creación de marca - coev · ana m. pérez 14/02/2006 branding..... el consumidor nunca ha sido un...

Post on 17-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ana M. Pérez14/02/2006

Creación de marca...

... O un baño de humildad

Ana M. Pérez14/02/2006

el branding* ha muerto...

*Grandes compañías usando la “fuerza bruta” de grandes presupuestos de marketing para crear “la estatua del general”

Ana M. Pérez14/02/2006

Branding...

...icono inmutable que se define en “condiciones de laboratorio” y se envía al mundo para “marcarlo” en las mentes de los consumidores.

...los marketers nos vemos a nosotros mismos como el centro del universo de la marca.

...las marcas existen porque así lo hemos decidido.

Ana M. Pérez14/02/2006

Branding...

... el consumidor NUNCA ha sido un sujeto pasivo en el proceso de construcción de una marca

... CADA VEZ que un consumidor entra en contacto con nuestro producto se forma una impresión (Brand impressions) y decide cómo “MARCArlo” en su mente.

... una marca no es algo que las empresas hacen para los consumidores, es algo que los consumidores hacen a los productos.

Ana M. Pérez14/02/2006

el branding* ha muerto...

...¡viva el branding**!

*Grandes compañías usando la “fuerza bruta” de grandes presupuestos de marketing para crear “la estatua del general muerto”

**las marcas son inevitables. No decides entre tener o no tener marca. La tienes.

Ana M. Pérez14/02/2006

Branding...La Revolución Copernicana

...es el consumidor, no el marketer, el que define la marca, por tanto, el consumidor es el centro del universo de la marca.

... una marca no es lo que el marketer dice que es sino lo que cada consumidor piensa que es.

...el consumidor considera todas y cada una de las experiencias que va teniendo con un producto para formar su opinión sobre él.No sólo las diseñadas por el dpto. de marketing.

Ana M. Pérez14/02/2006

Branding...The Brand Harmony (S.Yastrow)

...Si todas estas experiencias se refuerzan mutuamente dan lugar a un mensaje armónico, potente, acumulativo….

…UNA MARCA FUERTE

…= iconos inamovibles

…= grandes presupuestos comunicación

Ana M. Pérez14/02/2006

Branding......El papel del marketer es el de ORQUESTAR todas y cada una de esas experiencias para que todas tengan algo en común, la ESENCIA de tu marca: llamémosle su ADN.

…sólo se dará si hay un entendimiento fuerte y compartido por toda la compañía acerca de cuál es ese ADN.

Ana M. Pérez14/02/2006

Branding...…Empleados?

…Normas, políticas, procedimientos?

…Plazos?

…ADN de la marca como principio guía tanto para la creación de un spot como para el training del recepcionista.

Ana M. Pérez14/02/2006

…De graneleros en los 70,

…A la bodega nº 13 en el ranking de más más de 4.000 bodegas españolas

…Pioneros en la revolución de calidad de la zona (D.O Utiel-Requena, D.O Valencia)

Ana M. Pérez14/02/2006

La Revolución Copernicana

…ADN de nuestras marcas:tradiciónpersonalidad propia (de nuestra tierra) pasión por el vino.

Branding...

Ana M. Pérez14/02/2006

...requiere de nosotros la humildad de admitir que tenemos un control limitado sobre el proceso de creación de marcas

...la humildad puede ser liberadora

...podemos ser “fabulosos astrónomos”

Branding...

top related