cíclo de la urea y su relación con

Post on 07-Jul-2015

10.788 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cíclo de la Urea y su Relación con el

CK.

Aminoácido glucogénicos y

cetogénicos.

Ciclo de la Urea

•Proceso metabólico en el cual se procesan los derivados protéicosy se genera urea como producto final.

•Comienza en el interior de las mitocondrias de los hepatocitos.

•En resumen, el ciclo de la urea consta de dos reacciones mitocondriales y cuatro citoplasmáticas

El primer grupo amino que ingresa al ciclo proviene del amoníaco libre intramitocondrial. Elamoníaco producido en las mitocondrias, se utiliza junto con el bicarbonato (producto de larespiración celular), para producir carbamoil-fosfato. Reacción dependiente de ATP y catalizadapor la carbamoil-fosfato-sintetasa I. Enzima alostérica y modulada (+) por el N-acetilglutamato.

El carbamoil-fosfato cede su grupo carbamoilo a la ornitina, para formar citrulina y liberar Pi.Reacción catalizada por la ornitina transcarbamoilasa. La citrulina se libera al citoplasma.

El segundo grupo amino procedente del aspartato (producido en la mitocondria portransaminación y posteriormente exportado al citosol) se condensa con la citrulina para formarargininosuccinato. Reacción catalizada por la argininosuccinato sintetasa citoplasmática. Enzimaque necesita ATP y produce como intermediario de la reacción citrulil-AMP.

El argininosuccinato se hidroliza por la arginino succinato liasa, para formar arginina libre yfumarato.

El fumarato ingresa en el ciclo de Krebs y la arginina libre se hidroliza en el citoplasma, porla arginasa citoplasmática para formar urea y ornitina.

La ornitina puede ser transportada a la mitocondria para iniciar otra vuelta del ciclo de la urea.

ENERGÉTICA DEL CICLO

El ciclo de la urea reúne dos grupos amino y un bicarbonato, para formar una molécula de urea:

CONEXIÓN ENTRE LOS CICLOS DE UREA Y REBS

1. El fumarato producido en la reacción de la argininosuccinatoliasa, ingresa a la mitocondria, donde es blanco de lafumarasa y malatodeshidrogenasa para formar oxalacetato.

CONEXIÓN ENTRE LOS CICLOS DE UREA Y REBS

2. El aspartato que actúa como dador de N en el ciclo de la urea seforma a partir del oxalacetato por transaminación desde el glutamato.

CONEXIÓN ENTRE LOS CICLOS DE UREA Y REBS

3. Dado que las reacciones de los dos ciclos están interconectados se lesha denominado como doble ciclo de Krebs.

top related