1 ii edición del curso ariae de regulación energética. santa cruz de la sierra, 15 - 19 noviembre...

Post on 11-Jan-2015

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Curso ARIAE de Regulación EnergéticaSanta Cruz de la Sierra

(BOLIVIA)15-19 noviembre 2004

Raúl Yunta HueteComisión Nacional de Energía

España

2II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

I. EL MERCADO DEL GAS NATURAL

II. LA REGULACION NECESARIA PARA LA LIBERALIZACION

DEL GAS NATURAL

III. ASPECTOS TECNICO-ECONOMICOS DE LAS

INTERCONEXIONES DE GAS

3II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

ExtracciónExtracción

Planta de licuefacción

Transporte

YacimientoYacimiento

AlmacenamientoSubterráneo

Planta de regasificación

Transporte

DistribuciónLa cadena del gas natural

1 bcm= 109 m3

1 m3 equivale 10 termias1 termia = 1,163 kWh1 m3 GNL equivale a 600 m3 de GN

4II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Red de Transporte de Gas en Europa

5II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

I. EL MERCADO DEL GAS NATURAL

1. Reservas mundiales.

2. Producción mundial.

3. Consumo.

4. Comercio del gas internacional.

5. Características de los contratos.

6. El futuro mercado de gas natural.

6II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalReservas Mundiales

175,78 miles de bcm Reservas mundiales de gas

Reservas probadas

Cantidades con certeza razonable (>90%) de ser explotadas, bajo actuales condiciones económicas y

operativas

156,7 miles de Mtep)Reservas mundiales de

petróleo

7II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalReservas Mundiales

• Gas natural: 41% reservas

• Petróleo: 63%

Reservas mundiales en Oriente Medio

Crecimiento acumulativo anual, últimos 10 años

Gas natural: 2,3%

Petróleo: 0,3%

• Oriente Medio: 41%

• Antigua URSS: 32%

Zonas con mayores reservas de gas natural

8II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalReservas Mundiales

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2001 2002 2003

Gas natural Petróleo

EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS PROBADAS DE PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN EL MUNDO

Mil

es d

e M

tep

9II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalReservas Mundiales

Fuente: BP Statistical Review of Energy June 2003

Distribución de las Reservas de gas en 2003 por áreas geográficas

10II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalReservas Mundiales

Distribución de las Reservas de gas en 2003 por áreas geográficas

Fuente: BP Statistical Review of Energy June 2003

11II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

I. EL MERCADO DEL GAS NATURAL

1. Reservas mundiales.

2. Producción mundial.

3. Consumo.

4. Comercio del gas internacional.

5. Características de los contratos.

6. El futuro mercado de gas natural.

12II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

• Gas natural: 2.619 bcm

• Petróleo: 3.697 Mtep

Producción mundial año 2001

Gas producido

No incorpora los volúmenes de gas reinyectado ni el gas quemado en antorchas

• Gas natural: 2,2%

• Petróleo: 1,3%

Crecimiento acumulativo anual últimos diez años

Panorama Internacional del gas naturalProducción Mundial

• Tipo de yacimiento :

Marítimo

• Reservas :

1.600 bcm

• Altura de plataforma :

370 m

• Inicio de producción :

1996

• Fin de producción

2020

Yacimientos de gas natural Ejemplo de yacimiento: Troll

13II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

• América del Norte

• Antigua URSS

Áreas económicas con mayor producción de gas

natural

Producción del gas más concentrada que la del

petróleo

• Gas natural: las dos zonas principales acaparan el 68%

• Petróleo: las dos zonas principales acaparan el 52%

Europa, a pesar de ser la zona con menos reservas de gas, es la tercera zona productora del mundo.

Oriente Medio es la quinta zona productora y la segunda en reservas

Panorama Internacional del gas naturalProducción Mundial

14II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalProducción Mundial

Producción comercializada de gas natural en 2003 en el mundo

BP Statistical Review of World Energy

June 2004

15II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalProducción Mundial

Ratios reserva producción de gas natural en 2003 en el mundo

BP Statistical Review of World Energy

June 2004

16II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

I. EL MERCADO DEL GAS NATURAL

1. Reservas mundiales.

2. Producción mundial.

3. Consumo.

4. Comercio del gas internacional.

5. Características de los contratos.

6. El futuro mercado de gas natural.

17II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalConsumo Mundial

BP Statistical Review of World Energy

June 2004

Consumo de gas natural en 2003 en el mundo

18II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

• Gas natural: 2%

• Petróleo: 1 %

Crecimiento acumulativo anual de los últimos 10 años

Consumo mundial• Gas natural: 2.591 bcm

• Petróleo: 3.636 Mtep

América del Norte, antigua URSS y Europa

Áreas económicas con mayor consumo de gas

Panorama Internacional del gas naturalConsumo Mundial

19II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

• Gas natural: Norteamérica y Europa & Eurasia consumen el 71% del total

• Petróleo: Norteamérica y Europa & Eurasia consumen el 56% del total

Áreas con mayor consumo

Área con menor consumo de gas natural África: 2,6%

Gas natural: 42%

Petróleo: 26%

(Europa y Eurasia)

Europa es la tercera consumidora de ambos

mercados

Panorama Internacional del gas naturalConsumo Mundial

20II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalConsumo Mundial

BP Statistical Review of World Energy June 2004

21II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

I. EL MERCADO DEL GAS NATURAL

1. Reservas mundiales.

2. Producción mundial.

3. Consumo.

4. Comercio del gas internacional.

5. Características de los contratos.

6. El futuro mercado de gas natural.

22II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Cadena del Petróleo vs Cadena del GasEl proceso de comercialización del gas natural es esencialmente diferente al del petróleo

CADENA DEL PETROLEO

•Cadena corta y sin ataduras

•Las interrupciones son fáciles de compensar

•Construida en base a mecanismos de mercado, al ser fácilmente comerciable

•Flexible

CADENA DEL GAS

•Larga y rígida

•Físicamente unida desde la cabeza del pozo al quemador

•Discontinuidad, si no hay gas en downstream, no hay dinero en upstream

•No está construida en base a mecanismos de mercado, sino a capacidades fijas.

•Inversiones elevadas en la cadena

23II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

• América del Norte

• Costa del Pacífico en Asia

• Europa

Áreas económicas importadoras netas de gas

natural

Crecimiento vertiginoso del comercio

internacional de gas

• En 1970: 46 bcm

• En 2003: 624 bcm (169 GNL)

• Antigua URSS

• África

• Oriente Medio

Áreas económicas exportadoras netas de gas

natural

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Puede facilitar una globalización del mercado del gas

GNL ha cobrado gran importancia en los últimos

años

24II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Mundial

BP Statistical Review of World Energy

June 2004

25II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Fuente: BP Statistical Review of Energy June 2003

En 2002 se comercializaron internacionalmente aprox. 431 bcm de gas natural canalizado

4,90

5,84

6,20

13,42

14,16

30,88

42,70

61,19

108,80

128,22

0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00 140,00

Turkmenistán

Argentina

Myanmar

EEUU

Gran Bretaña

Argelia

Holanda

Noruega

Canadá

Federación rusa

Principales países exportadores de gas natural canalizado en 2002

26II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Fuente: BP Statistical Review of Energy June 2003

Estos países importan el 78,8 % del total de gas natural comercializado

8,52

9,13

9,97

10,55

12,27

13,6832,72

52,4881,68

108,91

0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00

España

Holanda

República Checa

Hungría

Turquía

Bélgica

Francia

Italia

Alemania

EEUU

Principales países importadores de gas natural canalizado en 2002

27II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

28II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Fuente: Sedigás “Informe anual 2002”

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2001 2002

Gas natural GNL

bc

m

COMPARACIÓN DEL CONSUMO DE GN Y GNL

29II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Evolución del comercio internacional de GNL

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

30II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Fuente: Informe Anual Sedigas 2002

5,326,85

7,77

7,96

9,14

10,03

18,5920,6

26,435,01

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Trinidad&Tobago

Abu Dhabi

Nigeria

Omán

Brunei

Australia

Quatar

Malasia

Argelia

Indonesia

Principales países exportadores de GNL en 2002

En 2002 se comercializaron internacionalmente aprox. 150 bcm de GNL

31II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Fuente: BP Statistical Review of Energy June 2003

Principales países importadores de GNL en 2002

0,633,30

5,355,706,48

7,0011,5412,26

24,06

72,74

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00

Puerto Rico

Bélgica

Turquía

Italia

EEUU

Taiwan

Francia

España

Corea del Sur

J apón

32II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Existen varios mercados nacionales y regionales

No hay un mercado mundial de gas

Gas natural Infraestructuras rígidas y

carasBarrera para su desarrollo

Tres principales mercados regionales de gas con conexiones marginales

33II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Tres principales mercados regionales de gas con conexiones marginales

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Norteamérica Extremo OrienteEuropaUSA

Canadá

Europa Occidental

NoruegaRusia

ArgeliaMar del Norte

Japón, Corea, Taiwán

IndonesiaAustralia

Oriente Medio

• El gas compite con referencias regionales de energía• No hay ajustes de precios comunes• No hay un mercado de gas internacional

Esta estructura del mercado mundial

34II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

0

1

2

3

4

5

6

1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Petróleo (cif) OCDE GNL Japón

Gas natural Unión Europea (cif) Gas natural EEUU (Henry Hub)

Fuente: BP Statistical Review of Energy June 2003

Evolución de los Precios del Gas Natural Importado

35II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

EUROPA

50% de la demanda de gas se importa

Reducido número de proveedores

Reducido número de actores en el mercado

Actividad en proceso de liberalización

Contratos de aprovisionamiento a l.p.

Crecimiento de la demanda de gas para generación eléctrica

Gas natural vs productos petrolíferos

36II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Estructura Tradicional del Mercado de Gas en Europa

Productores Gas Natural DistribuidorasTransportistas

Pequeña Industria

Consumidor Comercial

Consumidor Doméstico

Generación Eléctrica

Gran Industria

37II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

EEUU

Mercado maduro y liberalizado con gran número de actores

Implantación y desarrollo de Hubs de gas

Importantes capacidades de producción y transporte

Estructura de mercado con contratos directos entre productores y consumidores finales

La confianza del mercado reduce la necesidad de garantías de suministro a l.p.

Mercado spot y contratos a c.p. posibles

Competencia gas to gas

Significativas oscilaciones de precios

38II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Mercado en competencia donde los

suministradores compiten por los compradores en

condiciones de igualdad. Hay separación contable

entre las ventas de gas y los servicios de

transporte y almacenamiento

Sistema de licencias de transporte “point-to-

point” y precios de gas regulados

ANTES AHORA

39II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Estructura del Mercado de Gas en USA

Productores Gas Natural Distribuidoras

Transportistas

Pequeña Industria

Consumidor Comercial

Consumidor Doméstico

Generación Eléctrica

Gran Industria

Comercializadoras

40II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

JAPÓN

La demanda de gas se suministra a través de GNL

Reducido número de importadores de GNL involucrados en el upstream

El coste de los suministros de GNL es abordable por la industria de generación eléctrica

El segmento principal del mercado de gas es la generación eléctrica

Gas natural vs crudo de petróleo

41II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Transporte gasista presenta importantes economías de escala

El porcentaje del coste de la actividad de transporte/distribución sobre el conjunto del coste de suministro del gas es elevado

La cadena de gas exige un acceso estable a abastecimientos de gas y una valoración segura del mercado, por lo que tiende a apoyarse en

contratos a largo plazo

Costes de almacenamiento elevados

Panorama Internacional del gas naturalComercio Internacional

Ventajas ambientales y de eficiencia, pero siempre puede ser sustituido por otros combustibles

42II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Comercio Internacional

Cadena de Valor del Gas NaturalEstructura Mercado: nº

Compradores /vendedores

Oferta/Demanda

Coste

Estructura Mercado: Regulación Tarifas

Rutas Alternativas Entrega

Coste

Competitividad Energías Alternativas

Estructura Mercado: Regulación Tarifas, Acceso

a Suministradores…

Precio en Frontera

Peajes Transporte

Precios Consumidor

Renta Productor

Renta Transportista

Renta Gobierno

Renta Comercializador

Renta Gobierno

Impuestos

Impuestos

43II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

I. EL MERCADO DEL GAS NATURAL

1. Reservas mundiales.

2. Producción mundial.

3. Consumo.

4. Comercio del gas internacional.

5. Características de los contratos.

6. El futuro mercado de gas natural.

44II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas naturalCaracterísticas de los Contratos

Negociaciones Típicas de Contratos de Gas

Asuntos Claves• Volumen y flexibilidad• Precio y revisión de precios• Seguridad de suministro• Fuerza Mayor

Niveles de negociación• Nivel de trabajo (Detalles)• Director General (Asuntos

Comerciales Básicos)• Director Ejecutivo (Autoridad

más Alta)

Secuencias de la negociación• Carta de Intenciones• Acuerdo de Confidencialidad• Líneas Generales de Acuerdo• Acuerdo de Compra - Venta

45II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural

Características de los Contratos

TIPOS DE CONTRATOS

CONTRATOS SPOT Y A CORTO PLAZO

CONTRATOS A LARGO PLAZO

46II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

Contratos spot y a corto plazo

• En los 90, estos contratos se referían a volúmenes

adicionales para hacer frente a los picos de la demanda. Eran

suministrados por las fuentes con contratos a l.p.

• Actualmente, se ha incrementado su número pero está

limitado por el número de buques metaneros y por las cláusulas

de exclusividad de mercado en los contratos a l.p.

Son el gran aliado para la creación de un mercado global,

competitivo e independiente a otras fuentes de energía

47II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Contratos a largo plazo

• Son los contratos típicos del sector gasista

• Aparecen para garantizar, tanto al vendedor como al

comprador, la rentabilidad de las inversiones acometidas, así

como para conseguir la financiación de las futuras.

• Actualmente, si no se utilizan herramientas adecuadas –

mercados secundarios de gas o leyes anti-exclusividad- se

puede limitar la entrada de nuevos actores en el mercado y la

competitividad.

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

48II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

Cláusulas de los Contratos a Largo Plazo

• Facturación y Pagos• Transporte• Ley aplicable• Establecimiento de

Litigio• Fuerza Mayor• Confidencialidad• Asignación, Comisión• Intercambio de

Información • Avisos y Notificaciones

• Partes• Definiciones• Comienzo y Duración• Cantidades Contratadas• Cláusulas “Take or Pay”• Transferencia de

Titularidad y Riesgo• Precio• Impuestos • Calidad• Medidas y Ensayos

49II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

Fecha de inicio

Se establece por un sistema de ventanas

Duración

CLÁUSULAS DE LOS CONTRATOS A LARGO PLAZO

Contratos Dedicados

Compra exclusiva de un yacimiento

Se fija una duración

En años

Combinación de las anteriores

En cantidad de gas

Puede finalizar el contrato cuando el yacimiento es inviable

económicamente

50II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

Dos periodosPruebas

Definición de las unidades energéticas

Se suelen definir en unidades energéticas, siendo los valores volumétricos orientativos

Sistema de nominaciones, con calendario fijado, en el que el comprador indica sus necesidades y el vendedor sus

disponibilidades

CANTIDADES CONTRATADAS

Parámetros

Horarios

Comercial

Diarios

AnualesTotales

51II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

Obligación del

comprador

Retirar cantidad mínima de gas. Si no la retira deberá pagar por la totalidad

Es un % de la Cantidad

Anual Contratada Corregida

Es la cantidad Anual Contratada (Adjusted ACQ) deducidas las cantidades no tomadas debidas a

Fuerza Mayor o por causas imputables al vendedor “Shortfall Gas”

El % oscila entre un 90% y un 95%

CLÁUSULAS TAKE OR PAY

52II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

Cantidad no retirada por Fuerza Mayor

Shortfall Gas

ACQAdjusted

ACQ

Take or

Pay

Flexibilidad

CLÁUSULAS TAKE OR PAY

53II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Cláusula “Make-up”

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

Cantidades de gas pagadas pero no tomadas, que pueden ser retiradas en años posteriores, siempre

que se cumpla la cláusula “Take or Pay”

Cláusula “Carry

Foward”

Si no existen cantidades “Make-up”, las cantidades tomadas en exceso del “Take or Pay” podrán

arrastrarse a años posteriores. Se establece un máximo en % sobre la Cantidad Anual Contratada

Cláusula “Mercado Destino”

En algunos contratos se incluye una cláusula de exclusividad de venta del gas en una zona

determinada, impidiendo así la reventa del gas por parte del comprador

54II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

PRECIO

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

Precio variable. Dos componentes: precio base y parte variable

Cláusula “Hardship”: Permite la renegociación del precio si se produce un cambio sustancial en la economía o en

el sector energético que cause perjuicio económico grave a alguna de las partes

Parte variable del precio indexada a precios de productos sustitutivos en mercados internacionales

Cambios de fórmulas pactados para diferentes escenarios económicos

En la fórmula se indica periodo temporal de cálculo del precio

55II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

El comprador puede rechazar el gas si no

cumple lo acordado o pagar un precio inferior al

estipulado

Calidad del gas

Especificaciones técnicas que ha de reunir el gas

Royalties e impuestos especiales

Aranceles a pagar en el país de origen y destino, así como los

posibles impuestos en países de tránsito. Se determina quién debe

asumir este coste

56II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

MEDIDAS Y

ENSAYOS

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

Se especifica en qué momento y en qué lugar se han de realizar las medidas de volumen y

de calidad del gas

Los métodos de medida acordados están normalmente reconocidos y normalizados a

nivel internacional o bien son normas propias de los contratantes

57II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

Se define la información confidencial y las acciones

que conllevaría la vulneración de dicha

confidencialidad

Confidencialidad e intercambio de

información

Se recoge la información que deben intercambiarse los firmantes y los plazos

Ley aplicable y establecimiento

de litigio

• Ley y Jurisprudencia que ampara el contrato en caso de litigio

• Pasos a seguir en caso de litigio entre las partes

58II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

FUERZA MAYOR

Fuerza mayor: Eventos más allá del control razonable de la parte que la alega

Cualquiera de las partes queda exonerada de las obligaciones del contrato si se produce alguna circunstancia recogida como fuerza

mayor

Posibilidad de resolver el contrato si la fuerza mayor se prolonga en el tiempo

FUERZA MAYOR

Panorama Internacional del gas natural Características de los Contratos

Fuerza mayor: Eventos más allá del control razonable de la parte que la alega

Cualquiera de las partes queda exonerada de las obligaciones del contrato si se produce alguna circunstancia recogida como fuerza

mayor

Posibilidad de resolver el contrato si la fuerza mayor se prolonga en el tiempo

59II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

I. EL MERCADO DEL GAS NATURAL

1. Reservas mundiales.

2. Producción mundial.

3. Consumo.

4. Comercio del gas internacional.

5. Características de los contratos.

6. El futuro mercado de gas natural.

60II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

En Oriente Medio sobre todo

Grandes zonas sin desarrollar

Gas natural Mercado joven a nivel mundial

Aumentará en los próximos

años. Existen numerosos

proyectos de plantas de

licuefacción y buques metaneros.

Esto facilitará el mercado spot

de gas natural

Mercado de GNL

Aumentará en los próximos años

La demanda de importación de gas natural en

Norteamérica y Europa

Panorama Internacional del gas natural Perspectivas de Evolución

61II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Perspectivas de Evolución

Source: OGP

Previsión de demanda europea de gas y su cobertura

62II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Perspectivas de Evolución

Previsión de demanda europea de gas

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Demand Supply Demand Supply

mtoe

OthersOthers

Industry

IndustryPower

Power

Production Production

Imports

Imports

2000 2030

63II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Perspectivas de Evolución

Gas Supply Cost* Curve to EU15 for 2010 (additional volumes)

$/M

BTU

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

NO

RW

AY-N

orve

gia

n S

ea

10 10 5 11 7 20 6 20 20 5 12 4 20 4 4 14 2 1

1,1

1,3

1,61,7

2,02,0

2,12,2

2,3

2,42,6

2,7

3,0 3,0 3,03,1 3,1

AL

GE

RIA

-M

edgaz

AL

GE

RIA

-GM

E

AL

GE

RIA

-Tran

smed

LIB

YA

-Pip

e toS

icily

IRA

Q-p

ipe to

Tu

rkey

NO

RW

AY

-(North

Sea-S

atellites)

AZ

ER

BA

IJAN

to Tu

rkey

RU

SS

IA-(N

adym

Pu

r Taz)-B

elarus

AL

GE

RIA

-LN

G

EG

YP

T-L

NG

LIB

YA

-LN

G

RU

SS

IA-(B

arents S

ea)-Baltic

QA

TA

R-L

NG

TR

INID

AD

&T

OB

.-LN

G

NIG

ER

IA-L

NG U

AE

-LN

G

NO

RW

AY

-(Norw

egian S

ea)

YE

ME

N-L

NG

2,6

0 25 50 75 100 125 150 175Bcm

* excluding producer country’s royalty

Diagram 2.3

Source: OME

Gas Supply Cost* Curve to EU15 for 2010 (additional volumes)

$/M

BTU

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

NO

RW

AY-N

orve

gia

n S

ea

10 10 5 11 7 20 6 20 20 5 12 4 20 4 4 14 2 1

1,1

1,3

1,61,7

2,02,0

2,12,2

2,3

2,42,6

2,7

3,0 3,0 3,03,1 3,1

AL

GE

RIA

-M

edgaz

AL

GE

RIA

-GM

E

AL

GE

RIA

-Tran

smed

LIB

YA

-Pip

e toS

icily

IRA

Q-p

ipe to

Tu

rkey

NO

RW

AY

-(North

Sea-S

atellites)

AZ

ER

BA

IJAN

to Tu

rkey

RU

SS

IA-(N

adym

Pu

r Taz)-B

elarus

AL

GE

RIA

-LN

G

EG

YP

T-L

NG

LIB

YA

-LN

G

RU

SS

IA-(B

arents S

ea)-Baltic

QA

TA

R-L

NG

TR

INID

AD

&T

OB

.-LN

G

NIG

ER

IA-L

NG U

AE

-LN

G

NO

RW

AY

-(Norw

egian S

ea)

YE

ME

N-L

NG

2,6

0 25 50 75 100 125 150 175Bcm

* excluding producer country’s royalty

Diagram 2.3

Source: OME

64II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Perspectivas de Evolución

Amber

65II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Perspectivas de Evolución

Fuente: Analysis of future gas supply sources and costs for Europe. OME, 2004

0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5

Russia LNG

Norway LNG Snohvit to Spain

Yemen LNG to West Med

Oman LNG to West Med

UAE LNG to West Med

Iran LNG

Qatar LNG to Spain

Venezuela LNG

Trinidad&Te LNG

Nigeria LNG

Libya LNG

Egypt LNG

Algeria LNG to Med

Algeria (via GME)

Algeria (via Medgaz)

$/MBTU

Production

Transport

Transit fees

66II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

El futuro del mercado del gas

Mercados secundarios de gas y capacidad

HUB (Centro de comercio)• “Hub local”: punto de transferencia física de gas, donde confluyen varios

gasoductos y otras infraestructuras que permiten redireccionar volúmenes de gas de un punto a otro (Ej Zeebrugge, Bélgica).

• “Hub nocional”: punto en el que se negocian transferencias y otras transacciones relacionadas con el gas natural, aunque éstas no tengan lugar físicamente en dicho punto, sino en cualquiera del sistema gasista considerado (Ej: National Balancing Point, Reino Unido)

Los servicios básicos ofrecidos suelen estar comprendidos entre los siguientes:

Verificación y confirmación de las correspondientes nominaciones Monitorización y confirmación de las entregas y recepciones de gasDeterminación de las entregas y recepciones para cada agente, con informes

detallados de las transacciones y facturas correspondientes

67II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

El futuro del mercado del gas

0

2

4

6

8

10

12

$/m

illi

on

BT

U

US Spot and Forward Prices – Henry Hub

Source: Energy Intelligence

68II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Los servicios adicionales de mercado normalmente ofrecidos:Permitir el cambio de propietario de gas comprado o vendidoCoordinación de la comercialización de desequilibrios entre partes con

vistas a minimizar las penalizacionesPréstamo y/o almacenamiento de gas, por el operador o entre agentes.

La consecuencia lógica de estos servicios de mercado es la creación eventual de un mercado spot asociado al hub, permitiendo:

El comercio electrónicoAsistencia administrativa sobre ventas y compras de gasGestión de riesgosComercialización de futuros de gas naturalTransferencias de hub a hub

El futuro del mercado del gas

69II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Hubs europeos existentes en la actualidad:1. National Balancing Point (Reino Unido)2. Zeebrugge Huberator (Bélgica)3. Bundle Eurohub (Holanda)

Posibles futuros Hubs europeos:1. Baumgarten, para Austria Eslovaquia e Italia2. Waidhaus, para Alemania y la República Checa.3. Península Ibérica, entre España y Portugal.4. Milán, para Italia, Suiza y Austria.

El futuro del mercado del gas

70II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Reflexiones sobre los hubs:El surgimiento de un mercado real de gas, daría lugar a diferenciales de precios spot entre hubs, que evidenciarían las congestiones en el sistema de transporte, fomentando la inversión en nuevas interconexiones.Los nuevos proyectos de gasoductos, terminales de GNL y otras infraestructuras de suministro de gas que supongan grandes inversiones, podrían dejar de condicionar su construcción a la firma de contratos a largo plazo del tipo “take-or-pay” para dar lugar a su financiación basándose en la credibilidad de un mercado auténtico de gas.

El futuro del mercado del gas: Mercados secundarios de gas y capacidad

71II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Panorama Internacional del gas natural Perspectivas de Evolución

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Exa

juli

os

2000 2025 2050

Previsión de Escenario Energético con Dinámica Convencional

Petróleo Carbón CH4/H2 del Carbón Gas Natural

Nuclear Hidráulica Biocombustibles Otras Renovables

Fuente: Shell International, recogido en International Gas Report

72II Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética.

Santa Cruz de la Sierra, 15 - 19 noviembre 2004

Conclusiones.El gas natural continuará su crecimiento como combustible fósil. Ventajas desde el punto de vista medioambiental.Su participación en el menú energético mundial es cada vez más relevante.Existen oportunidades de negocio y de puesta en valor de cada parte de la cadena gasista en el mercado cada vez más internacionalizado del gas.

El futuro del mercado del gas: Mercados secundarios de gas y capacidad

top related