constructos y variables

Post on 24-Jun-2015

13.155 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tercera clase de los Principios Metodológicos para la orientación de trabajos académicos dictado en la Facultad de Filosofía de la UNA. En esta clase de describen los conceptos de constructos y variables y sus clasificaciones.

TRANSCRIPT

Principios Metodológicospara la orientación

de Trabajos Académicos

Enrique Morosini

Jueves, 07 de Junio de 2012 1Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini

Constructos, variablesy definiciones

Contenido 4

Jueves, 07 de Junio de 2012 Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini 2

Contenidos de esta primera parte

• Conceptos y constructos.

• Variables.

• Definiciones constitutivas y operacionales de los constructos y las variables.

• Tipos de variables. Variables continuas y categóricas.

• Constructos, variables observables y latentes.

Jueves, 07 de Junio de 2012 Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini 3

Concepciones y conceptos

• Existe una diferencia entre las ideas que tenemos en la gente y los términos que utilizamos para definirnos. Las primeras podríamos considerar concepciones y los términos con los que comunicamos estas imágenes son los conceptos.

• En la investigación utilizamos conceptos para definir los objetos de nuestra investigación. Estos conceptos se constituyen en construcciones conocidas como constructos.

Jueves, 07 de Junio de 2012 Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini 4

Variables: definición y tipos

• ¿Qué es una variable?• Una variable es un factor, evento, situación o

fenómeno que representa cierto interés dentro de la investigación y del cual se precisa conocer su intensidad o categoría. Se conoce como variable porque el factor estudiado “puede” obtener distintos valores, es decir, varía entre una observación y otra.

Jueves, 07 de Junio de 2012 Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini 5

Variables: definición y tipos

• ¿De qué tipo son?• Existen básicamente tres variables que participan de

todo proceso de investigación:1. Variables independientes: aquellas que se consideran

las causas. En un diseño experimental o correlacional se identifica siempre una variable cuya magnitud o característica se relaciona con otra a la cual afecta.

2. Variables dependientes: aquellas que dependen de la acción (intensidad o característica) de la variable independiente.

Jueves, 07 de Junio de 2012 Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini 6

Variables: definición y tipos

• ¿De qué tipo son?3. Variables intervinientes: aquellas variables que no son

causas ni consecuencias pero tienen importancia en el estudio ya que podrían servir de explicación parcial a determinadas características consecuentes o porque son moderadoras del efecto de la variable independiente.Kish (1995, p. IX) identifica tres tipos de éstas:

– Variables perturbadoras.

– Variables controladas.

– Variables aleatorizadas.

Jueves, 07 de Junio de 2012 Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini 7

Variables: definición y tipos

• Existen otras formas de clasificar las variables:

1. Según el grado de control que se puede ejercer sobre ellas: variable manipulada y variable atributo.

2. Según la función que cumplen en el estudio, se pueden identificar variables de instrucción, variables de desempeño, variables.

3. Según los valores asignables a su magnitud o característica: variable continua, variable categórica.

Jueves, 07 de Junio de 2012 Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini 8

Los indicadores

• Al referirnos a los conceptos indicamos que estos no son observables directamente. Por lo tanto, se deben buscar procedimientos que permitan la medición indirecta mediante manifestaciones externas, empíricas y observables.

• Tales manifestaciones o expresiones reciben el nombre de indicadores.

Jueves, 07 de Junio de 2012 Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini 9

Definición operacional

• La selección de indicadores objetivos para medir una variable subyacente o compleja corresponde a la definición operacional de esa variable. De manera abreviada, y si corresponde, una definición operacional consiste en señalar el instrumento con el cual será medida la variable.

Jueves, 07 de Junio de 2012 Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini 10

Construcción operacional

Jueves, 07 de Junio de 2012 Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini 11

Construcción operacional

Jueves, 07 de Junio de 2012 Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini 12

Jueves, 07 de Junio de 2012 13Aspectos Metodológicos - Enrique Morosini

top related