amÉrica, un espacio multicultural ciencias sociales historia

10
AMÉRICA, UN ESPACIO MULTICULTURAL Ciencias Sociales Historia

Upload: maria-nieves-flores-correa

Post on 23-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AMÉRICA, UN ESPACIO MULTICULTURAL Ciencias Sociales Historia

AMÉRICA, UN ESPACIO MULTICULTURAL

Ciencias SocialesHistoria

Page 2: AMÉRICA, UN ESPACIO MULTICULTURAL Ciencias Sociales Historia

América, un espacio multicultural

La diversidad del poblamiento

América se ha poblado gracias a múltiples aportes migratorios, lo que le da una gran diversidad de orígenes a sus actuales pobladores.

Page 3: AMÉRICA, UN ESPACIO MULTICULTURAL Ciencias Sociales Historia

Mapa que muestra las fechas aproximadas de independencia de los países de América. Las áreas negras no son independientes.

Mapa que exhibe idiomas más hablados y más importantes de América.

Page 4: AMÉRICA, UN ESPACIO MULTICULTURAL Ciencias Sociales Historia

Los pobladores nativos (indígenas), los blancos descendientes de europeos y los negros descendientes de africanos, están presentes en mayor o menor grado según los países. A estos grupos debemos sumar el aporte de inmigrantes procedentes de Asia, llegados de América, sobre todo, en los últimos años.

Tzotziles en México Wangari Muta Maathai, Premio Nobel de la paz en 2004.

Page 5: AMÉRICA, UN ESPACIO MULTICULTURAL Ciencias Sociales Historia

Diversidad de culturasHabitualmente, cuando hablamos de cultura nos referimos al dominio de conocimientos científicos, artísticos, literarios, etc. Fuente de la imagen:

http://www.dominoarquitectura.com

Page 6: AMÉRICA, UN ESPACIO MULTICULTURAL Ciencias Sociales Historia

Pero el término cultura tiene además otro significado: es el conjunto de conocimientos, creencias, arte, moral, costumbres y todos los hábitos que el hombre ha adquirido como miembro de una sociedad. Por lo tanto, todos los seres humanos tienen una cultura, tanto el indígena de una tribu del Amazonas como el campesino de los Andes o el mulato de Salvador de Bahía.

Page 7: AMÉRICA, UN ESPACIO MULTICULTURAL Ciencias Sociales Historia

La cultura de una sociedad, es decir la manera como esa sociedad piensa, siente y actúa, tiende a ser similar de una generación a otra. Esto es así porque la generación de más edad transmite a la generación más joven los modos de pensar y comportarse tradicionales. Quizá la mejor manera de observar el comportamiento de una cultura sea a través de sus fiestas, que rememoran matrimonios, nacimientos, funerales, expediciones de caza y otros muchos acontecimientos y actividades cotidianas.

Fiesta de Inti Raymi en Cuzco, Perú Fiesta de los muertos en México

Page 8: AMÉRICA, UN ESPACIO MULTICULTURAL Ciencias Sociales Historia

En este sentido, la fiesta es un acto eficaz de reproducción de las creencias y costumbres del pasado. Según la fiesta de que se trate, en ella reaparecen costumbres prohibidas en el pasado, celebraciones religiosas o políticas, en tanto otras son sátiras o burlas a determinadas características de la sociedad presente o pasada.

Carnaval de Río de Janeiro, Brasil. Carnaval uruguayo. Comparsa de negros y Lubolos.

Page 9: AMÉRICA, UN ESPACIO MULTICULTURAL Ciencias Sociales Historia

Así, por ejemplo, los descendientes de los esclavos africanos traídos a América reproducen en el nordeste de Brasil los ritos de las tribus africanas a las que pertenecían; la “macumba” los devuelve, a través del ritmo del tambor, a la patria perdida.

Page 10: AMÉRICA, UN ESPACIO MULTICULTURAL Ciencias Sociales Historia

Fuentes escritas:Fuentes escritas:Adaptación de textos de Roland, M. y Rostan, E (2003): Ciencias Sociales. 5º Año. Montevideo, Ed. Aula.

Fuentes iconográficas:Fuentes iconográficas:poblamerica.blogspot.com

www.dominoarquitectura.com

www.wikipedia.org