aporte 1er bimestre

Post on 25-Jul-2015

215 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APORTE DE REDACCION PUBLICITARIA

Gissella Tenelema Quishpe

IV Diseño Grafico

CONTROL DE LECTURA

“EL TÚNEL”

1.- QUIEN ES EL PERSONAJE PRINCIPAL EN EL RELATOR. COMO ES SU PERSONALIDAD?

Juan Pablo Castelo, pintor famoso, hombre sombrío, solitario, pensativo, no le importa la opinión de los demás, no le teme a la muerte, siempre busca el porque de todo a su alrededor

2.- QUE SENTIMIENTO TIENE EL PERSONAJE SOBRE LA CHICA?

Amor, deseo. Curiosidad, sin saber quien era, se obsesiono con ella buscándola. Planeando que decir, en ocasiones sentía enojo e indignación cuando ella no respondía sus preguntas, pero la amaba

3.- QUE TIPO DE NARRACIÓN SE UTILIZA?

Narrado en primera persona, el protagonista relata todo como un diario de su vida, detallando cada hecho, lugar y personas, en ocasiones se desvía del tema central.

4.- COMO SE DESENVUELVE LA TRAMA (HASTA DONDE HAYA LEÍDO)

El pintor se deslumbra con María, en su galería, la busca, la sigue y se obsesiona con ella; a pesar de que es casada, tiene un romance con ella. Pero ella no siempre es honesta con el.

5.- QUE RECURSOS LITERARIOS UTILIZA EL AUTOR?

Se utiliza mucho el suspenso, miedo inquietud, para darle mas intriga a la trama, utilizando reflexiones , hipotesis y preguntas.

6.- QUE TIPO DE FIGURA RETORICA UTILIZA EL AUTOR?

Hipérbole y metáfora al referirse a María. Al describir los sentimientos y pensamientos del protagonista se utiliza la parábola

7.- REDACTE UN TEXTO PROMOCIONAL DEL LIBRO PARA SER INCLUIDO EN UN DISEÑO DE SOLAPA, VOLANTE A4 Y CUÑA RADIAL

TEXTO PROMOCIONAL

VOLANTE

CUÑA

Juan: Quien eres? María: Eso no es importante J: Que me ocultas? M: Hay cosas que no debes saber Por qué huyes, no huyas! Espera!

Narrador: Suspenso, secretos, tragedias, descúbrelo en El túnel, tu novela.

MANUAL DE REDACCIÓN

PUBLICITARIA

1 ¿QUE HERRAMIENTAS LITERARIAS SON NECESARIAS PARA UN REDACTOR PUBLICITARIO?

Alegoría Aliteración Anacoluto Anacrónica

(literatura) Analogía Anfibología Antítesis Anáfora (retórica) Apóstrofe Asíndeton

Atenuación (retórica)

Doble sentido Elipsis (retórica) Encabalgamiento Epifonema Epíteto Etopeya Hipérbaton Hipérbole Ironía

Metonímia Metáfora Onomatopeya Paradoja Pensamiento único Personificación Polisíndeton Sarcasmo Sinécdoque Símil

Son las figuras literarias y retoricas como:

2. ¿QUE CONOCIMIENTOS SON ESENCIALES PARA UN REDACTOR PUBLICITARIO?

TARGERIZAR PENSAR ESCRIBIR CORREGIR

3.¿COMO CREE QUE INFLUYE EL CONOCIMIENTO DE CULTURA GENERAL EN UN CREATIVO O REDACTOR PUBLICITARIO?

Un buen redactor publicitario debe ser culto, tener un vocabulario amplio, sofisticado y preciso, para lograr llegar al publico aunque no lo conozca en persona

4.UTILICE LAS HERRAMIENTAS EN EL TEXTO PARA CONSTRUIR 7 REGLAS QUE USTED INCLUIRIA EN UN POSTER INFOGRAFICO ACERCA DE CÓMO SER UN BUEN REDACTOR PUBLICITARIO .

top related