comunicación estratégica mba cristian muñoz catalán

Post on 24-Jun-2015

148 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comunicación Estratégica: Imagen e

Identidad

Cristian Muñoz CatalánMBA Comunicación y Marketing Estratégico

• En tiempos de crisis sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”

¿Qué es Cultura?

•Producción de Significancias•Heredable – Transmisible•La comunicación cumple un rolfundamental en el traspaso cultural•Lenguaje Humano: Recursivo, Creador de Realidad, Reflexión, Organización, etc.

Comunicación

• No lo es todo, pero participa de todo• Sin ella es imposible el trabajo organizado con otros

seres humanos• Es imposible no comunicar (Primer Axioma)• Su desarrollo y sofisticación permitieron construir las

sociedades complejas que hoy tenemos• Transversal a todas las actividades de los seres

humanos

Lo que no se comunica NO Existe…

¿Cómo son las sociedades de hoy?• Muy complejas• Diversas• Transparentes• Individualistas• Hedonistas y

fetichistas• Iconográficas• Hiperconectadas• El individuo

productor de sus propios contenidos: “Buttom Up”

•Sociedades en redes: Sociedad 2.0•Sociedad de la Información•Sociedad del Conocimiento•El espacio íntimo en la vitrina de los medios, tradicionales y no tradicionales•No tenemos el control•El individuo común como influenciador de su entorno, cercano, lejano y virtual

•Antes los contenidos eran producidos y comunicados por unas pocas personas a un público masivo (mass media)•Internet 1.0: Los contenidos eran producidos y comunicados por muchas personas para “un” individuo•Internet 2.0: Los contenidos son producidos por muchos que se influencian y comunican entre sí (multidireccional)

A pesar de su importancia la comunicación no tiene una epistemología, no constituye hasta hoy una disciplina, y no tiene una teoría propia. Todo lo publicado constituyen diferentes enfoques y perspectivas que nacen desde la mirada de otras disciplinas de las ciencias sociales: sociología, psicología, lingüística, enfoque sistémico, etc.

¿Si descubro la cura contra el SIDA y no lo comunico… sirve de algo?

¿?

• A fines de los años noventa: Nuevo Paradigma empresarial, se integran a la ciencias empresariales y económicas saberes propios de las ciencias sociales: sociología y Psicología

• “Comunicología”• “Mr. John, algo está pasando y usted no sabe

lo que es” (Bob Dylan)

• Aportes de la ciencias sociales: Metodologías de investigación cualitativa, mejor comprensión del individuo

Comunicación Estratégica

• ¿Qué es?: Todo menos la fórmula secreta para éxito

• ¿Por qué estratégica?• ¿Es la misma comunicación

corporativa/organizacional/institucional?

Estrategia

• Arte de planear y dirigir las operaciones bélicas o militares:estrategia de defensa, de asedio.

• Técnica y conjunto de actividades destinadas a conseguir un objetivo:estrategia de venta, electoral (RAE)

Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla

(El Arte de la Guerra – Sun Tzu)

Elementos claves de la Comunicación Estratégica

• Pensamiento Estratégico• Planificación Estratégica de las comunicaciones• Análisis del entorno y la competencia (Campo

de batalla)• Conocimiento del micro, macro espacio y del

cosmos: Realidad• Reconocer el valor de los stakeholders, quiénes

son, y cómo me comunico con ellos

• Ser capaces de estructurar mensajes con símbolos e imágenes significantes para los diferentes tipos de públicos

• Reconocer la cultura organizacional y del entorno

• EMPATÍA• Construir una identidad

corporativa sólida y coherente con la gestión

• Ser capaces de significar conscientemente con los íconos visuales que utilizamos

• “No hay peor cosa que una excelente campaña para una mala gestión” (Caprioti)

• Reconocer que es IMPOSIBLE no comunicar, cada uno de nuestros actos comunica con su forma y fondo

Identidad

• ¿Qué es?• ¿Cómo se constituye?• Lenguaje• ¿Por qué es necesario definir una

identidad a una organización?• Diferenciación

Imagen

• ¿Qué es?• Quién la controla• Cómo se trabaja con ella• ¿Es posible auditar nuestra imagen?

Funciones de la Imagen Corporativa

• Economía de esfuerzo cognitivo• Reducción de las opciones• Predicción de conductas

• La identidad y la imagen son fundamentales en el proceso estratégico del branding corporativo de una organización

• “Para una organización es de vital importancia conocer cómo se forman los públicos y cuáles son los intereses de cada uno de ellos ya que en función de ellos tendrá que establecer su acción. La supervivencia y éxito de una organización están determinados por su habilidad para establecer y mantener las relaciones con su compleja red de stakeholders” (Caprioti 2009)

top related