caracterizacion de la logistica

Post on 14-Jun-2015

680 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARACTERIZACIÓN DE LA LOGÍSTICA

PRESENTADO POR : BRIGITH ALEXANDRA RAMIREZ PRIETO

COMPONENTE TECNOLÓGICO

COMPONENTE ORGANIZACIONAL

ROTACIÓN PERSONAL

REGLAMENTACIÓN Y AUTOCORRECCIÓN

COMPONENTE OCUPACIONAL

CARGOS NIVELES

MANDOS Y MEDIOS

OPERADORES Y AUXILIARES CAPACITACIÓN

NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

COMPONENTES Y PROSPECTIVAS

COMPONENTES Y BARRAS LOGISTICAS Y SU IMPACTO

DICCIONARIO

MANUFACTURA: segunda fase del desarrollo del capitalismo en la industria, precede a la producción maquinizada; empresa capitalista basada en la división del trabajo

XML/EDI :. El comercio electrónico en el mundo se basa en la utilización de estándares internacionales para poder tener la comunicación de sistema a sistema sin importar la plataforma tecnológica que estén utilizando las diferentes compañías. Muchas compañías y personas comentan que.

Técnicas de trazabilidad La  trazabilidad  es  de  gran  importancia  para la  protección  de la  salud de los consumidores y para mejorar  el   seguimiento  y  la   transparencia  de  los   movimientos   de  los   animales  y  sus productos, así como el procesado de canales y productos cárnicos para la venta al público.

Técnicas de Rastreo GPS :El Sistema Global de Navegación por Satélite lo componen:

Sistema de satélites: Está formado por 24 unidades con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie del globo terráqueo. Más concretamente, repartidos en 6 planos orbitales de 4 satélites cada uno. La energía eléctrica que requieren para su funcionamiento la adquieren a partir de dos paneles compuestos de celdas solares adosados a sus costados.

Estaciones terrestres: Envían información de control a los satélites para controlar las órbitas y realizar el mantenimiento de toda la constelación.

Terminales receptores: Indican la posición en la que están; conocidas también como unidades GPS, son las que podemos adquirir en las tiendas especializadas.

Tecnologías de marcación :Un lenguaje de marcado o lenguaje de marcas es una forma de codificar un documento que, junto con el texto, incorpora etiquetas o marcas que contienen información adicional acerca de la estructura del texto o su presentación. El lenguaje de marcas más extendido es el HTML, fundamento del World Wide Web.

Tecnologías de CRM:Una correcta implementación del modelo CRM debe contar con un proceso elaborado en el cual se integra toda la corporación implicando cambios en sus estrategias, funciones y procesos.  Sólo cuando se hayan realizado estos cambios y la firma esté enfocada en el cliente será útil recurrir a una solución tecnológica para apoyar el nuevo concepto.

ISO 9000 designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad, establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación, como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera, sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de este ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.

Industria manufacturera Es la actividad económica que

transforma una gran diversidad de materias primas en diferentes artículos para el consumo.

Está constituida por empresas desde muy pequeñas (tortillerías, panaderías y molinos, entre otras) hasta grandes conglomerados (armadoras de automóviles, embotelladoras de refrescos, empacadoras de alimentos, laboratorios farmacéuticos y fábricas de juguetes, por ejemplo).

Qué es la Gestión Logística?Es una nueva forma de ver la organización y de administrar los recursos,

de combinar capacidades existentes para potenciarlas con un mejor manejo del negocio y su rentabilidad.

La Gestión Logística es una nueva Tecnología de Gestión que nos permite a través de nuevas formas organizacionales, tener menores costos, y mayor rentabilidad

Servicio al cliente Concepto: Es el conjunto de actividades

interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo.

Definición de Picking Se denomina así, en el campo de la logística, al proceso de

recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas. En general, cuando se recoge material abriendo una unidad de empaquetado.

Puede ser un picking de unidades cuando se extraen productos unitarios de una caja, o un picking de cajas, cuando se recogen cajas de una paleta o de un contenedor, también llamado Packing.

Qué es el Picking? El Picking es un proceso básico en la preparación de

pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística ya que en muchos casos es el cuello de botella de la misma.

trazabilidad como la "capacidad para reconstruir el historial de la utilización o la localización de un artículo o producto mediante una identificación registrada" Un proceso de trazabilidad completo y fiable a lo largo de la cadena de suministro de un producto es una de las herramientas indispensables a la hora de prevenir y detectar una crisis.

El término trazabilidad se puede referir al origen de las materias primas, el histórico de los procesos aplicados al producto, la distribución y la localización del producto después de la entrega.

ELECTRONIC BUSINESS O E-BUSINESS

E-business es la mejora en el funcionamiento de un negocio por medio de la conectividad, la conexión de la cadena de valor entre negocios, proveedores, aliados y sus clientes con el fin de lograr mejores relaciones con los clientes, reducir costos al desintermediar e integrar procesos de negocio, además de penetrar nichos o segmentos de mercado rentables. 

Web Map Service El servicio Web Map Service (WMS) definido por

el OGC (Open Geospatial Consortium) produce mapas de datos referenciados espacialmente, de forma dinámica a partir de información geográfica. Este estándar internacional define un "mapa" como una representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital conveniente para la exhibición en una pantalla de ordenador. Un mapa no consiste en los propios datos. Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen como PNG, GIF o JPEG, y opcionalmente como gráficos vectoriales en formato SVG (Scalable Vector Graphics) o WebCGM (Web Computer Graphics Metafile).

Radiofrecuencia: también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre unos 3 Hz y unos 300 GHz. El Hertz es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas radioeléctricas, y corresponde a un ciclo por segundo. Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.

Sector económico El término sector económico hace a referencia a cualquiera de

las partes de la actividad económica, que se subdivide según distintos criterios:

los tres sectores de la producción también llamados sectores de ocupación que a su vez pueden subdividirse en sectores parciales por actividad: sector primario: el que obtiene productos directamente de la

naturaleza, materias Primas sobre todo. sector agrícola (origen vegetal) sector ganadero (origen animal) sector pesquero (del mar) sector minero (de las minas) sector forestal (del bosque)

sector secundario: el que transforma materias primas en productos terminados o semielaborados

sector industrial sector energético sector minero (se considera también parte del sector

secundario por que a partir de la mineria se pueden crear distintos productos)

sector de la construcción

sector terciario o sector servicios el que no produce bienes, sino servicios

sector transportes sector comunicaciones sector comercial sector turístico sector sanitario sector educativo sector financiero sector de la administración...

sector cuaternario, produce servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación e información

los 2 sectores que atienden a la propiedad de los medios de producción: sector privado (propiedad privada) sector público (propiedad pública) el sector cooperativista o sector de economía social se añade a

veces a los dos anteriores, como una de las formas de propiedad colectiva.

los que reúnen características particulares que permiten distinguirlos del resto: sector estratégico (transportes, comunicaciones, armamento,

energía) sector exterior (el compuesto por las empresas implicadas en el

comercio exterior)

La manufactura Describe la transformación de materias primas en productos terminados para su venta. También involucra procesos de elaboración de productos semi-manufacturados. Es conocida también por el término de industria secundaria. Algunas industrias, como las manufacturas de semiconductores o de acero, por ejemplo, usan el término de fabricación.

Comercio internacional Se define como comercio internacional o

mundial, al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos países (uno exportador y otro importador).

El comercio exterior se define como el intercambio de bienes y servicios entre dos regiones económicas. Por ejemplo, el intercambio de bienes y servicios entre la Unión Europea y América.

Las economías que participan del comercio exterior se denominan economías abiertas. Este proceso de apertura externa inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo XX, y de forma espectacular en la década de los 90, al incorporarse las economías latinoamericanas y de Europa del Este.

top related