c:\documents and settings\lsoto\mis documentos\catedras virtuales agosto octubre 2010\geografia...

Post on 03-Jul-2015

1.186 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sintesis sobre el origen y la clasificacion de las rocas

TRANSCRIPT

1

Origen, Evolución y Clasificacion de las

Rocas Sintesis elaborada por

Msc. Lilly Soto Vasquez

2

3

Ciclo de las rocas El ciclo de las rocas ilustra la

transformación de cada uno de los tres tipos básicos de rocas (ígneas, sedimentarias y metamórficas) en alguno de los otros dos o incluso de nuevo en su mismo tipo.

4

Rocas sedimentarias y rocas igneas Los sedimentos compactados y

cementados forman rocas sedimentarias que, por efecto del calor y la presión, se transforman en metamórficas; los materiales fundidos y solidificados forman las rocas ígneas

5

1: FORMACIÓN DE ROCA ÍGNEA

La primera etapa del ciclo es la formación de roca ígnea. Esto tiene lugar cuando el material fundido llamado magma se enfría y solidifica en forma de cristales entrelazados.

6

Materiales intrusivos y extrusivos Las rocas ígneas pueden formarse como

materiales intrusivos (véase Intrusiones ígneas), que penetran en otras rocas más antiguas a través de grietas profundas bajo la superficie terrestre antes de enfriarse; o como materiales extrusivos (formados después de las erupciones volcánicas) que se depositan en la superficie después de haber sido expulsados en erupciones y fisuras volcánicas.

7

Comprension de los materiales Los materiales intrusivos comprenden

rocas cristalinas, como el granito, mientras que los extrusivos agrupan las lavas.

8

2: FORMACIÓN DE ROCA SEDIMENTARIA

La segunda etapa del ciclo tiene lugar cuando las rocas ígneas quedan expuestas a diversos procesos en la superficie terrestre, como meteorización, erosión, transporte y sedimentación.

9

Diminutas particulas Estos fenómenos disgregan el material de

las rocas en diminutas partículas que son transportadas y se acumulan como sedimentos en los océanos y las cuencas lacustres.

10

El proceso de litificacion Estos depósitos sedimentarios quedan

compactados por el peso de las sucesivas capas de material y también pueden quedar cementados por la acción del agua que llena los poros.

Como consecuencia, los depósitos se transforman en roca en un proceso llamado litificación. Son rocas sedimentarias las areniscas y calizas.

11

3: FORMACIÓN DE ROCA METAMÓRFICA

La tercera etapa del ciclo tiene lugar cuando las rocas sedimentarias quedan enterradas a gran profundidad o se ven afectadas por la formación de montañas (orogénesis), que se asocia con movimientos de las placas de la corteza terrestre.

12

La transformacion en rocas metamorficas

Quedan de esta forma expuestas a distintos grados de presión y calor y así se transforman en rocas metamórficas.

13

La conversion Por ejemplo, la arcilla se convierte en

pizarra, y el granito puede transformarse en gneis; una forma de caliza se convierte en mármol cuando se ve sometida a fenómenos metamórficos.

14

4: FIN DEL CICLO

El ciclo se cierra en la cuarta etapa, cuando las rocas metamórficas quedan sometidas a niveles de calor y presión aún mayores y se transforman en ígneas.

15

VARIACIONES DEL CICLO DE LAS ROCAS

El orden de este ciclo no es rígido. Una roca ígnea, por ejemplo, puede transformarse en metamórfica por efecto del calor y la presión sin pasar por la fase sedimentaria.

16

El ciclo y la tectonica de placas Asimismo, las rocas sedimentarias y

metamórficas pueden convertirse en material que forma nuevas rocas sedimentarias.

El ciclo clásico de las rocas que se acaba de describir se ha puesto recientemente en relación con la tectónica de placas.

17

El ciclo comienza con la erosión de un continente. El material del continente se acumula en sus bordes y se puede compactar por litificación y transformarse en roca sedimentaria. Con el tiempo, el borde continental se transforma en borde de placa convergente (es decir, empujada contra otra placa).

18

En esta línea, las rocas sedimentarias pueden transformarse por efecto de las altas presiones en cinturones de rocas metamórficas. Pero poco a poco los sedimentos que no han formado montañas se ven arrastrados por subducción hacia el fondo de la corteza.

19

Allí sufren un metamorfismo aún mayor, hasta alcanzar grados de presión y temperatura tan elevados que se funden y se convierten en magma.

20

Éste a su vez se convierte en roca ígnea que puede volver a la superficie terrestre, bien en forma extrusiva, a través de un volcán, bien por exposición de la roca ígnea intrusiva a consecuencia de la erosión.

21

La meteorización y la erosión atacan las rocas ígneas, las transportan hasta el borde continental y el ciclo comienza de nuevo.

22

Tectogénesis

Corrientes convectivas del manto superior En el manto superior se forman corrientes de

material ígneo fundido, que ascienden hacia la corteza terrestre y al enfriarse descienden a las profundidades donde vuelven a calentarse, repitiéndose el proceso. La presión de estas corrientes hacia la corteza origina el movimiento de las placas en las que esta dividido.

23

Placas de la corteza terrestre

La corteza terrestre es una capa muy delgada y rígida. No presenta continuidad, ya que en ella se observan fracturas que la dividen en una serie de pedazos convexos llamados placas.

24

Las placas principales son las siguientes: Placa del Pacífico Placa de Nazca Placa norteamericana

25

Placa africana Palca euroasiática Placa indo australiana Placa antártica

26

Algunas placas abarcan sólo zonas oceánicas, como la del pacífico y la de Nazca, todas las demás comprenden principalmente masa continental y parte del océano vecino

Placas tectónicas Placa antártica Placa euroasiática Placa del Pacífico

27

Placa del Pacífico Placa sudamericana Placa norteamericana Placa africana Placa indoaustraliana

28

top related