alcance del sistema

Post on 28-Jun-2015

13.144 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Describir los pasos para la administración del alcance del sistema

Definir el alcance del sistema (recursos, presupuesto y tiempo).

Establecer los requerimientos iniciales. Usar los valores de los atributos para

priorizar los requerimientos. Priorizar los casos de uso

La administración del alcance del flujo de trabajo detallado en el RUP, está representado después de la definición del sistema, pero antes de la refinación de la definición del sistema.

Nosotros no queremos perder tiempo refinando partes del sistema que están fuera del alcance de la versión actual del sistema.

El diagrama muestra solo una iteración del proceso, no el ciclo de vida de la administración de requerimientos completo.

En el RUP, el propósito de éste flujo de trabajo detalla lo siguiente:

Definir las entradas para la selección de requerimientos que están incluidos en la iteración actual.

Definir la colocación de características y casos de uso (o escenarios) que representan algo importante, funcionalidades centrales.

La administración del alcance está manteniendo una alta tensión entre lo que quiere el cliente y lo que el desarrollador cree que puede entregar en un determinado tiempo. Es esencial para el desarrollador obtener un acuerdo con el cliente con respecto a la asignación de características iniciales para el desarrollo del sistema que se está construyendo.

En este modulo nos enfocamos en que se puede hacer de manera realista para tomar una equivalencia fija de recursos y escoger la mejor opción a producir por medio del cliente.

Administrando el ámbito del sistema para encajar los recursos válidos (tiempo, personas, dinero) son claves para gestionar satisfactoriamente los proyectos. Gestionar el ámbito es una actividad continua que requiere desarrollos iterativos e incrementales.

La asignación de características que constituyen el acuerdo sobre bases para el desarrollo y que puede sólo ser cambiada a través de un procedimiento formal.

Entre los usos para los atributos requerimientos están:

Administración del alcance del proyecto Asignación de recursos Horario Evaluar el estado Calculo de software Gestionar los riesgos del proyecto Estimar costos Asegurar la seguridad del usuario

Cuando detallamos el flujo en una iteración,

se hace censos para detallarlos, además cada flujo forma parte de una historia completa (escenario) que pueden ser implementadas y probadas.

La administración del alcance y los cambios están fuertemente ligados.

Un factor clave en la gestión del alcance está en un efectivo cambio de gestión de procesos. Como los requisitos vienen durante nuestro ciclo de vida, los interceptamos y los pasamos a través de un solo canal aprobado.

Los requisitos pueden ser impuestos de acuerdo a los criterios, tales como: Origen, prioridades del cliente, soporte de los objetivos de negocio y el impacto en los horarios.

Porque la gestión de las expectativas? Para que los clientes comprendan porque

posponemos las funcionalidades. La gente percibe las cosas de una manera

diferente.

Una de las claves para mantener contento al cliente es entregarles los avances a tiempo, esto es para controlar las expectativas de lo que ellos están recibiendo.

Entender las expectativas del cliente Limitar las expectativas apropiadamente Incluir la fuente de las limitantes Mantener las posibilidades abiertas La comunicación es muy importante, no

sorprender.

Separar a la gente del problema Comprender las mejores alternativas Inventar opciones para mutuo acuerdo Usar la diplomacia

Prevenir proyectos de apilamiento dentro de un abismo técnico o político

Ayudar a mantener el límite del proyecto Poseer el documento de visión Mantener un balance entre las necesidades

del cliente y que es lo que podemos entregar a tiempo.

top related