6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet

Post on 19-Jun-2015

350 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

M. EN C. SALVADOR GONZÁLEZ SÁNCHEZESCUELA PREPARATORIA “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS”

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

Identificación y análisis de fuentes de información en la Internet

COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA EL

ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN

Ley de Murphy

La información que uno tiene no es la que uno quiere

La información que uno quiere no es la que uno necesita

La información que uno necesita no es la que puede obtener

La información que puede obtener es más cara de lo que uno quiere pagar

Las fuentes de información

Las fuentes de información son elementos que nos proporcionan datos y recursos para ampliar nuestro conocimiento sobre una actividad o área especifica.

Internet como fuente de información

Internet es la fuente de información más popular por delante de la televisión, los periódicos y la radio.

Internet comenzó siendo un medio de comunicación que complementaba a la tele y a los medios escritos, pero actualmente es el más importante. En la actualidad la mayoría de las personas compra el periódico una vez a la semana pero se informa en Internet diariamente.

Internet como fuente de información

Además internet sigue creciendo diariamente ya que al ser una red mundial todo el mundo puede publicar mas información y mejorar la que ya hay publicada.

Contra todo esto solo hay un pequeño estudio estadounidense que asegura que la televisión es la principal fuente de información y que un 2% por detrás se encuentra Internet.

Aplicaciones educativas

Preparar las clases. El profesor, utilizando los "buscadores WEB" y los portales educativos, consulta información actualizada sobre los temas que va a tratar en clase, y selecciona algunos datos (textuales, imágenes, sonoros...) para presentar a sus alumnos.

Conocer otros métodos y recursos didácticos. El profesorado consulta espacios WEB de instituciones que realizan experiencias innovadoras de la enseñanza, para obtener ideas que puedan ser de aplicación a su propio centro educativo.

Aplicaciones educativas

Documentar trabajos. Los alumnos, a partir de las indicaciones del profesor, buscan información en las páginas WEB para realizar determinados trabajos y estudios. Esta información se complementará con datos de otras fuentes: bibliotecas, revistas, prensa...

Navegación libre por Internet. Los estudiantes navegan libremente por Internet, individualmente o en grupo, para obtener información sobre los temas que les interesan, o para llevar a cabo tareas encargadas por el profesor: elaborar un listado con sus páginas WEB preferidas explicando el contenido de cada una de ellas, buscar datos sobre un tema concreto...

Leer la prensa, escuchar la radio...

Las bibliotecas online

Las bibliotecas online: referencias técnicas y bibliográficas de calidad Varias bibliotecas online ofrecen un acceso gratuito a

millones de documentos (libros, vídeos, fotos) de fuentes reconocidas y fiables, y sobre un conjunto de temas científicos, técnicos o de ciencias humanas.

Generalmente, su catálogo es actualizado regularmente, lo que permite obtener las referencias más pertinentes en el dominio de búsqueda de su elección. 

Las bibliotecas online

The Free Library: es a la vez un catálogo de recursos online y un sitio web completo que cubre varios dominios técnicos (negocios, comunicación, salud, derecho, etc.). Una herramienta para los profesionales y empresarios que tienen así acceso a las publicaciones más recientes: boletines de noticias de las revistas y los periódicos que son los más importantes en su dominio de interés. 

Ventaja : Esta biblioteca permite suscribirse al flujo RSS de centenas de revistas técnicas identificadas como confiables (por ejemplo: industria automóvil, ingeniería, agricultura, seguridad, bienes inmuebles, etc.) 

Las bibliotecas online

Gallica: esta biblioteca reúne más de 1.200.000 referencias en las siguientes categorías: libros, mapas, manuscritos, imágenes, artículos de prensa y revistas, partituras, palabras y música, e-distribuidores. 

Ventaja: Permite revisar libros enteros y el formato de lectura es agradable. 

Las bibliotecas online

Questia: esta biblioteca multilingüe online ofrece más de 77.000 libros en texto integral de más de 300 editoriales, y más de 4 millones de artículos de revistas y periódicos. Esta biblioteca online da un acceso privilegiado a gran número de fuentes originales. 

Ventaja: ofrece un filtro de búsqueda con varios campos de búsqueda (fecha de publicación, tipo de soporte de publicación: libro, revista, revista científica, periódico, etc.) 

Los sitios de difusión de presentaciones y de documentos originales online

Utilizados por los profesionales, las plataformas de alojamientos de presentaciones online son fuente de información para los departamentos de marketing.

Algunas de estas presentaciones (también "libros blancos") son publicados por organismos independientes, otras por fuentes secundarias, que se basan en general en estudios significativos.

Además de su interés didáctico, les permiten a los usuarios compartir contenidos, y hacer conocer su actividad. 

Los sitios de difusión de presentaciones y de documentos originales online

SlideShare: muy conectada a los blogs y las herramientas 2.0, esta plataforma especializada en el alojamiento de contenidos técnicos y profesionales (presentaciones, documentos PDF) cuenta actualmente con más de 27 millones de usuarios.

Los autores citan en general estudios en sus presentaciones, y se apoyan en elementos bibliográficos relevantes. 

Los sitios de difusión de presentaciones y de documentos originales online

Scribd Este banco de documentos online clasifica varias decenas de millones de documentos en formatos PDF, Word y Power Point.

Una gran parte de estos recursos son informaciones auténticas (por ejemplo: contenidos oficiales e institucionales, estadísticas, etc.).

Scribd también ofrece un espacio "social", los usuarios pueden comentar y anotar las fuentes.

Esto permite evaluar mejor la utilidad y la credibilidad de estas fuentes. 

Las herramientas de búsqueda específica de Google

Google libros: Este motor de búsqueda cuenta con varios cientos de miles de referencias originales y actualizadas, en acceso limitado (lectura limitada) o integral.

Permite visualizar rápidamente las informaciones esenciales de una obra (autor, editor, año de publicación, número de páginas) para evaluar rápidamente la relevancia.

También ofrece varios filtros de búsqueda (años de publicación, ISBN e ISSN). 

Las herramientas de búsqueda específica de Google

Google Académico: muy útil para encontrar artículos de revista universitaria, científica y técnica (incluyendo los más recientes) que son autoridad en su dominio.

Para medir la relevancia de un artículo, Google Académico indica especialmente el nombre de dominio del sitio web donde es albergado (por ejemplo: los sitios .edu y .org indican un alto grado de fiabilidad) y el número de veces que el artículo es citado. 

Nombres de Dominio

En una búsqueda en la Web para "Casa Blanca“:

.gov - Agencia de gobierno : www.whitehouse.gov

.net - Poveedor de servicio de internet : www.whitehouse.net

.edu - educación www.lesley.edu.

.mil - Milicia : www.navy.mil/

~ ("tilde") - Personal:

http://www.members.tripod.com/~DAdams/qkbrdinf.html

.org - Organizaciones: caridad, religiosas o de grupos : http://www.rtda.org

Los nombres de los países aparecen como una abreviatura de dos letras en el

nombre de dominio. Para obtener una lista completa,

Domain Name Registries around the World.

Los nuevos nombres de dominio incluyen : .museum, .info y .biz, Para más

información visite: InterNic FAQ on Domain Names.

Formatos y aplicaciones 2.0

La Web 2.0 se refiere a un conjunto de aplicaciones que han ido surgiendo poco a poco en los últimos años, esto a facilitado que cualquiera pueda ser consumidor y generador de información en la Web.

Esto ha podido llevarse a cabo porque las aplicaciones son gratuitas y fáciles de utilizar.

Las podemos dividir en 5 bloques:

Formatos y aplicaciones 2.0

Las podemos dividir en 5 bloques:

Aplicaciones que permiten generar contenidos en distintos formatos: Ej. Prezenit, audacity, Cmaptools...

Aplicaciones que permiten editar, publicar, compartir y/o almacenar contenidos  Ej. Blogs, Wikis, Flicker, YouTube...

Aplicaciones que permiten compartir y recuperar información:  Ej. Delicious, Meneame...

Aplicaciones que permiten la participación en redes sociales  Ej. Myspace, Facebook, Second Life...

Aplicaciones que permiten el mantenimiento de espacios privados personales  Ej. Gmail, Yahoo…

NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN INFORMATIVA

V

HABILIDAD PARA ANALIZAR Y EVALUAR INFORMACIÓN

Habilidad para analizar y evaluar información

Para que el individuo pueda analizar y valorar convenientemente la información que recupera, se requiere una serie de conocimientos y habilidades que estén enmarcados dentro del alcance y profundidad de su investigación o curiosidad intelectual. Para ello, el estudiante debe ser capaz de:

Habilidad para analizar y evaluar información

1. Confrontar la información que encuentra con sus necesidades de información.

2. Reconocer la autoridad, objetividad y veracidad de la información recuperada.

3. Evaluar igualmente la actualidad y el grado de especialización de la información.

4. Distinguir rápidamente un hecho respaldado con datos objetivos de una opinión.

5. Identificar los elementos que le dan a una publicación el carácter de académica.

Habilidad para analizar y evaluar información

6. Saber que los elementos que le dan más valor a un recurso están ligados principalmente a su contenido y no necesariamente al formato en que éste se presenta.

7. Combinar el uso adecuado de estos criterios con habilidades de razonamiento, que le permitan identificar, en el menor tiempo posible, los elementos más importantes de cada recurso informativo.

8. Revisar y replantear el problema de información y, cuando sea necesario, realizando los ajustes a las estrategias de búsqueda.

top related