cÓmo internacionalizarse y no morir en el intento · la comunicaciÓn el punto dÉbil en los...

Post on 26-May-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A TU SERVICIO

CÓMOINTERNACIONALIZARSE

Y NO MORIR EN EL INTENTO

LA COMUNICACIÓN EL PUNTO DÉBIL EN LOS PROCESOS DE EXPATRIACIÓN

INFO

RME

GO

LBA

L M

OBI

LITY

TR

END

S SU

RVEY

201

5.

CIG

NA

Y

CO

NSE

JO N

AC

ION

AL

DE

CO

MER

CIO

EXT

ERIO

R38% ÚNICA COMUNICACIÓN ANTES DE LA SALIDA.

75% INFORMACIÓN SOBRE LAS VENTAJAS DEL PROGRAMA.

90% COMUNICACIÓN CON RRHH A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO.

70% COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE TELÉFONO.

ESCENARIOS DE ALTO RIESGO

EVALUACIÓN DE RIESGOS

¨ INFORMACIÓN SOBRE:

¤ EL PUESTO DE TRABAJO.¤ EL PAÍS DE DESTINO.

¨ DEPARTAMENTO DE RRHH.

¨ AGE.

¨ EMPRESAS FILIALES.

¨ EMPRESAS CLIENTES.

¨ TRABAJADORES DESPLAZADOS.

¨ TRABAJADORES LOCALES.

ANTES DE PARTIR HACIA EL DESTINO

HEADHUNTING¨ INTERÉS REAL POR LAS

CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DEL TRABAJADOR.FACTOR DE RIESGO.

¨ INFORMACIÓN REAL SOBRE EL PUESTO DE DESTINO.

¨ INFORMACIÓN REAL DE LA REPATRIACIÓN.

¨ ADAPTACIÓN EN EL PAÍS DE DESTINO.

OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍSBrasil

¨ Asaltos a mano armada en que se obliga a entregar objetos de valor y aretirar efectivo de cajero automático.

¨ Clonación de tarjetas de crédito

¨ Alto riesgo de accidentes de tráfico, por mal estado de carreteras y falta deiluminación.

• Alto nivel de criminalidad, especialmente en las grandesciudades como Sao Paulo, Río de Janeiro, Salvador,Bahía o Brasilia y en algunas localidades del nordestecomo Maceió o Fortaleza.

• Alto número de casos de dengue y fiebre chikungunya,en el nordeste del país con expansión a otras zonas.

• Cortes de suministro eléctrico y grave sequía en laciudad de Sao Paulo.

Mº DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓNRECOMENDACIONES Brasil

¨ Optar por un inmueble que cuente con un depósito de agua con volumen sea suficientepara el consumo diario de todos los residentes.

¨ Guardar aparte de la documentación original una copia del DNI, del pasaporte y delvisado, así como del billete de avión. También conservar una copia de todo en formatodigital en el correo electrónico.

• Visado para estancias superiores a 3 meses.• Presentar ante el Servicio de Inmigración de la Policía

Federal documentos que permitan comprobar que se vaa realizar actividad profesional.

• Antes de realizar el viaje, se recomienda registrar losdatos personales en el Registro de Viajeros informáticodel Ministerio para facilitar la atención en eventualessituaciones de emergencia o necesidad.Mediante carta de la empresa y/o una carta/s de las empresas que se vayan a

visitar, incluyendo clientes, contactos en Brasil, etc.

• Dengue: uso de repelentes de insectos para evitar la picadura del mosquito portador de la enfermedad.

• Evitar el consumo de agua del grifo. Consumir verduras y frutas lavadas y desinfectadas.

Mº DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓNCONDICIONES SANITARIASBrasil VACUNAS

Obligatorias:• Ninguna.Recomendables:• Dependiendo de la zona: pueden ser aconsejables las vacunas de la fiebre amarilla, el paludismo y la hepatitis.• Para menores se aconsejan vacunas contra la tuberculosis

y el sarampión.

• Convenio de seguridad social entre España y Brasil que incluye la asistencia sanitaria recíproca.

• La calidad del servicio del Sistema Público de Salud brasileño es inferior a la española.

• Recomendable seguro de asistencia sanitaria.

Mº DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓNRECOMENDACIONES DE VIAJEBrasil MEDIDAS PREVENTIVAS.

• Presentar ante el Servicio de Inmigración de la PolicíaFederal documentos que permitan comprobar que se vaa realizar actividad profesional.

• Se recomienda registrar los datos personales en elRegistro de Viajeros informático para facilitar laatención en eventuales situaciones de emergencia onecesidad.Mediante carta de la empresa y/o una carta/s de las empresas que se vayan a visitar, incluyendo clientes, contactos en Brasil, etc.

¨ ASISTENCIA SANITARIA:

v UE/EEE.

v CONVENIO BILATERAL.

v RESTO DE PAISES.

EXÁMENES DE SALUD

ANTES:

CUESTIONARIO MÉDICO.

EXPLORACIÓN FÍSICA.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS.

VALORACIÓN DE RESULTADOS.

DURANTE:

VIGILANCIA PERIÓDICA.

ASISTENCIA SANITARIA.

NOTIFICACIÓN DE AT.

DESPUÉS:

SÍNTOMAS.

RECONOCIMIENTO MÉDICO PERIÓDICO, EN SU CASO.

v DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO.

v EVALUACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO.

v CONDICIONES SANITARIAS EN EL PAÍS DE DESTINO.

FORMACIÓN E INFORMACIÓN

Centros de VacunaciónInternacional

¤ CARACTERÍSTICAS DEL

INDIVIDUO.

¤ LUGAR DE

DESPLAZAMIENTO.

¤ TIPO DE TRABAJO.

¤ TIEMPO DE ESTANCIA.

ASPECTOS CULTURALES¿EVITAMOS SITUACIONES DE ESTRÉS?

¨ INDISPENSABLE CONTACTO TELÉFONICO PREVIO A VISITA.

¨ PACIENCIA CON LA ADMINISTRACIÓN.

¨ SISTEMA TRIBUTARIO COMPLEJO.

¨ BRASIL NO ES UN PAÍS EN BLANCO.

¨ LUGAR DE REUNIÓN *LUGAR DE HOSPEDAJE.

¨ EL BRASILEÑO NO DICE QUE NO, CUIDADO CON LA EUFORIA TEMPRANA.

¨ NO CONFIAR EN SU VICTIMISMO.

¿CONDICIONANTE O VALOR AÑADIDO?

Back Office

Movilidad internacional

Empresa matriz

Empresas filiales

deslocalización

expatriadosmaquiladoras

CAMBIO

mundialización

HEADHANTING

Periferiamundial

Triadaeconómica

familia

globalización

Outplacement

desplazados

escenarios

repatriados

TERMINOLOGÍA del EMPRENDIMIENTOVS

TERMINOLOGÍA DE LA PRL

¨ CASH FLOW¨ COWORKING¨ NET WORKING¨ WORK SHOP¨ BORN GLOBAL

¨ RETA¨ LETA¨ TRADE¨ REA¨ TRLISOS

EMPRENDIMIENTO PREVENCIÓN

CÓMO NO MORIR EN EL INTENTO¨ • Solicitudes y renovaciones de visados

¨ • Permisos de residencia y trabajo

¨ • Conversión de permisos de conducir e importación de vehículos

¨ • Empadronamiento

¨ • Altas consulares

¨ • Obtención del NIE

¨ • Alta en hacienda

¨ • Alta en la Seguridad Social

¨ • Reagrupamientos familiares

¨ • Legalización /apostilla de documentos

¨ • Alta en centro medico

¨ • Obtención de Tarjeta Europea de Salud

¨ • Certificado de parentesco

¨ • Certificados de matrimonio/nacimiento

¨ • Antecedentes Penales

¨ • Solicitud de Nacionalidad

TRES FENÓMENOS MERCANTILES CONCRETOS

v EXPORTACIÓN FORTUITA.

v ESTABLECIMIENTO DE FILIALES DE VENTA.

v ESTABLECIMIENTO DE FILIALES DE PRODUCCIÓN.

EL PERFIL DE LA EMPRESA

ECUADOR: PAÍS DE MIGRACIONES

HEADHUNTING vs EL CAZADOR CAZADO

Bienvenidos al Portal de Inmigración. Aquí encontrará información relacionada con los trámites y procedimientos en materia de extranjería, su normativa, programas de integración y, en general, con aquellas cuestiones de interés para los inmigrantes en España.

EL CARÁCTER ESTRATÉGICO DE LA GESTIÓN PREVENTIVA INTERNACIONAL

ICEX AL SERVICIO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN¨ VENTANA GLOBAL¨ INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN.

¨ IMPULSO A LAS EXPORTACIONES.

¨ IMPLANTACIÓN EN EL EXTERIOR.

¨ FINANCIACIÓN.

¨ ASESORAMIENTO.

¨ FORMACIÓN.

¨ SERVICIOS¨ 31 Direcciones Provinciales y

Territoriales de Comercio en España.

¨ 100 Oficinas Económicas y Comerciales en el exterior.

¨ 19 Centros de Negocio en el extranjero. (incubadoras de la internacionalización)

El “Foro Españolde Expatriación” (FEEX)

¨ Intercambio de información y prácticas.

¨ Promoción de un marco normativo e institucional de apoyo a la movilidad internacional.

¨ Representación de las empresas ante entidades públicas o privadas, en asuntos relacionados con la gestión internacional.

¨ Asesoramiento y resolución de consultas.

¨ Gestiones ante las autoridades de cualquier país.

¨ Estudios, encuestas e informes por encargo.

¨ Proyectos y actividades para incrementar la representatividad en el ámbito internacional.

ADHESIÓN

PROCEDIMIENTO DE ADHESIÓN

¨ Tener presencia internacional en más de 5 países.

¨ Acreditar 15 expatriados con un nº significativo de españoles.

¨ Acreditar experiencia mínima de 3 años en gestión internacional de recursos humanos.

¨ Cuota anual: 3.500 €

¨ Acreditar experiencia mínima de 10 años en ases. fiscal, laboral, extranjería y compensación de expatriados.

¨ Ser proveedor global con presencia internacional en 15 países.

¨ Prestar servicio profesional al menos a 2 socios .

¨ Cuota anual: 3.500 €

SOCIOS DE NÚMERO

(EMPRESAS)SOCIOS COLABORADORES

(ASESORES)

Directiva 96/71/CE Desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios.

Con independencia de la ley aplicable alcontrato de trabajo, las empresas deberángarantizar que éstos disfruten de lascondiciones de trabajo y empleoestablecidas en el Estado miembro dondese efectúe el trabajo respecto a:

[…]

e) La salud, la seguridad y la higieneen el trabajo.

¨ Se aplicará a empresas establecidas en un Estado miembro que, en el marco de una prestación de servicios transnacional, desplacen a trabajadores, en el territorio de un Estado miembro.

DEBER IN VIGILANDO vs

SELECCIÓN ADECUADA

¨ ASIGNACIÓN DE TUTOR/MENTOR.

¨ COMUNICACIÓN CONTINUA.

¨ VIGILANCIA DE LA SALUD PERIÓDICA.

¨ FORMACIÓN CONTINUA.

¨ ACTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS.

¨ COORDINACIÓN CON OTRAS EMPRESAS.

PROGRAMAS DE EXPATRIACIÓN Y REPATRIACIÓN

¨ DEFINICIÓN PREVIA, CLARA Y TRANSPARENTE DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES.

¨ EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN.

¨ COMUNICACIÓN SÓLIDA Y CONSTANTE.

¨ FORMACIÓN PREVIA.

¨ PROGRAMAS DE EXPATRIACIÓN Y REPATRIACIÓN.

ÁMBITOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA

¨ Control de la expatriación.

¨ Recursos destinados a la expatriación.

¨ Gestión desde el país de destino.

¨ Comunicación y seguimiento del expatriado y su familia.

¨ Aprovechamiento del potencial del expatriado.

¨ Especificidades en función del país de destino.

¨ Comunicación y coordinación entre las distintas áreas: RRHH, marketing, prevención.

EL FUTURO EN COORDINACIÓN DE ACTVS.

ACCIDENTES EN OTROS PAÍSES

2

6

15

18

9

5

3

19

1

57

29

15

34

1

9

0 10 20 30 40 50 60

A_Directores y gerentes

B_Técnicos y profesionales científicos e intelectuales de la salud y la enseñanza

C_Otros técnicos y profesionales científicos e intelectuales

D_Técnicos y profesionales de apoyo

E_Empleados de oficina que no atienden al público

F_Empleados de oficina que atienden al público

G_Trabajadores de los servicios de restauración y comercio

H_Trabajadores de los servicios de salud y cuidado de personas

J_Tabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero

K_Trabajadores cualificados de la construccion, excepto operadores de maquinas

L_Trabajadores cualificados de las industrias manufactureras, excepto los operadoresde instalaciones y maquinas

M_Operadores de instalaciones y maquinaria fijas, y montadores

N_Conductores y operadores de maquinaria móvil

O_Trabajadores no cualificados en servicios (excepto transportes)

P_Peones de la agricultura, pesca, construccion, industrias manufactureras y transportes

TODO UN PROCESO

LA G

ESTI

ÓN

PR

EVEN

TIVA

DE

CA

LIDA

D

HEAD HUNTING

LOS CAMBIOS SIEMPREAFECTAN

¨ EL empresario podrá asumir la prevención de riesgos laboralesde su empresa cuando ocupe hasta 25 trabajadores y dispongade un único centro de trabajo.

¨ El Mº de Empleo y Seguridad Social y el INSHT, en colaboracióncon las CCAA´s y los agentes sociales, prestarán unASESORAMIENTO TÉCNICO ESPECÍFICO en materia deseguridad y salud en el trabajo a las empresas de hasta 25trabajadores:¤ Para que el empresario organice sus actividades preventivas,

cumpliendo con las obligaciones preventivas de forma simplificada.

Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de

apoyo a los emprendedores y su internacionalización

Vigencia: 29 septiembre 2013.

bRIGADA

top related