aplicación de los mundos virtuales en turismo

Post on 09-Jul-2015

525 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JUN 2007 – MEXSe inaugura Visit Mexico en SL por parte del Consejo de Promoción Turística como parte de las actividades para promover el voto por Chichén Itzá a fin de convertirse en una de las 7 Maravillas del Mundo.

OCT 2007 – DUB“Turismo de Irlanda es la última Oficina de Turismo que inicia su campaña de marketing en el mundo virtual Second Life”

“How the online community will respond?” ¿Cómo responderá la comunidad en línea?

Sarah Bourn - Guardian.co.uk

ABR 2008 - USA“No hay maletas, no hay problema”

Martin Manning - America.gov

SET 2009 – BUEArgentina - Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), cuyo Plan Operativo 2010 fue presentado ante el periodismo, destacaba en su estrategia de marketing la intención de poseer un “Home” en el “Juego Second Life”.La pregunta de los detractores ante esta iniciativa fue: ¿Vale la pena invertir recursos públicos en Second Life?

JUL 2010 – EDUTony Hamsworth, guía turístico trabaja en el proyecto de Las Tierras Altas virtuales (desde Inverness, abajo del lago Ness hasta Fort Augustus y Loch Oich).

Las visitas hasta ahora han provenido de los EE.UU., Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Japón.

“…participación peruana en la Feria Internacional de Turismo – Fitur 2010, que se realizó del 20 al 24 de enero en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid. PromPerú junto a veinticinco coexpositores, entre tour operadores, hoteles y empresas del sector, presentaron lo mejor de la oferta turística peruana.”

Enero 2010, T News

Trabajo in WorldCuando Intel trasladó su congreso bianual ECC (del inglés Embedded Channel Conference) al entorno virtual, ahorró 265,000 de los 300,000 dólares presupuestados para el evento en RL.

Patrimonio Mundial Virtualizado

Tanto para especializar como para diversificar, las alianzas de empresas con acceso a estos espacios serían beneficiosas para la integración y complementación de productos turísticos.

Capacitados y Capacitadores

Caso: BTM 2010Punta del Este, Uruguay17 y 18 SetiembreCapacitando paraparticipar.

Patrimonio Cultural y Natural Virtual

La simulación de la realidad, produce espacios identificables, que a su vez proveen un medio interactivo e inmersivo. Hacer un Tour Virtual originaría un Tour Real.

Políticas CulturalesEl Turismo como Institución Social democratizadora de la Cultura. La Identificación con los espacios debidamente interpretados da lugar a la conciencia turística.

1. El Turismo es una actividad inmersa en Internet.En EE.UU. Más del 50% de ventas de Servicios Turísticos se realiza vía internet.Para el 2014 el 24% de ventas de Servicios Turísticos en el mundo se llevarán a cabo por internet.

2. Evolución de la Promoción Turística.

Las Oficinas de Turismo han pasado por la experimentación de incursionar a los MV buscando promocionar y ahora están en camino de lograr una gestión efectiva que aun esta en desarrollo.

3. Estrategias para el medio de los MV.

Debemos reconocer que es una herramienta de tipo exploratoria para atraer una corriente turística potencial, que esta formada tanto por el que esta inmerso en esta plataforma como el que no.

top related