7mo_guia02_proporciones.pdf

Post on 01-Oct-2015

3 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • Profesor: Juan Antonio Vergara Casas.

    GUA N5: VARIACIONES PROPORCIONALES.7mo Ao Bsico.

    Nombre: __________________________________________________________. Fecha: ___/05/2011.

    Objetivos:1. Construir e interpretar razones en problemas cotidianos.2. Completacin de extremos o medios en proporciones.

    Instrucciones:1. Lee bien las indicaciones para evitar confusiones.2. Trabaja de forma clara y ordenada, evitando borrones. Trabaja con lpiz grafito y no de tinta.

    I. tem de desarrollo.

    1. Dada la siguiente tabla, determina e interpreta las siguientes razones.

    Una encuesta realizada a una Poblacin local, sobre la cantidad de minutos que dedicaban a unaactividad en particular, cuando se conectan a Internet, arroj los siguientes resultados.

    Actividad Nios Jvenes Adultos Abuelos

    15 160 60 12

    32 140 8 15

    12 42 6 4

    35 30 14 20

    a) Completa con la Razn, Valor de la Razn (V.R.) e Interpretacin segn las categoras indicadas.Razn entre Razn V.R. Interpretacin

    AdultosAres

    NiosFacebook

    AbuelosAres

    NiosCityVille

    AbuelosCityVille

    NiosAres

    AbuelosMessenger

    JvenesFacebook

    JvenesAres

    NiosMessenger

    AdultosFacebook

    JvenesMessenger

    AdultosFacebook

    JvenesCityVille

    AdultosMessenger

    AdultosCityVille

  • b) Indica todas las proporciones que puedas encontrar con las razones antes calculadas.

    Con palabras, segn las categoras Con nmeros y multiplicacin cruzada

    = =

    = =

    = =

    = =

    2. Obtn el trmino que falta en cada caso, para que se cumpla la igualdad.

    a)z

    37021

    =

    =z

    b)3618

    2=

    y

    =y

    c)2554

    =

    x

    =x

    d)515

    3 w=

    =w

    e)v

    1263

    =

    =v

    f)105

    3 u=

    =u

    g)22114

    =

    t

    =t

    h)404

    90=

    s

    =s

    i)328

    20=

    r

    =r

    j)q9

    93

    =

    =q

    k)4265

    =

    p

    =p

    l)o

    6819

    =

    =o

    ll)42045

    =

    =

    m)2430

    5 n=

    =n

    n)273

    9 m=

    =m

    )278

    81=

    ll

    =ll

    o)45

    1,0 l=

    =l

    p)4,12

    24,1124=

    k

    =k

    q) j6

    8,22,1

    =

    =j

    r)10

    4,15,10

    =

    i

    =i

    s)h72

    7212

    =

    =h

    t)242025

    =

    g

    =g

    u)24166

    =f

    =f

    v)e

    6144

    4=

    =e

    w)4832

    27=

    d

    =d

    x)2454

    36 c=

    =c

    y)243813

    =

    b

    =b

    z)2162

    648=

    a

    =a

  • Profesor: Juan Antonio Vergara Casas.

    GUA N6: VARIACIONES PROPORCIONALES.7mo Ao Bsico.

    Nombre: __________________________________________________________. Fecha: ___/05/2011.

    Objetivos:1. Resolver, graficar e interpretar situaciones cotidianas que involucran proporcionalidad directa.

    Instrucciones:1. Lee bien las indicaciones para evitar confusiones.2. Trabaja de forma clara y ordenada, evitando borrones. Trabaja con lpiz grafito y no de tinta.

    I. tem de desarrollo.

    1. Completa las tablas, encuentra las constantes de proporcionalidad (k). Luego, en tu cuadernografica cada situacin e interpreta los casilleros sombreados.

    a) Un vehculo todo terreno gasta 240 litros de combustible en cada 20 kilmetros que recorre,cuntos litros gastar en 12, 8, 6, 4 y 2 kilmetros?

    Kilmetros 20 12 8 6 4 2Combustible 240

    b) La equivalencia aproximada entre el peso chile y el dlar es de $450 = 1 dlar, cuntos pesoschilenos sern 5, 15, 20, 50, 75 100 dlares?

    Pesos chilenos 450Dlar 1 15 20 50 75 100

    c) Un estudio local, revel que un computador gasta aproximadamente $3.000 (mensualmente) porhora que pasa encendido, cuntos pesos se gastar en 4, 12, 18 y 24?

    Horas 1 4 12 18 24Pesos 3.000

    d) Un alumno dedica 210 minutos a la semana para rendir una prueba de cierta asignatura,cuntos minutos habr estudiado si se prepara en 6, 5, 4, 3, 2 y 1da antes de la prueba?

    Minutos 210Das 7 6 5 4 3 2 1

    e) Valeska gasta 400 caloras al correr por 15 minutos, cuntos minutos debe correr para gastar800, 1.600, 2.000, 3.600 y 4.800 caloras?

    Caloras 400 800 1.600 2.000 3.600 4.800Minutos 15

    f) Paulina tarda 32 minutos en subir 8 fotos a Internerd, cuntos minutos tardar en subir 6, 4, 2y 1 foto a Internerd?

    Fotos 8 6 4 2 1Minutos 32

    k = _________ =

    k = _________ =

    k = _________ =

    k = _________ =

    k = _________ =

    k = _________ =

  • 2. Inventa un problema a partir de los siguientes grficos, luego ordena sus datos en una tabla ycalcula la constante de proporcionalidad en cada caso.

    Problema:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

    k = _________ =

    Problema:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

    k = _________ =

    Problema:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

    k = _________ =

    Problema:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

    k = _________ =

    Problema:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

    k = _________ =

  • Profesor: Juan Antonio Vergara Casas.

    GUA N7: VARIACIONES PROPORCIONALES.7mo Ao Bsico.

    Nombre: __________________________________________________________. Fecha: ___/05/2011.

    Objetivos:1. Resolver, graficar e interpretar situaciones cotidianas que involucran proporcionalidad inversa.2. Determinar si dos cantidades son proporcionales y encontrar trmino faltante.3. Construir razones, determinando su valor e interpretacin.

    Instrucciones:1. Lee bien las indicaciones para evitar confusiones.2. Trabaja de forma clara y ordenada, evitando borrones. Trabaja con lpiz grafito y no de tinta.

    I. tem de desarrollo.

    1. Completa las tablas, encuentra las constantes de proporcionalidad (k). Luego, en tu cuadernografica cada situacin e interpreta los casilleros sombreados.

    a) Si 3 hombres necesitan 24 das para hacer un trabajo, cuntos das emplearn 6, 9, 12 y 18hombres para realizar el mismo trabajo?

    Hombres 3 6 9 12 18Das 24

    b) Se sabe que 10 alumnos se demoran 24 minutos en pintar un mural, cunto tardarn en pintarel mismo mural 5, 15, 20 y 30 alumnos?

    Alumnos 5 10 15 20 30Minutos 24

    c) Si 25 jardineros tardan 12 das en podar las palmeras de costanera, cuntos jardineros senecesitan para hacer el mismo trabajo en 10, 6, 4 y 2 das?

    Jardineros 25Das 12 10 6 4 2

    d) Un granjero tiene alimento suficiente para alimentar a 30 ovejas durante 9 das. Si cuenta con lamisma cantidad de alimento, cuntos das podr alimentar a 45, 60, 75 y 90 ovejas?

    Ovejas 30 45 60 75 90Das 9

    e) Una llave tarda 36 horas en llenar una piscina, cunto tardarn en llenar la misma piscina 2, 3,4 y 5 llaves?

    Horas 36Llaves 1 2 3 4 5

    k = =

    k = =

    k = =

    k = =

    k = =

  • 2. Responde si las siguientes igualdades son o no proporciones.

    a : b c : d Respuesta a : b c : d Respuesta a : b c : d Respuesta2 : 6 5 : 15 -2 : 5 -4 : 10 4 : -1 8 : 28 : 3 4 : 6 -3 : 7 6 : -14 -8 : -4 12 : 63 : 6 6 : 12 -2 : 4 4 : -8 2 : -9 6 : 3

    3. Obtn el trmino que falta en cada caso, para que se cumpla la igualdad.

    a)z

    56

    15=

    =z

    b)3

    121

    =y

    =y

    c)528

    =

    x

    =x

    d)186

    9 w=

    =w

    e)v

    505

    10=

    =v

    f)217

    4 u=

    =u

    g)4082

    =

    t

    =t

    h)1

    14140

    =s

    =s

    i)12

    163

    =

    r

    =r

    j)q9

    93

    =

    =q

    k)4265

    =

    p

    =p

    l)o

    6819

    =

    =o

    ll)4

    2045

    =

    =

    m)2430

    5

    =

    n

    =n

    n)273

    9 m=

    =m

    )15

    25

    =ll

    =ll

    4. Completa la siguiente tabla.Emoticones ocupados durante 2 horas de chat en eBuddy.

    :B T.T ^^ ^^ T.T T.T :B ^^

    ^^ T.T :B T.T :B :B :B :BRazn entre Razn V.R. Interpretacin

    :B

    T.T ^^

    :B

    ^^ T.T

    :B ^^

    T.T

    Emoticon Cantidad:BT.T^^

    Recuerda comprobar el productode medios con medios

    y extremos con extremos.

top related