aprendizaje servicio

Post on 24-Jun-2015

138 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Metodología Aprendizaje - Servicio

INTRODUCCIÓN Y ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS

Algo de historia «Latinoamérica con larga trayectoria en solidaridad»

Universidad «Conciencia critica de la sociedad»

Solidaridad, altruismo y pro-socialidad

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS Y APRENDIZAJE-SERVICIO

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE - SERVICIO?

El “aprendizaje-servicio” es la propuesta pedagógica que promueve

actividades estudiantiles solidarias, no sólo para atender necesidades de la

comunidad, sino para mejorar la calidad del aprendizaje académico y la

formación personal en valores y para la participación ciudadana responsable.

Generar experiencias educativas solidarias

Con intencionalidad SOLIDARIA Orientadas a la intervención comunitaria

desarrolladas desde el ámbito educativo.

RESPONDER A OBJETIVOS DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA Y APRENDIZAJE SISTEMÁTICO

OBJETIVOS Y PROPÓSITOS

Reforzar los 4 pilares de la educación del sigo XXI (UNESCO)

Aprender a CONOCER Aprender a HACER Aprender a SER Aprender a CONVIVIR

OBJETIVOS Y PROPÓSITOS

APRENDER A HACER HABILIDADES EN LA REALIZACIÓN DE

PROYECTOS: planificar, organizar, gestionar, difundir, evaluar

HABILIDADES Y COMPETENCIAS específicas del servicio que se realiza

AFICIONES Y CAPACIDADES individuales, puestas al servicio de la comunidad

OBJETIVOS Y PROPÓSITOS

APRENDER A SER AUTONOMÍA PERSONAL: autoestima,

esfuerzo, constancia, autocrítica, tolerancia a la frustración

INTERIORIZACIÓN DE VALORES y mejora de la coherencia: solidaridad, responsabilidad, igualdad

CONCIENCIA CRÍTICA y voluntad de compromiso

OBJETIVOS Y PROPÓSITOS

APRENDER A CONVIVIR CAPACIDADES PARA TRABAJAR EN EQUIPO:

dialogar, pactar, ceder, exigir ACTITUDES PROSOCIALES Y HÁBITOS DE

CONVIVENCIA: comprensión, amabilidad, paciencia, generosidad

HABILIDADES COMUNICATIVAS y de expresión

OBJETIVOS Y PROPÓSITOS

DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA

La gran revelación del aprendizaje-servicio, en forma de experiencia vivida, es que aprender, sirve; y servir, enseña.

Retenemos un 80% de lo que

experimentamos activamente

Ideas for High Impact Educational

Techniques, Gary Phillips

DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA

Cuadrante del APS

Ciudadaní

a

Aprendizaje

Valores

DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA

METODOLOGÍA Y REQUERIMIENTOS

Requerimientos de un Proyecto APS

Etapas de un APS

METODOLOGÍA Y REQUERIMIENTOS

1. Preparación

¿Cuál es la necesidad social atendida?

¿Qué aprendizaje se lograría a través de

este servicio?

Reflexión, Proyecto y Participación

METODOLOGÍA Y REQUERIMIENTOS

2. Realización Puesta en Marcha del Proyecto

Proyecto y Participación

METODOLOGÍA Y REQUERIMIENTOS

3. Evaluación Evaluación de la Experiencia

Aprendizaje Adquirido y un Servicio Entregado

Los alumnos obtienen contenidos educativos más claros y definidos

Mejoras ACADÉMICAS, SOCIALES Y EMOCIONALES

Incremento de la RESPONSABILIDAD CÍVICA

Los PROFESIONALES aumentan su SATISFACCIÓN personal

BENEFICIOS

REVITALÍZA las energías profesionales de los educadores

fortalece el CAPITAL SOCIAL de la comunidad Confianza mutua Normas Efectivas Redes Sociales

BENEFICIOS

PRÁCTICAS

Algunas practicas que se pueden llevar a cabo mediante esta metodología

PRÁCTICAS

Medio Ambiente

Ahorro EnergéticoReforestación

ReciclajeLimpieza de residuos

PRÁCTICAS

Salud

Se enfoca en los aspectos

constructivos de la salud hacia la

sociedad

Proyectos de promociónde Vida Sana,

Proyectos de apoyodirecto a personas con

carencias de salud.

PRÁCTICAS

Cultura

Preservación de patrimonios de la humanidadParticipación de las comunidades vecinales

Difusión de la Cultura

PRÁCTICAS

Solidaridad

Cooperación Internacional

PazDerechos Humanos

Antirracismo

ESTADO DE SITUACIÓN

¿PORQUE EL APRENDIZAJE - SERVICIO MEJORA A LA COMUNIDAD?

Mejora la participación y compromiso de los jóvenes, aumentando el voluntariado.

Mejora el conocimiento mutuo por parte de los agentes sociales y se crean lazos de comunidad.

Mejora la eficacia de las actuaciones de cada agente social, porque el apoyo mutuo multiplica los buenos resultados.

Mejora el nivel cultural de la población porque se difunde en el territorio la cultura pedagógica del profesorado y del centro educativo.

Mejora la auto imagen y autoestima de los ciudadanos, que ven como se llevan al cabo mejoras concretas y tangibles en el entorno. Crece la confianza.

EJEMPLOS Dret al dret (Derecho al derecho) - Impulsado por la facultad de derecho de la Universidad de Barcelona. - Se promociona directamente de los estudiantes a la comunidad, los conocimientos de derecho y recursos jurídicos.

Campaña de donación de sangre - Impulsado por el centro de tejidos y sangre de Cataluña. - Fomenta la creación de sistemas de donación creados por menores de edad.

Conecta Joven - Impulsado por la fundación Esplai. - Jóvenes que enseñan informática elemental a adultos que nunca han usado un PC.

POSIBLES PROYECTOS DIE

Instalación de Paneles Fotovoltaicos.

(Comunidad de Paredones)

Instalaciones eléctricas en viviendas de emergencia post-terremoto.

INICIATIVA CDIO

«Para algunas Universidades el objeto de su existencia es la excelencia académica. Nosotros consideramos que la razón de nuestra existencia es el servicio a la gente y la excelencia académica su mejor instrumento.»

FIN

¿PREGUNTAS?

top related