5 fuerzas basicas que sugiere michael poter

Post on 26-Jan-2017

102 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las cinco Fuerzas de Porter

AutorasEspinoza Mariangel

C.I. 20.921.083Castro Stephany

C.I 20.920966Grupo 16 D

Universidad Fermín Toro

Barquisimeto, Noviembre de 2015

Estratégica Competitiva. Michel Porter.

Este autor afirma que cada empresa tiene una cadena de actividades (diseño, creación, marketing, planificación, mantenimiento, entre otros) que aportan valor a sus clientes.

Porter plantea que  todo el análisis relativo a las fuentes de ventajas competitivas tenía que realizarse no a nivel global de toda la compañía sino a nivel de cada una de las actividades que lleva a cabo una empresa a la hora de diseñar, producir, realizar el mercadeo, la entrega o el apoyo de su producto.

Las Amenazas de nuevos competidores

Facilidad

Dificultad

Mide la rentabilidad de un mercadoMenor costo en materia prima

Alto nivel de inversión

Amenaza de nuevos competidoresEl mercado no es atractivos dependiendo de la las barreras de entradaNecesidad de invertir grandes recursos financieros para poder competir. 

La presión de losproductos sustitutivos.

Productos sustitutos y a la facilidad de acceso.

Rendimiento y calidad comparada entre el producto ofrecido y su sustituto

La entrada de productos sustitutos, según sean su calidad, disponibilidad, costos y rendimiento, pone un tope al precio que se puede cobrar antes de que los consumidores opten por un producto sustituto.

El poder negociador

de los compradores

• Poder de convencimiento

• Organización

• Calidad de producto, costo

• Poder de la marca

• Rentabilidad de los proveedores

Poder de negociación

de los clientes

Poder de Negociación

Sensibilidad al Precio

Concentración de Clientes

Volumen de Compras

Diferenciación

Información Acerca del Proveedor

Identificación de la Marca

Productos Sustitutos

Rivalidad entre competidores

existentes Factores

Está en el centro de las fuerzas y es el elemento más

determinante del modelo de Porter. Es la

fuerza con que las empresas emprenden acciones, de ordinario,

para fortalecer su posicionamiento en el mercado y proteger así su posición competitiva a costa de sus rivales

en el sector.

Concentración

Diversidad de competidores

Condiciones de los costos

Diferenciación del producto

Costos de cambio

Grupos empresariales

Efectos de demostración

Barreras de salida

Barreras emocionales

Restricciones gubernamentales ocontractuales

top related