

DIABÉTICO TIPO II

M 7 32 19 2 60

F 1 14 49 37 7 108

TOTAL 1 78 545 878 537 40 2079

TOTAL GENERAL

OBSERVACIONES: Durante el año 2011se realizaron 2079 pesquisas, de las cuales 454, el 21.83% resultaron

Hipertensos y 169, el 8.12% Diabéticos.

FECHA DE ELABORACIÓN:

20 / 01 / 2012

32

EJECUCIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS: ATENCIÓN AL ADULTO, TERCERA EDAD, DIABETES Y CARDIOVASCULAR. DISTRITO SANITARIO II. AÑO 2010 - 2011

PROGRAMAS 2010 2011

ATENCIÓN ADULTO DE 19 A 59 AÑOS.

A. TOTAL DE CONSULTAS 70553 97818

1. PRIMERA CONSULTA 36866 65467

2. CONSULTAS SUCESIVAS 33687 32351

TERCERA EDAD MAYOR 60 AÑOS

A. TOTAL CONSULTAS 8086 11180

1. PRIMERAS CONSULTAS 3538 6146

2. CONSULTAS SUCESIVAS 4548 5034

B. SUJETO A PROGRAMA SOCIAL 200 225

PREVENCIÓN Y CONTROL DE DIABETES MELLITUS.

A. TOTAL DE CONSULTAS (DIABÉTICOS) 1728 3169

1. PRIMERAS CONSULTAS 536 964

2. CONSULTAS SUCESIVAS 1192 2205

B. TOTAL BAJO CONTROL 1581 3547

C. CASOS CESADOS 1 0

D. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

1. TALLERES. ,CHARLAS Y CONFERENCIA 224 158

2. NÚMERO DE PERSONAS CAPACITADAS EN DIABETES 14785 12899

3. CLUB DEL DIABÉTICO 23 24

4. DESPISTAJES EN JORNADAS 1565 2079

GLICEMIAS ALTERADAS 132 169

* Corresponde A la suma de sucesivas más controlados por Enfermería.

33

PARAMETROS DEL BUEN CONTROL EN DMT 2

HB A1C

VN : 6,5

VENEZUELA : 9,2

EDO BOLIVAR:9,45

34

DIABETES PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN EL MUNICIPIO CARONI

Conceptualización

Marco Social

Datos Estadisticos

Experiencia

Propuestas

35

ORGANIZACIONES RECTORAS

IDF

FENADIABETES

UNIDADES DE DIABETES

CLUBES DE DIABETES

EDUCACION DIABETOLOGICA

36

DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DIABETES

LOCALMENTE:

Talleres Médicos,nutricionistas y educadores

Caminata

Caravana

Despistajes

Difusión

37

ACTIVIDADES

VIDEOS

38

DIABETES PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN EL MUNICIPIO CARONI

Conceptualización

Marco Social

Datos Estadisticos

Experiencias

Propuestas

39

PROPUESTAS

DECLARACION DE LA OBESIDAD COMO

PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. DMT2 ??

ORIENTACION DE LA PAREJA

INTERVENCION DE CAFETINES

ESCOLARES

PROGRAMAS DEPORTIVOS DEL MPPE

EDUCACION DIABETOLOGICA

40

P. PRIMORDIAL

P. PRIMARIA

P. SECUNDARIA

P TERCIARIA

41

PREVENCION PRIMORDIAL

P. desde la pre concepción

P. de la obesidad infantil

Promover la actividad física

Adopción de estilo de vida saludable

Reconocimiento de la obesidad y DM 2 como un

problema de estado

42

Prevención Primaria de la DM 2

Tratamiento del SM, AGA, ITG, Pre D

Finalidad: Evitar desarrollo de DM

Consideraciones terapéuticas:

Perdida de peso

cev, fármacos, cirugía

Tto de los FR existentes

Tto intensivo

SM: EC ?

43

PREVENCION SECUNDARIA

TRATAR LA DMT2

EVITAR LAS COMPLICACIONES ,

LIMITACIONES EN EL PACIENTE

DISMINUIR LOS GASTOS

44

PREVENCION TERCIARIA

EVITAR LAS COMPLICACIONES CV

EVITAR LA MUERTE SUBITA

45

ANTES

NO INSULINORESISTENCIA

TRATAMIENTO CON

SECRETAGOGOS-INSULINA

SI INSULINORESISTENCIA

TRATAMIENTO CON

SENSIBILIZADORES-

SECRETAGOGOS

CONTROL DE LOS

NIVELES

DE GLUCOSA

46

AHORA

ALCANZAR LAS METAS

GLICEMIA EN AYUNA Y

POSTPRANDIAL

HbA1C

MICROALBUMINURIA

PRESION ARTERIAL

LIPIDOS

IMC

ESTILO DE VIDA SALUDABLE

47

AHORA

ALCANZAR LAS METAS

top related