conflictos actuales

Post on 26-May-2015

25.980 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conflictos actuales.

Índice.

• Conflictos armados……………………………….1• Causas de los conflictos………………………....2• Conflictos del siglo XX…………………………....3• Guerras de la actualidad…………………………4• Refugiados………………………………………...5• Desplazados………………………………………6• Niños soldados…………………………………...7• Terrorismo……..………………………………….8

CONFLICTOS ARMADOS.

• Un conflicto armado es todo enfrentamiento en el que intervienen dos grupos de distinta índole como fuerzas militares, guerrillas o comunidades étnicas o religiosas que, a través de armas, provocan más de 100 víctimas en un año.

• En un mismo Estado puede haber más de un conflicto armado.

1

Este mapa indica el nivel de paz que hay en cada país.

CAUSAS DE LOS CONFLICTOS.

• Normalmente, los conflictos surgen por varias causas:

• Problemas internos del territorio (políticos, étnicos, religiosos…) o por el interés de potencias externas de ese sitio.

• Guerras para controlar territorios y recursos naturales.

• La pobreza.• Movimientos nacionalistas radicales.

2

Fases de un conflicto.

Conflictos del siglo XX.Los principales conflictos armados del siglo XX fueron: • Rebelión de los Boxer (1900).

• Revolución China (1911) que comenzó en octubre de 1911.

• Primera Guerra Mundial (1914 -18), en la que participaron 32 naciones.

• Rebelión en Irlanda contra los ingleses (1916).

• Revoluciones rusas (1905 -1917).

• Conflicto en Jerusalén (1917).

• Guerra civil española (1936-39). Comenzó el 18 de julio de 1936 y terminó el 1 de abril de 1939 con la victoria del frente nacional y la instauración del régimen dictatorial del general Franco durante casi cuarenta años.

• Segunda Guerra Mundial (1939-45). Es el conflicto armado más importante de la historia. Comenzó oficialmente el 1 de septiembre de 1939 y terminó en 1945. 33

GUERRAS DE LA ACTUALIDAD.

Las mayores guerras de la actualidad son:• La Guerra Civil de Afganistán la cuál se

inició en 1978.• La Guerra Civil Somalí, en el año 1988. • Argelia, que está en guerra desde 1992• La Guerra de Irak, que comenzó en el 2003• La Guerra en el nordeste de Pakistán, la

cuál comenzó en el año 2004.• La Guerra contra el narcotráfico en México,

en 2006.• El Conflicto en Sudán del Sur, en el año

2009• La Rebelión en Libia es la más reciente

puesto que ha comenzado este año 2011.

• Los conflictos actuales se caracterizan por ser internos (se desarrollan en el interior de un estado)

4

REFUGIADOS.• Los refugiados son personas que tienen miedo a

ser perseguidas por razones de la raza, religión, nacionalidad, opinión política, etc. Y por esta razón no se pueden quedar en su país de origen.

Los principales países de origen de refugiados son: • Afganistán.• Albania.• Angola. • Argelia.• Armenia.• Bosnia.

5

DESPLAZADOS.• Son aquellas personas o grupos de personas que se ven obligados

ha huir de sus casas a causa de un conflicto armado, de situaciones de violencia o desastres naturales.

• Los desplazados internos han aumentado un 4,51%.

Los principales países de origen de estos son:• Afganistán. • Angola. • Argelia. • Armenia. • Azerbaiyán.

6

Esta gráfica representa el número de desplazados desde 2001 hasta 2005.

NIÑOS SOLDADOS.

• Trescientos mil menores de edad se ven obligados cada año a ir al frente de batalla, donde en la última década han muerto 1.5 millones de niños.

• De estos, cuatro millones han quedado discapacitados, tullidos o ciegos o bien han sufrido lesiones cerebrales. Al menos cinco millones se han vuelto refugiados y 12 millones han sido desarraigados de sus comunidades.

7

El TERRORISMO.

• El terrorismo es el uso ilegal de la fuerza o la violencia con el propósito de intimidar al Gobierno y la población, obligándoles a ceder a las demandas políticas de terroristas.

• Un ejemplo de terroristas es el de ETA.

8

Bibliografía• Conflictos armados:

www.nodo50.org/topiacontagiosa/conflictosinternacionales.htm

• Causas de los conflictos: www.proyectopv.org/conflictosarmados.htm

• Conflictos del siglo XX: www.proyectopv.org/conflictosarmados.htm

• Guerras de la actualidad: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Guerras_y_conflictos_actualesy http://www.20minutos.es/noticia/404456/2/

• Refugiados:• Desplazados:

• Niños soldados: http://argijokin.blogcindario.commenores-de-edad-van-a-ir-a-la-guerra.html

• Terrorismo: http://es.wikipedia.org/wiki/Terrorismo

www.nodo50.org/topiacontagiosa/conflictosinternacionales.htm

Trabajo realizado por:

•Ana María Lucas Andrada

top related