america no hispana en el siglo xix

15
TEMA 5 ETHEL CHÁVEZ DE VANDERGRIFF LA AMÉRICA NO HISPANA EN EL SIGLO XIX

Upload: ethel-vandergriff

Post on 08-Jul-2015

1.862 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Brebe repaso de la historia de colonias no hispanas. Puntos importantes de la colonia portuguesa y la formacion del poderio estadounidense.

TRANSCRIPT

Page 1: America no hispana en el Siglo XIX

T E M A 5

E T H E L C H Á V E Z D E V A N D E R G R I F F

LA AMÉRICA NO HISPANA EN EL SIGLO XIX

Page 2: America no hispana en el Siglo XIX

BRASIL

• 1808 La familia real portuguesa se traslada a territorio brasilero escapando de las avanzadas de la expansión napoleonica.

IMPERIO

• El rey Juan VI al llegar a Brasil decretó la apertura de los puertos para comercio exterior. Se comenzó a construir un imperio.

• ¿5 Áreas De Cambio?

Page 3: America no hispana en el Siglo XIX

BRASIL

• 1820 Juan VI regresa a Lisboa. Deja al príncipe Pedro como heredero a la corona.

• Patriotas brasileros optan por una monarquía constitucional a la que el príncipe accede.

Pedro I es coronado Emperador de Brasil en 1822 - 1831

INDEPENDENCIA

• A partir de 1831 cuando abdica el rey se da un periodo de regencias y crisis política. El partido liberal moderado repone la monarquía apoyando a Pedro II que reina de 1840 a 1889.

• Finalmente se proclama la Republica federal el 15 de noviembre de 1889.

Page 4: America no hispana en el Siglo XIX
Page 5: America no hispana en el Siglo XIX

ESTADOS UNIDOS

• 1789 George Washington preside el primer gobierno de la federación.

• DESARROLLO TERRITORIAL

• GUERRA DE SECESIÓN (American Civil War)

Fue un conflicto significativo en la historia de los Estados Unidos de América, que tuvo lugar entre los años 1861 y 1865.

Los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los estados del Norte (la Unión) contra los recién formados Estados Confederados de América, integrados por once estados del Sur que proclamaron su independencia.

Page 6: America no hispana en el Siglo XIX

• 1803…

• 1819…

• 1836

• 1845

Page 7: America no hispana en el Siglo XIX

ESTADOS UNIDOS

• Norte:

• Desarrollo industrial.

Librecambistas.

• Abolicionistas

• Sur:

• Aportaba la riqueza de

exportación: algodón,

tabaco, etc.

Proteccionistas.

• Esclavistas

Page 8: America no hispana en el Siglo XIX

Description United States map of 1865, show affiliation of states and territories regarding the Secession War

(Civil War.) Legend:

AZUL Union states

CELESTE Union territories not permitting slavery

AMARILLO Border Union states, permitting slavery

PLOMO Bleeding Kansas, entered Union

ROJO Confederate states

MOSTAZA Union territories permitting slavery

Page 9: America no hispana en el Siglo XIX

ESTADOS UNIDOS

• 1861 gana las elecciones presidenciales Abrahan

Lincoln que era antiesclavista.

Finalmente gana el

Norte con la

capitulacion de

Peterborough.

La esclavitud acabó

en los Estados Unidos

en la primavera

de 1865 cuando los

ejércitos confederados se

rindieron.

Page 10: America no hispana en el Siglo XIX

ESTADOS UNIDOS

• POTENCIA MUNDIAL

• El crecimiento fue rápido:

• Industrialización de productos

del campo.

• Industria siderúrgica, expansión

ferroviaria, capital europeo.

• Crecimiento de la industria

mecánica.

• Industrias eléctricas son

capitalizadas.

Page 11: America no hispana en el Siglo XIX

ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA LATINA

• Durante el siglo XIX ambas regiones no tenían lazos

de amistad.

• A partir de 1870 las relaciones comienzan a darse.

• Se descubren minas de oro en California. EEUU

invierte en México y el Caribe.

• América latina se convierte en proveedora de

materias primas

Page 12: America no hispana en el Siglo XIX

ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA LATINA

• DOCTRINA MONROE

“América para los

americanos”

EEUU se pone como

defensor de las

libertades logradas

por las ex colonias

españolas.

Page 13: America no hispana en el Siglo XIX

ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA LATINA

CASO TEXAS

Leemos y analizamos.

1. ¿Por qué los ciudadanos de Texas decidieron

pertenecer a EEUU?

2. ¿Por qué Polk ofreció comprar Nuevo México?

3. ¿Qué territorios fueron cedidos a EEUU después de

la guerra?

4. ¿Qué territorios ganó EEUU después de la Guerra

Hispano- americana?

Page 14: America no hispana en el Siglo XIX

ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA LATINA

• Theodore Roosevelt dio inicio a la politica del “________________”

• El mejor ejemplo de esta politicafue el caso de Panamá.

• EEUU pidio obtener una franja territorial en Panamá para construir un canal. Colombia se negó.

• EEUU instigó una insurrección y reconoció la nueva republica cuyas autoridades si le dieron la franja para construir el canal.

Page 15: America no hispana en el Siglo XIX

ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA LATINA

• Durante la presidencia

de

______________________

• Se inician nuevas

relaciones entre las

regiones pues el creia

que se debian formar

buenas relaciones con

el Sur para ser

merecedores de su

confianza.