analisis fatiga

Post on 06-Dec-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Analisis basico de fatiga

TRANSCRIPT

Ing. Miguel Alvarez 1

Relación entre el material y la carga

Materiales frágiles.Mayormente usados para soportar cargas o esfuerzos estáticos. No son apropiados para esfuerzos variables en el tiempo.Materiales dúctiles.Principalmente empleados para trabajar con cargas o esfuerzos estáticos y variables en el tiempo.

Ing. Miguel Alvarez 2

Materiales frágiles con carga estática

Para el análisis de falla del elemento, cuando existe algún concentrador de esfuerzo deberá aplicarse el factor de concentración de esfuerzo teórico; según el tipo de carga.

αβ =

Ing. Miguel Alvarez 3

Material dúctil con carga estática o cuasi-estática.

En condiciones ordinarias, las deformaciones plásticas locales, que pueden ocurrir en un concentrador de esfuerzo, favorecen a la redistribución de las tensiones aliviando el efecto de la carga externa. Por lo tanto, no sufre pérdida de su resistencia.Entonces se considera que el factor de concentración efectivo es igual al teórico e igual a la unidad. 1==αβ

Ing. Miguel Alvarez 4

Material dúctil con carga variable

La falla se puede presentar mucho antes de que el material alcance la fluencia.Esto sugiere que el factor de concentración debe usarse al diseñar para prevenir la falla.

( )11 −⋅+= αηβ

Ing. Miguel Alvarez 5

Rotura por Fatiga. Comienza por una grieta microscópica.

Ing. Miguel Alvarez 6

Tipos de esfuerzos variables. Ref.: Texto PUCP de Resistencia de Materiales 2.

Ing. Miguel Alvarez 7

Tipos de esfuerzos variables.

Ing. Miguel Alvarez 8

Tipos de esfuerzos variables.

Ing. Miguel Alvarez 9

Ensayo de flexión rotatoria. Probeta normalizada para flexión pura.

Ing. Miguel Alvarez 10

Diagrama de Wöhler. Esfuerzo límite de fatiga.

Ing. Miguel Alvarez 11

Diagrama aproximado de Wöhler.

Ing. Miguel Alvarez 12

Diagrama de Smith para flexión.

Ing. Miguel Alvarez 13

Diagrama de Smith Ac. DIN 17100.

Ing. Miguel Alvarez 14

Influencia del acabado superficial.

Ing. Miguel Alvarez 15

Influencia del tamaño. Influencia de la temperatura.

Ing. Miguel Alvarez 16

Influencia del tipo de carga. Confiabilidad.

Ing. Miguel Alvarez 17

Influencia del concentrador de esfuerzos. Canales chaveteros formas N1 y N2.

Ing. Miguel Alvarez 18

Influencia del concentrador de esfuerzos. Eje estriado y agujero pasante.

Ing. Miguel Alvarez 19

Caso de cargas combinadas. Cada factor corresponde al propio esfuerzo.

Ing. Miguel Alvarez 20

Esfuerzo equivalente según criterio de Von Mises, diagrama de Haigh y factor de seguridad a fatiga.

top related