147 criterios de evaluacion economica

Post on 05-Jul-2015

604 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 1/32

 

TEMA 3: CRITERIOS DE TEMA 3: CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICAEVALUACIÓN ECONÓMICA

y Introduccióny

Operativa financiera básica: tiempo yvalor del dineroy El criterio del Valor Capital o VANy El criterio del Tanto Interno de

Rendimiento (TIR) o Tasa de Retornoy El criterio del Plazo de Recuperación o Pay

Back

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 2/32

 

1. INTRODUCCIÓN

Concepto de evaluación: asignar acada proyecto un único índiceque cumpla 2 condiciones:

1. Resumir la informacióncontenida en la dimensiónfinanciera

2. Expresar la deseabilidad delproyecto por parte de laempresa

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 3/32

 

Dimensión financiera INVERSIÓN: INDICEDE RENTABILIDAD

Dimensión financiera FINANCIACIÓN:INDICE DE COSTE

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 4/32

 

y Momento de la evaluación:1. A priori2. A posteriori

y Condiciones de evaluación:

1. Certeza2. Riesgo3. Incertidumbre

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 5/32

 

y Etapas del proceso

1. EVALUACIÓN: Asignación de un índicede deseabilidad del proyecto

2. COMPARACIÓN: establecimiento deuna jerarquía u orden de preferenciaentre diversos proyectos

3. SELECCIÓN: elección del mejorproyecto o grupo de proyectos

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 6/32

 

2. OPERATIVA FINANCIERA

BÁSICA: TIEMPO Y VALOR DEL DINERO

y Debemos homogeneizar el valor del dineroen el tiempo para recoger las preferenciasdel inversor: MEJOR HOY QUE MAÑANA

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 7/32

y Para trasladar capitales de unos periodosde tiempo a otros, anteriores o

posteriores, se utilizan las MatemáticasFinancieras

y En la práctica se utiliza la capitalizacióncompuesta para operaciones a medio olargo plazo

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 8/32

Momento

Inicial ³0´ 

CAPITALIZACIÓN

( 1 + K )

Momento

Final ³n´

Momento

Inicial ³0´

 ACTUALIZACIÓN

1 / ( 1 + K )

Momento

Final ³n´

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 9/32

y K: TASA DE ACTUALIZACIÓN, nos expresala rentabilidad mínima a exigir a las

inversiones por el inversor

y Dicha tasa debe ser como mínimo el costemedio ponderado de capital (CMPC)

K = MÁXIMO (rentabilidad mínima, CMPC)

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 10/32

3. EL CRITERIO DEL VALOR 

CAPITAL O VANOperativa

�Pretendemos asignar a cada proyecto un solo

índice que resuma toda la información financiera sobre la inversión y searepresentativo de la deseabilidad del mismo porparte de la empresa

BUSCAM

OS UN IND

ICED

E RENTABILID

AD

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 11/32

y Ganancia Total Bruta: suma de todoslos cash-flows anuales

Q1 + Q2 + Q3 + . . . + Qny Ganancia Total Neta: suma de flujos ±

capital invertido- A + Q1 + Q2 + Q3 + . . . + Qn

y Actualizar: homogeneizar dinero en eltiempoVC = - A+ Q1 / (1+k) + Q2 / (1+k) + . . . +

Qn / (1+k)

Todo ello es proporcionado por el VC

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 12/32

Ventajas

1. Facilidad de cálculo2. Considera el diferente valor del dinero a

lo largo del tiempo

3. Se basa en criterios de tesorería

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 13/32

Inconvenientes

1. La determinación del valor óptimo de latasa de actualizaciónK = máx (rentabilidad mínima inversor,

CMPC)

2. El VC no es válido para compararproyectos de inversión independientes ymutuamente excluyentes, con diferentecapital invertido y / o con diferente

duración

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 14/32

3. Hipótesis poco realistas en cuanto a lareinversión de los cash flows delproyecto de inversión:

Cualquier saldo positivo de tesorería debeser reinvertido, al ser potencialmenterentable

Cualquier saldo negativo debe ser financiadoal objeto de evitar problemas de liquidez

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 15/32

Significado económico:

K = CMPCEl VC proporciona la rentabilidad total neta delproyecto, actualizada al momento inicial, esdecir, proporciona la ganancia total neta en

u.m. del momento de la evaluación�Se han pagado los gastos de explotación (mp +mo + gg)

�Se han amortizado financieramente el pasivo (-

A)

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 16/32

�Se ha pagado la retribución delpasivo (k = CMPC)

Q1 = A + k x A + Ts

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 17/32

K = r mín

El VC proporciona la rentabilidad total netadel proyecto, actualizada al momentoinicial, refiriéndose lo de neto a una vez

pagado:�Los gastos de explotación (mp + mo + gg)�La amortización financiera del pasivo (-A)�La retribución mínima exigida por el inversor

Rmín = CM

PC + suplemento de rentabilidadQ1 = A + k x A + suplemento + Ts

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 18/32

VC = suma Tsi / (1+k)y Si VC es mayor que 0: Ts es mayor que 0;

contribuimos al aumento de los recursospropios de la empresa

y

Si VC es menor que 0: Ts es menor o iguala 0; no seríamos capaz de hacer frente aalgunas obligaciones (descapitalización)

y Se VC es igual a 0: genera los suficientes

recursos para devolver los CP y CA, y suretribución

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 19/32

El Criterio de decisión del VC

�Si VC es mayor que 0: INTERESA�Si VC es menor que 0: NO INTERESA�Si VC es igual a 0: INDIFERENTE

En el caso de varios proyectos de inversión, la jerarquización se realizará estableciendo enprimer lugar aquel proyecto que ofrezca unmayor VC

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 20/32

4. EL CRITERIO DEL TANTO

INTERNO DE RENDIMIENTO(TIR) O TASA DE RETORNO

Operativa�Se define como aquel valor de la tasa deactualización que hace cero en VC

0 = - A + Q1/ (1+TIR) + Q2/ (1+TIR) + . . . +

Qn/ (1+TIR)

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 21/32

�Nos proporciona la RENTABILIDAD DE LAINVERSIÓN O RENTABILIDAD DEL ACTIVO

�Viene dado en porcentajes: es una mediarelativa

�Si Qi = constante0 = -A + Q x an/TIR

�Si Qi = constante y n tiende a infinitoTIR = Q / A

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 22/32

Ventajas

1. Considera el diferente valor del dinero a lolargo del tiempo

2. Proporciona una medida relativa de larentabilidad del proyecto (en porcentaje)

frente al VC, que proporciona una medidaabsoluta (en u.m.)3. Se basa en criterios de tesorería

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 23/32

Inconvenientes

1. Dificultad en su cálculo: se hace necesarioresolver una ecuación de grado n. se suelesolucionar de 2 formas:a) Aproximaciones sucesivas

b) Aproximación de SchneiderTIR = -A + suma Qi / suma Qi x i

En ambos casos, la solución óptimapuede obtenerse por interpolaciónlineal entre los extremos

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 24/32

2. Inconsistencia del TIR: una ecuación degrado ³n´ tendrá ³n´ soluciones y

necesitamos un solo valor para larentabilidad. Para que sea consistentenecesito una solución real y el restoimaginarias. Eso ocurre cuando todos los Qison positivos

3. Hipótesis poco realista de reinversión de loscash flows: presupone que la tasa dereinversión, en caso de flujos positivos, o lafinanciación, en caso de flujos negativos,

coincide con el TIR

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 25/32

4. El TIR no es válido para la comparación deproyectos con diferentes duraciones

5. Para decidir, necesito conocer el coste delpasivo o la rentabilidad mínima exigida porel inversor

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 26/32

Significado económico

�El TIR nos proporciona rentabilidad relativa anual bruta del proyecto de inversión, sobre elcapital que permanece invertido a principios decada año

�El TIR es un índice de medida para larentabilidad de la inversión, mientras que el VCes un índice de medida para la rentabilidad de la inversión y financiación asociada a lamisma

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 27/32

�Si a la rentabilidad obtenida por el TIR lequitamos el CMPC obtendremos la rentabilidad

neta de la empresa. Esta rentabilidad neta esindicativa del VC de la inversión-financiación

rn (%) = ra (%) ± CMPC (%)

�Si el inversor expresa un deseo mínimo derentabilidad:

rn (%) = ra (%) ± rmin (%)

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 28/32

�Si aplicamos el criterio del TIR a la dimensiónfinanciera de una FINANCIACIÓN obtenemos el

coste del pasivo (CMPC)

El Criterio de decisión del TIR

�Si rn es mayor que 0: INTERESA�Si rn es menor que 0: NO INTERESA

�Si rn es igual a 0: INDIFERENTE

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 29/32

El criterio del VC y el TIR coinciden alaceptar o rechazar un proyecto deinversión-financiación, pero NO a la horade  jerarquizar entre diferentes proyectos

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 30/32

5. EL CRITERIO DEL PLAZO DE

RECUPERACIÓN O PAY BACK

y Nos determina el tiempo que tarda enrecuperarse el capital invertido en un

proyecto cuando se dedica a suamortización la totalidad de los flujosnetos de caja generados

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 31/32

y Para Qi constante = Q1

PR = A / Q

y Es una medida de liquidez del proyecto

y Criterio aproximado (no actualizamos losQi)

 

5/6/2018 147 Criterios de Evaluacion Economica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/147-criterios-de-evaluacion-economica 32/32

y Norma de decisión:

Entre dos proyectos de inversión,el más conveniente será el demenor plazo de recuperaciónEn relación con una inversión

concreta, es necesario conocer eldeseo del inversor

top related