circuitos anestésicos

Post on 27-Jun-2015

189 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APARATO DE ANESTESIAAPARATO DE ANESTESIA

““CIRCUITOS ANESTÉSICOS”CIRCUITOS ANESTÉSICOS”

INTRODUCCIÓN

SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS FRESCOFRESCO

CIRCUITOS ANESTÉSICOS

• Espacio muerto

• Resistencias ins-esp

• Compliancia

• CUGF

• Vent.espont, asistida y controlada

• Reinhalación nula

CLASIFICACIÓN

No reinhalación gases espirados Reinhalación de gases espirados

•Sin absorción de CO2

•Absorción de CO2

SIST. NO REINHALACIÓN GASES ESPIRADOS

• Válvula de no reinhalación

• Gases frescos paciente aire atm

• Resistencia esp muerto , ligera, transp, fácil limpiar- esterilizar

• Compliancia, CT, resistencias

• Ventajas • Mezcla gaseosa sin gases espirados• Si balón autoinf. Anestesiar y ventilar control man

• Inconvenientes• No reinhalación• Elevado consumo gases frescos• Pérdida calor y agua• Contaminación

SIST. NO REINHALACIÓN GASES ESPIRADOS

SISTEMAS REINHALACIÓN GASES ESPIRADOS SIN ABSORCIÓN CO2

• Sist. Semiabiertos –”MAPLESON”

• Mecanismo vaivén, sin absorbedor CO2, valv.unidireccionales ni VNR

• Reinhalación • Anatomía sist• Ventilación/min• FR• I/E• FGF• Tipo ventilación

• Ventajas

• Compliancia, resistencias y CT• Sencillos,ligeros,resistentes, fácil mant

• Inconvenientes

• Gran consumo de gases• FGF pérdida calor, H2O

SISTEMA A Y DERIVADOS

• Sistema de Magill

• Indicado para ventilación espontánea FGF=VM

• Ventilación controlada FGF > 20 l/ min

Prevenir reinhalación:• FGF 70-80% V/Min• Pausa espiratoria

SISTEMA A Y DERIVADOS

• Sistema LACK

• Se accede mejor a la válvula de escape

• Evacuar los gases a un sistema anticontaminación

• Sistema coaxial 150 cm• Tubo central 14 mm• Tubo externo 28mm

SISTEMA B “MAPLESON”

• FGF cerca del paciente

ESPIRACIÓN: mezcla GF-GE en corrug y balón Presión abertura VE sale mezcla GF-GE

INSPIRACIÓN: VE cerrada pac recibemezcla GF-GE enriquecida con GF

• Prevenir reinhalación FGF= 2• VM

• Cinética similar VE y VC

SISTEMA C “MAPLESON”

• Sist Waters sin absorbente

No tubo corrugado GE entra masivamente Reinhalación GAlveolar

FGF > 2• VM

SISTEMA D Y SU VARIANTE

• FGF cerca del paciente

• Válvula escape cerca balón

Ajuste válvulaSist. anticontaminación

INSPIRACIÓN: entra mezcla GF-GE

FGF GF > GE Pausa esp. GF > GE VC GF < GE

ESPIRACIÓN: GE-GF tubo y balón

PAUSA ESP: GF presión balón abre válvula

INDICADO VENTILACIÓN MECÁNICA

SISTEMA D Y SU VARIANTE

• Sistema de Bain• Sist. Coaxial ( tubería gas fresco dentro tubo corrugado)

VE: FGF 2 a 3 veces VM

VC: 1 a 2 veces VM

•El más eficaz en ventilación controlada

SISTEMA E “MAPLESON”

• Pieza en T o tubo de Ayre

• No balón, no válvula espiratoria

• Resistencias mín

• Espacio muerto min

• Anestesia niños• Neurocirugía

VE 2 a 3 VMVC 3 VM

SISTEMA F “MAPLESON”

• Sistema Jackson-Rees:

• Variante tubo T ( con balón)

• Variante Mapleson D ( valv. Escape/ balón fuga)

Niños peso< 20 KgFGF>2-2.5 V/min

• Sistema Kuhn:

• Salida gases cerca del ecuador del balón

• Válvula de escape

SISTEMAS REINHALACIÓN GASES ESPIRADOS CON ABSORCIÓN CO2

• Readministración de GA espirados dp reabsorber CO2, reponer O2 y anestésicos consumidos

• Entrada GF

• Válv. Escape regulable

• Pieza conexión paciente “Y” o “T”

• 2 valv. unidireccionales

• Balón de depósito o ventilador

• Absorbedor de CO2

• Tubos corrugados insp y esp.

SISTEMAS REINHALACIÓN GASES ESPIRADOS CON ABSORCIÓN CO2

• Absorbente

• Capta CO2- previene hipercapnia

• Cal sodada o baritada

• Indicador coloreado

CO2 + H2O CO3H2

CO3H + 2 NaOH CO3Na2 + 2H2O + CALORCO3Na2 + Ca(OH)2 CO3Ca + 2NaOH

• 1 Kg cal sodada aprox. 8 h

SISTEMAS REINHALACIÓN GASES ESPIRADOS CON ABSORCIÓN CO2

• Ventajas

• Ahorro de N2O y anestésico

• contaminación

• Calentamiento, humidificación mezcla administrada

• Desventajas

• Tamaño mayor

• Transporte difícil

• Riesgo desconexión

• Riesgo func. Deficiente

•CT y compliancia

VENTILADORVENTILADOR

• VM, V manual y espontánea.

• Suministra mezcla gaseosa

• Indicadores elementales:

•VC

•FR

•I/E o Ti/Ttot

•PEEP

Consta de:

manómetro en circuito pac

espirómetro

alarmas

• Presión insuflación

• Presión insuflación

• Volúmen espirado insuf.

• Cese funcionamiento aparato

VENTILADORVENTILADOR

• Durante la inspiración

• Flujo de gas en gradiente presión

Vol. ventilatorio

Generadores de P y Ø CTE

Generadores de P y Ø NO CTE

• Final de inspiración

• Vetilador de ciclo por tiempo

• Vetilador de ciclo por presión

• Vetilador de ciclo por volúmen

VENTILADORVENTILADOR• Fase espiratoria

• Se reduce la P de vías respiratorias a la Patm (pasivo)

• Determinado por resistencia vías resp. y adaptabilidad pulm.

• Siguiente fase inspiratoria

Ventilación controlada Intervalo preestablecido

Ventilación asistida Presión – generada x paciente

VOI Permite V espot. entre resp controladas

VOIS Respiraciones obligatorias al iniciar la resp

VENTILADORVENTILADOR

Fuelle asentado(descendente)

Fuelle péndulo (ascendente)

•Válvula de escape sist. Circular cerrada

•Propia válvula de escape, cerrada en inspiración, xa generar Ppositiva.

•En espiración, el fuelle se llena de nuevo, Pcircuito aumenta y se abre de nuevo

• TIPOS

SISTEMA ANTIPOLUCIÓNSISTEMA ANTIPOLUCIÓN

“NATIONAL INSTITUTE FOR OCCUPATONAL SAFETY AND HEALTH”

N2O 25 ppm

Gases Halogenados 2 ppm ( 0.5)

• Depuración pasiva

• Depuración activa

top related