charla n° 18: ¿cómo obtener capital en el sistema financiero? - luis torres damas

Post on 21-Jul-2015

370 Views

Category:

Small Business & Entrepreneurship

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿CÓMO

OBTENER

CAPITAL DEL

SISTEMA

FINANCIERO?

LUIS TORRES DAMAS

Objetivos de tema:

1. Obtener el conocimiento

para aplicarlos en las

operaciones financieras.

2. Valorar el uso de la

información en los

negocios.

• Para emprender los negocios se requiere dominar conocimientos y habilidades.

INTRODUCCION

Inteligencia financiera

Para los negocios

es necesario dominar

cuatro áreas:

1. La contabilidad

2. Las Finanzas

3. Los mercados

4. Las leyes.

Indispensable para entender el mundo de los negocios.

1. La contabilidad

Para aprovechar eficazmente las finanzas y los instrumentos de inversión.

2. Las Finanzas y las inversiones

3. Los mercados

Para encontrar las oportunidades de compra o venta

4. La ley

Para volcar a nuestro favor lo que para la mayoría juega en contra.

D. LEY 19990 LEY 25897

Según la SBS:

Tipos de créditos en el Perú:

• Créditos corporativos

• Créditos a grandes empresas

• Créditos a medianas empresas

• Créditos a pequeñas empresas

• Créditos a microempresas

• Créditos de consumo revolvente

• Créditos de consumo no revolvente

• Créditos hipotecarios

Estos créditos se otorgan a

personas jurídicas con

ventas anuales mayores a

s/. 20 mil pero menores a

s/. 200 millones en los dos

últimos años antes de

solicitar el crédito.

Créditos a grandes

empresas:

Este tipo de créditos se

otorga a personas

jurídicas que tengan un

endeudamiento de al

menos s/. 300 mil en el

Sistema Financiero en

los últimos seis meses.

Créditos a medianas

empresas

Créditos a pequeñas

empresas

Es un crédito otorgado a

personas jurídicas o naturales

para fines de prestación de

servicios, comercialización o

producción, cuyo

endeudamiento en el SF sea

de al menos s/. 20 mil y

menor a s/. 300 mil en los

últimos seis meses.

Créditos a

microempresas

Es un crédito otorgado a

personas jurídicas o

naturales para fines

iguales a los de las

pequeñas empresas, salvo

que en este caso el

endeudamiento en el SF

debe ser menor de s/. 20

mil.

Este tipo de crédito se otorga

a las personas naturales con

la finalidad de pagar

servicios, bienes o deudas no

empresariales.

Créditos de consumo

revolvente

Créditos hipotecarios

Estos créditos se otorgan a

personas naturales para la

compra, construcción,

reparación, remodelación,

ampliación, etc.,

OPERACIONES

FINANCIERAS MAS

CONOCIDAS

• Capital de trabajo

• Compra de Activos Fijos

• Compra de Local

• Descuento de Letras

• Avales, Fianzas

• Factoring

• Exportación-Importación

• Leasing

Compras

Es recomendable para compras

grandes y no frecuentes

Comprar un electrodoméstico o

una computadora)

Pagarlo en varios meses.

No es recomendable para

compras frecuentes como

alimentos o artículos de limpieza.

A no ser que pagues todo el saldo

antes del cierre.

Formas de Pago

Pago mínimo

Pagas lo mínimo posible cada mes solo

intereses.

Sin embargo, tu deuda crece cada

mes.

No recomendable

Pago total

Cada mes antes del cierre

de periodo, pagas todo lo

que consumiste con tu

tarjeta.

No pagas interés, las

condiciones de pago en

menos de 30 días son

normalmente 0%.

Pago parcial

Si no tienes lo suficiente

para pagar toda tu tarjeta.

Paga cualquier monto que

sea mayor que el pago

mínimo para que puedas

cancelar tu deuda en

menos tiempo.

top related