2 presentacion gestion ambiental 2016 v4

Post on 13-Apr-2017

64 Views

Category:

Environment

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vice Ministerio de Gestión ambientalDIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL

“El Sistema Gestión Ambiental Regional”

Daniel Nuñez AtoDGIIA-MINAM

1

I TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL SISTEMA DE INFORMACION AMBIENTAL REGIONAL (SIAR) LORETO

La gestión ambiental es un proceso permanente y continuo, que busca alcanzar una mejor calidad de vida para la población, el desarrollo de las actividades económicas, el mejoramiento del ambiente urbano y rural, así como la conservación del patrimonio natural del país, entre otros objetivos.

Gestión Ambiental en el Perú

EL SISTEMA NACIONAL DE

GESTION AMBIENTAL - SNGA

Es la estructura integral de la gestión ambiental para cumplir los objetivos y funciones ambientales en los distintos niveles de gobierno

Tiene como objetivo organizar y administrar los asuntos ambientales de manera descentralizada, transectorial y participativa

4

SIAR

SIAL

Finalidad del SNGA

Es un gran sistema que integra, coordina, supervisa, evalúa la aplicación de las políticas, planes, programas y acciones destinados a la protección del ambiente y a contribuir a la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Ejercicio de la Autoridad Ambiental Regional

Política Nacional del Ambiente

Política Ambiental Regional

Funciones en el marco de sus competencias, por cada sistema funcional

SINANPE

Artículos9°, 10°, 51°,

53° y 63° Ley Org. Gob. Reg

SINEFA

Artículos50°, 51°,

53°, 59° y 63° Ley

Org. Gob. Reg

SEIA

Artículos9°, 53° y 59° Ley

Org. Gob. Reg

SINIA

Artículos47°, 51°, 52° y 53° Ley Org. Gob. Reg

SNRRHH

Artículos9°, 10° 51° y 53° Ley Org. Gob.

Reg

SINAFOR

Artículos9°, 10°, 51° y 53° Ley Org. Gob.

Reg

CAR

Gobiernos Locales

MINAM MINAGRIRectoría

Transversales

Cambio ClimáticoOrdenamiento TerritorialDiversidad BiológicaDesertificaciónOtros de Competencia Regional

Articulación Sector Ambiente – Gobiernos Regionales - Locales

SECTORES

GOBIERNOS LOCALES

GOBIERNOS REGIONALES

Política Nacional del Ambiente (PNA)

Plan Nacional de Acción Ambiental (PLANAA)

Ejes Estratégicos de la Gestión Ambiental

Agenda Nacional de Acción Ambiental 2015-2016

Información AmbientalParticipación Ciudadana

Incentivos e Instrumentos Económicos

Planes, Estrategias, Programas

POLITICA NACIONAL DEL AMBIENTE

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL

SNGA

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Ordenamiento Territorial

EIA, DIA, PAMA, IGAC

Normas de Calidad Ambiental(ECA y LMP)

Planes de DescontaminaciónPasivos Ambientales

Instrumentos de Gestión Ambiental Regional y Local

Fiscalización y Sanción

Instrumentos financieros

Los Instrumentos de Planificación Ambiental de Nivel Nacional

Eje de Política 1 Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de la diversidad

biológica

Eje de Política 2 Gestión Integral de la calidad

ambiental

Eje de Política 3 Gobernanza ambiental

Eje de Política 4 Compromisos y oportunidades

ambientales internacionales

Control integrado de la contaminación

Calidad del agua

Calidad de vida en ambientes urbanos

Sustancias químicas y materiales peligrosos

Residuos sólidos

Calidad del aire

Institucionalidad

Cultura, educación y ciudadanía ambiental

Compromisos internacionales

Ambiente, comercio y competitividad

Diversidad Biológica

Recursos Genéticos

Ecosistemas marino - costeros

Bosques

Bioseguridad

Aprovechamiento de los recursos naturales

Cuencas, agua y suelos

Mitigación y adaptación al cambio climático

Desarrollo sostenible de la Amazonía

Ordenamiento Territorial

Inclusión social en la gestión ambiental

Ejes Estratégicos de la Política Nacional del

Ambiente

:

:

METAS PRIORITARIAS AL 2021

Aprobada por R.M. N° 405-2014-MINAM, propone resultados en materia ambiental en el país a ser cumplidos al 2016, comprometiendo el accionar de las autoridades sectoriales e involucrando a las autoridades ambientales del nivel regional y local que lo conforman, así como a la sociedad civil.

La AgendAmbiente 2015-2016

Estructura de la AgendAmbiente 2015-2016

Diversidad Biológica

Cambio Climático

Calidad Ambiental

Gobernanza Ambiental

14 Resultados, 30 Productos,

102 Actividades

4 Resultados, 12 Productos, 27 Actividades

13 Resultados, 28 Productos, 94 Actividades

17 Resultados, 25 Productos, 87 Actividades

La AgendAmbiente para el periodo 2015-2016, presenta en total 18

objetivos, 48 resultados, 95 Productos y 310 actividades.

13

Sistema Regional de Gestión Ambiental - SRGA

EL SISTEMA REGIONAL DE

GESTION AMBIENTAL - SRGA

Es la estructura principal para cumplir los objetivos y funciones ambientales en el ámbito regional

Objetivo: Desarrollar, implementar, revisar y corregir la política ambiental regional y las normas que regulan su organización y funciones en el marco político e institucional nacional, para guiar la gestión de la calidad ambiental, el aprovechamiento sostenible y conservación de los recursos naturales.

15

REGIONAL

Gobernador Regional y Consejo Regional

Grupos Técnicos RegionalesGRUPOS TÉCNICOS REGIONALES

Representantes especializados que elaboran propuesta técnica en forma temporal o permanente

Ambiental Regional -

COMISIÓN AMBIENTAL REGIONALUnidad Funcional Ambiental, Representante Regidores, Instituciones

públicas y privadas representativas y sociedad civil representada

Nivel II

COORDINAN

Nivel III

PROPONEN

Nivel IVEJECUTAN

Nivel IAPRUEBA

Entidades públicas

Sector privado

Sociedad Civil

Gobiernos Locales

Órganos Desconcentrados

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL SRGAD.S. 008-2005-PCM

NIVEL, JERARQUÍA Y RELACIÓN ENTRE LOS INSTRUMENTOS QUE ATIENDEN EL PLANEAMIENTO AMBIENTAL

PLAN ESTRATEGICO NACIONAL AL 2021

PESEMAMBIENTE

PEI

POI

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO

PEI

POI

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO

PEI

POI

EJE 1

EJE 2

EJE AMBIENTAL

EJE n

EJE 1

EJE 2

EJE AMBIENTAL

EJE n

NIVEL NACIONAL

NIVEL REGIONAL

NIVEL LOCAL

SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

SISTEMA NACIONAL DE GESTION AMBIENTAL

POLITICA NACIONAL DEL AMBENTE

EJES ESTRATEGICOS DE LA GESTION AMBIENTAL

PLAN DE ACCION AMBIENTAL NACIONAL

AGENDAMBIENTE

ESTRATEGIA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLOGICA

ESTRATEGIA NACIONAL DE

CAMBIO CLIMATICO

POLITICA AMBIENTAL REGIONAL

PLAN DE ACCION AMBIENTAL REGIONAL

AGENDA AMBIENTAL REGIONAL

ESTRATEGIA REGIONAL DE DIVERSIDAD BIOLOGICA

ESTRATEGIA REGIONAL DE

CAMBIO CLIMATICO

POLITICA AMBIENTAL LOCAL

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL

AGENDA AMBIENTAL LOCAL

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PLAN DE

ACCION MEJORA DE LA CALIDAD AIRE

PLAN DE MANEJO DE RES. SOL

17

El Sistema Nacional de Información Ambiental

18

¿Qué es el Sistema Nacional de Información Ambiental

El SINIA es un sistema funcional del SNGA que se define como una red de integración tecnológica, institucional y técnica, para facilitar la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental.

Toda persona tiene el derecho a acceder adecuada y oportunamente a la información pública sobre las políticas, normas, medidas, obras y actividades que pudieran afectar, directa o indirectamente, el ambiente, sin necesidad de invocar justificación o interés que motive tal requerimiento.Toda persona está obligada a proporcionar adecuada y oportunamente a las autoridades la información que éstas requieran para una efectiva gestión ambiental, conforme a Ley.

Ley General del Ambiente: Ley 28611 Artículo II Del derecho de acceso a la información

El manejo y administración de la información es sectorial o privada pero el acceso es universal

La Autoridad Ambiental Nacional administra el SINIA. A su solicitud, o de conformidad con lo establecido en las normas legales vigentes, las instituciones públicas generadoras de información, de nivel nacional, regional y local, están obligadas a brindarle la información relevante para el SINIA, sin perjuicio de la información que está protegida por normas especiales.

Ley General del Ambiente: Ley 28611 Artículo 35.219

1990 93 94 99 2002 2005 2008 2009 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Ley Transparencia y acceso a la inf.

27806(04-08-02)

Ley Marco Crecim. Inv. Privada DL 757.

(1991)

Código del Medio Ambiente R.N.

D.L. Nº 613. (08.09.90)

Ley de Creación del CONAM. Ley 26410

(22.12.1994)Ley Marco SNGA

(Ley 28245)(08.06.04)

Ley de Creación, Organización de

funciones MINAMD.L. 1013 (14.05.08)

Ley General del Ambiente.

Ley Nº 28611 (15.10.05)

Política Nacional del Ambiente

DS 012-2009-MINAM

Plan de Acción Ambiental - PLANAA

D S 014-2011-MINAM

Ejes Estratégicos de la Gestión AmbientalRS N° 189-2012-PCM

Componentes de la regulación ambiental y la información ambiental

Prom. Inversiones sosteniblesLey 30227

1° Agenda Nacional de Acción Ambiental AgendAmbienteRM N°026-2013-MINAM

CONAM Diseña los

lineamientos del Sistema Nacional de Información ambiental -

SINIA

Reconocimiento legal del SINIA definiéndolo

como una red de integración tecnológica,

institucional y técnica que facilita el acceso a la inf. ambiental para la toma de decisiones

Se Establece la obligación de las

entidades publicas a remitir

información Ambiental al

SINIA

Se crea la Dirección de

Investigación e Información Ambiental,

encargándole la administración

del SINIA

Se establecen 171 variables e indicadores

ambientales para el cumplimiento

de la Política Ambiental Nacional

Se establece como uno de las acciones

estratégicas de gestión ambiental:

“Generar Información

ambiental sistémica e integrada para la

toma de decisiones”

20

Evaluación de Desempeño Amb.EDA - Perú

La OCDE reconoce la importancia de

contar con el SINIA y recomienda su fortalecimiento

para asegurar un adecuado acceso a

la información ambiental a nivel

nacional

ONU adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS)

Constitución Política del Perú (1993)

Derechos Fundamentales: 1) Acceso a la Información2) Gozar ambiente saludable La información

contenida en el registro de

certificaciones ambientales es de dominio público y acceso gratuito, la cual forma parte

del SINIA

Creación del SENACE

Ley 29968

Como funciona el SINIA

• Solicitar información específica al otro.• Responder a las solicitudes específicas de

información del otro.

Intercambio: Cada nodo puede …

• Es una organización de cualquier sector o nivel.

• Acopia, genera, procesa y administra la información de acuerdo a sus funciones y políticas.

• Sistematizar y procesar la información generada o solicitada de acuerdo a sus necesidades (fiscalización, vigilancia, evaluación, toma de decisiones).

Concepción:Características de Cada nodo:Es un modelo de red conformado

por un conjunto de nodos (organismos) con capacidad de comunicar información mutuamente sin importar el sector o nivel a que pertenezcan.

21

22

12

3

23

Temático Territorial

Dimensiones de la información ambiental

Red de información ambientalSIAR - SIAL

24

AmazonasApurímacAyacuchoCajamarcaCuscoHuancavelicaJunínLa LibertadLoretoPiuraPunoSan MartinTacnaUcayali

25 Gobiernos regionales ya cuentan con Sistemas de Información ambiental

Fuente: MINAM, 2016

AncashArequipaCallaoHuánucoIcaLambayequeLimaMadre De DiosMoqueguaPascoTumbes

Consolidados

En consolidación

25

65 Sistemas de Información Ambiental Local – SIAL

26

Preguntas…

Servicios de Información que ofrecen el SINIA el SIAR y el SIAL

27

SERVICIOS DEL SINIA SIAR SIAL

28

1. Consulta y descarga de información documental ambiental

2. Consulta y descarga de normatividad ambiental

3. Acceso interactivo a mapas ambientales

4. Acceso y descarga de bases de datos ambientales (meteorología, agua, residuos)

5. Acceso y descarga de estadísticas e indicadores ambientales

6. Central de noticias y novedades de coyuntura ambiental

7. Directorio de entidades publicas y privadas ambientales

8. Producción y difusión de Informes y reportes ambientales

9. Atención de consultas dirigidas a la ciudadanía (telefónica, web, redes sociales)

10.Seguimiento de instrumentos de gestión ambiental

NOTICIAS Y NOVEDADES

SERVICIOS

ACTUALIDAD AMBIENTAL NACIONALTEMÁTICAS AMBIENTALES

PRODUCTOS ESTADÍSTICOS

ACTUALIDAD NORMATIVA BIBLIOTECA AMBIENTAL

MAPAS AMBIENTALES VIDEOTECA

ENLACES DE INTERÉS

29

30

Visor de mapas del SIAR

Muestra información Georeferenciada de diversos proveedores de datos a nivel nacional:

• Geoservidor• Geocatmin• IGP• SENAMHI• INGEMMET• NASA

31

Contenidos de información dispo-nible en el portal web del SINIA

Documentos Normas MapasIndicadores Novedades

2182Contenidos

• Muestra información desde las bases de datos de la red de estaciones del SENAMHI.

• Uso del Protocolo de Interoperabilidad SINIA-SENAMHI, aprobado por RM Nº 182-2014-MINAM

• Basado en las especificaciones de interoperabilidad de la ONGEI

http://sinia.minam.gob.pe/senamhi

Servicio de datos meteorológicos del SENAMHI

32

Buscador de Investigadores Ambientales

http://sinia.minam.gob.pe/dina/

- Servicio de búsqueda de investigadores del DINA que tenga relación con la temática ambiental.

33

• Muestra información de las denuncias ambientales del OEFA

• Consulta de datos a través de WebServices SOAP

Denuncias ambientales del OEFAhttp://sinia.minam.gob.pe/denunciasambientales/

34

Legajos sobres denuncias ambientales de Procuraduría del MINAM

http://sinia.minam.gob.pe/procuraduria/

• Muestra información de legajos sobre denuncias ambientales realizadas por la Procuraduría del MINAM

• Consulta de datos a través de WebServices SOAP

• Primer servicio del modulo de interoperabilidad del SINIA

35

http://bibliotecavirtual.minam.gob.pe/

• Implementación del software

Dspace 5.0 para catalogo de

publicaciones.

• Usando estándares (Dublin

Core) y protocolos (OAI-PMH)

para la interoperabilidad

internacionales.

• Actualmente integrada al

ALICIA

http://alicia.concytec.gob.pe/

36

1. Consulta y descarga de información documental ambiental

2. Consulta y descarga de normatividad ambiental

3. Acceso interactivo a mapas ambientales

4. Acceso a bases de datos ambientales (meteorología, agua, residuos)

5. Acceso y descarga de estadísticas e indicadores ambientales

6. Central de noticias y novedades de coyuntura ambiental

7. Directorio de entidades publicas y privadas ambientales

8. Producción y difusión de Informes y reportes ambientales

9. Atención de consultas dirigidas a la ciudadanía (telefónica, web, redes sociales)

10.Seguimiento de instrumentos de gestión ambiental

SERVICIOS DEL SINIA SIAR SIAL

37

Av. Javier Prado Oeste 1440 San Isidro, LimaPágina WEB : http://sinia.minam.gob.pe E - Mail : sinia@minam.gob.peTelf. (51-1) 611-6000

GRACIAS

38

top related