agronomos...departamento de ingeniería de alimentos (dea) docentes: 20 laboratorios: 9 plantas...

Post on 14-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

www.unicamp.br

Ciudades sede: -Distrito de Barão Geraldo, región noroeste de la ciudad de

Campinas/SP – Brasil Ciudad Universitaria.

- Piracicaba, Limeira, Paulínia y Sumaré.

Localización

Campinas/SP: - 1 millón de habitantes y entre las 10 ciudades más

prósperas del Brasil.

- Segundo mayor centro económico del estado.

- Importante centro de producción y difusión del

conocimiento tecnológico avanzado.

- Ciudad muy próxima de São Paulo.

- Fácil localidad, estación de autobuses y aeropuerto.

Localización

• Almuerzo y cena universitaria por 2 Reais

(aproximadamente 0,7 euros)

Servicios ofrecidos

• Diversas bibliotecas en la Universidad

Servicios ofrecidos

• Centros de informática

Servicios ofrecidos

• Centro de deportes

• Asociaciones Atléticas

Servicios ofrecidos

• Clases prácticas en planta piloto

Servicios ofrecidos

• Hospitales: Hospital de Clínicas, Hospital Estadual de

Sumaré, Hospital da Mulher, Hemocentro, Gastrocentro,

Cepre, Cecom

Servicios ofrecidos

Universidad en números (2012)

Recursos

Humanos

Docentes: 1.739

Docentes doctores: 99%

No docentes: 7.878

Área de la

salud

Lechos: 856

Internaciones: 36.184

Cirugías: 56.193

Partos 4.944

Cursos: 140 (22.824 alumnos)

Maestría: 66 (5.249 alumnos)

Doctorado: 60 (5.984 alumnos)

Especialización: 14 (8.281 alumnos)

Especiales: 3.310 alumnos

Universidade em números (2012) Grados

Cursos: 67 (18.026 alumnos)

Posgrado

Universidad en números (2012)

Artículos indexados: 3.238

Publicaciones: 23.423

Patentes: 75

Extensión

Cursos: 1.066 (7.681 alumnos)

Pesquisa e

Innovación Líder brasileña

Responsable por 10% de la pesquisa académica brasileira

Universidad en números (2012)

Institutos

Artes

Biología

Computación

Economía

Estudios de la Lengua

Filosofía e C. Humanas

Geociencias

Física

Mat., Estat., C. Científica

Química

Facultades

Ciencias Aplicadas

Eng. Alimentaria

Eng.

Agrícola

Eng. Eléctrica e Comp.

Eng. Mecánica

Eng. Química

Educación Física

Ciencias Médicas

Odontología

Educación

Eng. Civil, Arq. e Urb.

Tecnología

Faculdade de Engenharia de Alimentos

(Facultad de Ingeniería de Alimentos) www.fea.unicamp.br

80 mil volúmenes de

publicaciones

Unida a la Biblioteca Digital da

Unicamp

Ingeniería de Alimentos

25.000 m² de área

17 edificios

45 laboratorios y planta-piloto

Parque computacional

Biblioteca

Mayor acervo electrónico do país

El profesional

Elaborar estudios y proyectos relativos a la

instalaciones industriales, líneas de procesamiento,

equipamientos y procesos tecnológicos, así como

participar de la fiscalización de las instalaciones,

desarrollo de nuevos productos y procesos, tratamiento

de residuos de industrias; estabelecimiento de planos

de controle de calidad químico, microbiológico y

sensorial.

Ingeniería de Alimentos

Ingeniería de Alimentos

Ciencias de los Alimentos

(DCA)

Tecnología de los Alimentos

(DTA)

Ingeniería de Alimentos (DEA)

Alimentos e Nutrición

(DEPAN)

Departamentos

Ingeniería de Alimentos

Departamento de Ciencias de los Alimentos

(DCA)

Docentes: 14

Laboratorios: 4

Plantas Piloto

Líneas de pesquisa: Alimento Funcional y

Compuestos Biológicamente Activos; Aspectos

Cuantitativos de la Cualidades e Seguranza

Microbiológica dos Alimentos; Carotinoides,

Antocianinas e Vitaminas; Compuestos Volateis

en Alimentos...

Ingeniería de Alimentos

Departamento Tecnología de Alimentos (DTA)

Docentes: 15

Laboratorios: 9

Plantas Piloto

Líneas de pesquisa: Embalaje y Estabilidad de

Alimentos; Tec. de Carnes y Derivados; Tec. de

Frutas, Hortalizas, Bebidas, Chocolates y Doces;

Tec. de Cereales, Raíces y Tubérculos; Tec. Óleos

e Gordura; Tec. de Leches e Derivados; Higiene

de Alimentos...

Ingeniería de Alimentos

Departamento de Ingeniería de Alimentos (DEA)

Docentes: 20

Laboratorios: 9

Plantas Piloto

Líneas de pesquisa: Bioingeniería y

Biotecnología, Separaciones Físicas, Ingeniería

de Procesos, Ciencia Básica y Medidas Físicas,

Refrigeración, Ingeniería Ecológica y Eco

desarrollo, Informática Aplicada, Mecanización...

Ingeniería de Alimentos

Departamento de Alimentos e Nutrición (DEPAN)

Docentes: 10

Laboratorios: 12

Plantas Piloto

Líneas de pesquisa: Nutrición Experimental y

Aplicada à Tecnología de Alimentos; Consumo y

Calidad de Alimentos; Compuestos Bio-activos;

Calidad; Nutrición y Metabolismo...

Ingeniería de Alimentos

Actividades Extracurriculares

Empresa Júnior

PAD

Represent. Discente

Centro Académico

Iniciación Científica

PED

Asociación Atlética

Trabajo Social

Prácticas

Intercambios

Semalim

Faculdade de Engenharia de Agrícola

(Facultad de Ingeniería Agrícola)

Ingeniería Agrícola

Infra estructura

16 laboratorios y plantas-piloto

Clase de ordenadores

El profesional

- El ingeniero agrícola tiene una formación que integra el

conocimiento de las ciencias exactas, biológicas y

socioeconómicas

- Proyectos de equipos, sistemas y métodos que

contribuyen con el avanzo tecnológico de los sistemas de

la producción agrícola y agroindustrias

- Mejora en el almacenamiento, transporte y distribución,

procesamientos y comercialización de productos agrícolas

en todas las etapas de la cadena productiva del agro

negoció, y en la gestión de los recursos naturales.

Ingeniería Agrícola

Consejos Integrados

CIIR Infra Estructura Rural

CIPG Planeamiento y gestión

CITP Tecnología de procesos

Ingeniería Agrícola

CIIR Infra Estructura Rural

• Dimensionamientos de elementos de maquinarias y mecanismos y sistemas de controle.

• Proyectar sistemas de utilización y tratamiento de residuos.

• Proyectar y construir equipos y instalaciones para producción animal y vegetal.

• Uso de herramientas para el gerenciamiento de la producción y analice de viabilidad.

Ingeniería Agrícola

CIPG Planeamiento y gestión

• Conocer el perfil del agricultor y identificar y

caracterizar recursos naturales;

• Planificar la utilización de los recursos sustentables;

• Conocer el suelo con sus diferentes capacidades y

necesidades;

• Utilización de la herramienta de planeamiento de

producción y gestión de recursos naturales;

Ingeniería Agrícola

CITP Tecnología de procesos

• Identificar el comportamiento fisiológico Evaluar la calidad, preservación, almacenamiento.

• Proyectar y evaluar el transporte.

• Dimensionar los envases y recipientes para el transporte y almacenamiento de productos agrícolas.

• Conocer , elegir y dimensionar tecnologías para el tratamiento de aguas y sólidos generados debido al proceso.

Ingeniería Agrícola

Actividades Extracurriculares

Agrológica

Semeagri Coneeagri

Represent.

Discente

PAD

PED Intercambios

Iniciación Científica

Centro Académico

Asociación Atlética

Prácticas

Natália Carvalho nataliahcarvalho@gmail.com

Tatiana Porto dos Santos tatiana.porto90@gmail.com

Gracias.

Obrigada.

top related