am com nonlegreport · 2020. 7. 3. · am\1207103es.docx pe653.761v01-00 esunida en la diversidades...

140
AM\1207103ES.docx PE653.761v01-00 ES Unida en la diversidad ES Parlamento Europeo 2019-2024 Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor 2020/2020(INI) 17.6.2020 ENMIENDAS 1 - 288 Proyecto de informe Morten Løkkegaard (PE646.943v01-00) El refuerzo del mercado único: el futuro de la libre circulación de servicios (2020/2020(INI))

Upload: others

Post on 27-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • AM\1207103ES.docx PE653.761v01-00

    ES Unida en la diversidad ES

    Parlamento Europeo2019-2024

    Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor

    2020/2020(INI)

    17.6.2020

    ENMIENDAS1 - 288Proyecto de informeMorten Løkkegaard(PE646.943v01-00)

    El refuerzo del mercado único: el futuro de la libre circulación de servicios(2020/2020(INI))

  • PE653.761v01-00 2/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    AM_Com_NonLegReport

  • AM\1207103ES.docx 3/140 PE653.761v01-00

    ES

    Enmienda 1Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Maria-Manuel Leitão-Marques, Andreas Schieder, Sylvie Guillaume, Alex Agius Saliba, Monika Beňová, Sándor Rónai, Marc Angel, Maria Grapini, Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónVisto 1 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    - Vista la Directiva 96/71/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 1996, sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios,

    Or. en

    Enmienda 2Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Pascal Arimont, Maria da Graça Carvalho, Edina Tóth

    Propuesta de ResoluciónVisto 2 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    - Vista la Directiva 2011/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011, relativa a la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza,

    Or. en

    Enmienda 3Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Maria-Manuel Leitão-Marques, Monika Beňová, Sándor Rónai, Marc Angel, Maria Grapini, Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónVisto 2 bis (nuevo)

  • PE653.761v01-00 4/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    - Vista la Directiva 2014/67/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativa a la garantía de cumplimiento de la Directiva 96/71/CE, sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios, y por la que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1024/2012 relativo a la cooperación administrativa a través del Sistema de Información del Mercado Interior («Reglamento IMI»),

    Or. en

    Enmienda 4Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónVisto 2 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    - Vista la Directiva (UE) 2018/957 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de junio de 2018, que modifica la Directiva 96/71/CE sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios,

    Or. en

    Enmienda 5Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Maria-Manuel Leitão-Marques, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Monika Beňová, Sándor Rónai, Marc Angel, Maria Grapini, Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónVisto 2 ter (nuevo)

  • AM\1207103ES.docx 5/140 PE653.761v01-00

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    - Vista la Directiva (UE) 2018/957 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de junio de 2018, que modifica la Directiva 96/71/CE sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios,

    Or. en

    Enmienda 6Petra Kammerevert, Evelyne Gebhardt

    Propuesta de ResoluciónVisto 7 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    - Vista la Comunicación de la Comisión, de 14 de noviembre de 2017, titulada «Reforzar la identidad europea mediante la Educación y la Cultura» (COM(2017)0673),

    Or. de

    Enmienda 7Petra Kammerevert, Evelyne Gebhardt

    Propuesta de ResoluciónVisto 7 ter (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    - Vista la Comunicación de la Comisión, de 22 de mayo de 2018, titulada «Construyendo una Europa más fuerte: el papel de las políticas de juventud, educación y cultura» (COM(2018)0268),

    Or. de

  • PE653.761v01-00 6/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Enmienda 8Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Maria-Manuel Leitão-Marques, Monika Beňová, Marc Angel, Maria Grapini, Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónVisto 9 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    - Vista la Comunicación de la Comisión, de 13 de mayo de 2020, titulada «Por un enfoque gradual y coordinado de la restauración de la libertad de circulación y del levantamiento de los controles en las fronteras interiores»,

    Or. en

    Enmienda 9Petra Kammerevert, Evelyne Gebhardt

    Propuesta de ResoluciónVisto 9 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    - Vista la Recomendación del Consejo, de 26 de noviembre de 2018, relativa a la promoción del reconocimiento mutuo automático de las cualificaciones de educación superior y de educación secundaria postobligatoria, y de los resultados de los períodos de aprendizaje en el extranjero (2018/C 444/01),

    Or. de

    Enmienda 10Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Maria da Graça Carvalho, Edina Tóth

  • AM\1207103ES.docx 7/140 PE653.761v01-00

    ES

    Propuesta de ResoluciónVisto 9 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    - Vista la carta de los primeros ministros de los Estados miembros dirigida al presidente del Consejo Europeo, de 26 de febrero de 2019, en la que se trata el futuro desarrollo del mercado único,

    Or. en

    Enmienda 11Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Maria da Graça Carvalho, Edina Tóth

    Propuesta de ResoluciónVisto 9 ter (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    - Visto el Informe Especial de 2016 del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la aplicación eficaz de la Directiva de servicios,

    Or. en

    Enmienda 12Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando A

    Propuesta de Resolución Enmienda

    A. Considerando que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales son instrumentos clave para abordar los obstáculos a la libre circulación de servicios dentro de la Unión Europea, pero que el potencial del mercado único

    suprimido

  • PE653.761v01-00 8/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    de servicios sigue sin aprovecharse en gran medida;

    Or. en

    Enmienda 13Anna Cavazzini

    Propuesta de ResoluciónConsiderando A

    Propuesta de Resolución Enmienda

    A. Considerando que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales son instrumentos clave para abordar los obstáculos a la libre circulación de servicios dentro de la Unión Europea, pero que el potencial del mercado único de servicios sigue sin aprovecharse en gran medida;

    A. Considerando que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales son instrumentos clave para abordar los obstáculos a la libre circulación de servicios dentro de la Unión Europea;

    Or. en

    Enmienda 14Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Maria-Manuel Leitão-Marques, Sylvie Guillaume, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Monika Beňová, Sándor Rónai, Maria Grapini, Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónConsiderando A

    Propuesta de Resolución Enmienda

    A. Considerando que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales son instrumentos clave para abordar los obstáculos a la libre circulación de servicios dentro de la Unión Europea, pero que el potencial del mercado único de servicios sigue sin aprovecharse en gran medida;

    A. Considerando que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales son instrumentos clave para abordar la libre circulación de servicios dentro de la Unión Europea, pero que algunas partes del potencial del mercado único de servicios siguen sin aprovecharse;

  • AM\1207103ES.docx 9/140 PE653.761v01-00

    ES

    Or. en

    Enmienda 15Marion Walsmann, Andreas Schwab

    Propuesta de ResoluciónConsiderando A

    Propuesta de Resolución Enmienda

    A. Considerando que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales son instrumentos clave para abordar los obstáculos a la libre circulación de servicios dentro de la Unión Europea, pero que el potencial del mercado único de servicios sigue sin aprovecharse en gran medida;

    A. Considerando que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales son instrumentos clave para abordar los obstáculos a la libre circulación de servicios dentro de la Unión Europea, pero que debe seguir incrementándose el potencial del mercado único de servicios;

    Or. de

    Enmienda 16Adam Bielan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando A

    Propuesta de Resolución Enmienda

    A. Considerando que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales son instrumentos clave para abordar los obstáculos a la libre circulación de servicios dentro de la Unión Europea, pero que el potencial del mercado único de servicios sigue sin aprovecharse en gran medida;

    A. Considerando que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales son instrumentos clave para abordar los obstáculos pendientes y los introducidos recientemente a la libre circulación de servicios dentro de la Unión Europea, pero que el potencial del mercado único de servicios sigue sin aprovecharse en gran medida;

    Or. en

  • PE653.761v01-00 10/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Enmienda 17Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando A bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    A bis. Considerando que la liberalización de servicios iba acompañada de la premisa de que la competencia sería sinónimo de precios accesibles y servicios de mayor calidad, pero que en la práctica frecuentemente se tradujo en un número muy reducido de grandes empresas con una posición dominante, en un empleo cada vez más precario y en un incremento de los costes para los consumidores, así como en el deterioro de los servicios prestados;

    Or. en

    Enmienda 18Markus Buchheit, Marco Campomenosi, Antonio Maria Rinaldi

    Propuesta de ResoluciónConsiderando A bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    A bis. Considerando que la Directiva sobre el desplazamiento de trabajadores es un elemento clave para mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores desplazados a la vez que se protege a la economía del país de destino frente al dumping salarial y la competencia desleal;

    Or. en

    Enmienda 19Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Maria-Manuel Leitão-Marques, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Monika Beňová, Maria Grapini,

  • AM\1207103ES.docx 11/140 PE653.761v01-00

    ES

    Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónConsiderando B

    Propuesta de Resolución Enmienda

    B. Considerando que los servicios representan alrededor del 70 % de toda la actividad económica de la Unión Europea y una proporción similar de su empleo, al tiempo que el porcentaje de los servicios en el comercio intracomunitario se sitúa tan solo en torno al 20 %;

    B. Considerando que los servicios representan alrededor del 70 % de toda la actividad económica de la Unión Europea y una proporción similar de su empleo, al tiempo que el porcentaje de los servicios en el comercio intracomunitario se sitúa tan solo en torno al 20 %; que existen una serie de servicios cuya cadena de suministro es compleja y, por tanto, no son susceptibles al comercio, como por ejemplo determinados servicios de interés económico general, servicios limitados geográficamente o aquellos en los que las pymes no tienen interés en participar en prestaciones transfronterizas; que los servicios pueden requerir una regulación con respecto a las circunstancias y requisitos locales de conformidad con el principio de subsidiariedad o el Protocolo 26 del TFUE;

    Or. en

    Enmienda 20Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando B

    Propuesta de Resolución Enmienda

    B. Considerando que los servicios representan alrededor del 70 % de toda la actividad económica de la Unión Europea y una proporción similar de su empleo, al tiempo que el porcentaje de los servicios en el comercio intracomunitario se sitúa tan solo en torno al 20 %;

    B. Considerando que los servicios representan alrededor del 70 % de toda la actividad económica de la Unión Europea y una proporción similar de su empleo, al tiempo que según las estimaciones el porcentaje de los servicios en el comercio intracomunitario se sitúa en torno al 20 %; que cabe señalar que numerosos proveedores de servicios ofrecen sus

  • PE653.761v01-00 12/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    servicios en otro Estado miembro estableciendo filiales locales en ese Estado miembro específico, con la ventaja de ofrecer sus servicios más cerca de los clientes; y que las actividades económicas de las filiales locales no están incluidas en los datos sobre la cuota de servicios en el comercio intracomunitario;

    Or. en

    Enmienda 21Anna Cavazzini

    Propuesta de ResoluciónConsiderando B

    Propuesta de Resolución Enmienda

    B. Considerando que los servicios representan alrededor del 70 % de toda la actividad económica de la Unión Europea y una proporción similar de su empleo, al tiempo que el porcentaje de los servicios en el comercio intracomunitario se sitúa tan solo en torno al 20 %;

    B. Considerando que los servicios representan alrededor del 70 % de toda la actividad económica de la Unión Europea y una proporción similar de su empleo, al tiempo que el porcentaje de los servicios en el comercio intracomunitario se sitúa tan solo en torno al 20 %; que las razones por las que los profesionales pueden ser reacios a trabajar en otro país son múltiples, que pueden ser barreras «sutiles» y que no siempre tienen que ver principalmente con cuestiones normativas;

    Or. en

    Enmienda 22Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Edina Tóth

    Propuesta de ResoluciónConsiderando B

    Propuesta de Resolución Enmienda

    B. Considerando que los servicios representan alrededor del 70 % de toda la

    B. Considerando que los servicios representan alrededor del 70 % de toda la

  • AM\1207103ES.docx 13/140 PE653.761v01-00

    ES

    actividad económica de la Unión Europea y una proporción similar de su empleo, al tiempo que el porcentaje de los servicios en el comercio intracomunitario se sitúa tan solo en torno al 20 %;

    actividad económica de la Unión Europea y una proporción similar de su empleo, y que, en particular, nueve de cada diez puestos de trabajo nuevos en la Unión se crean en este sector, al tiempo que el porcentaje de los servicios en el comercio intracomunitario se sitúa tan solo en torno al 20 %, generando por tanto solo el 5 % del PIB de la Unión;

    Or. en

    Enmienda 23Adam Bielan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando B

    Propuesta de Resolución Enmienda

    B. Considerando que los servicios representan alrededor del 70 % de toda la actividad económica de la Unión Europea y una proporción similar de su empleo, al tiempo que el porcentaje de los servicios en el comercio intracomunitario se sitúa tan solo en torno al 20 %;

    B. Considerando que los servicios representan alrededor del 73 % del PIB de la Unión Europea y contribuyen al 74 %1 bis del empleo, al tiempo que el porcentaje de los servicios en el comercio intracomunitario se sitúa tan solo en torno al 20 %;

    __________________1 bis Eurostat, «La economía europea desde el inicio del milenio», consultado el 6 de junio de 2020.

    Or. en

    Enmienda 24Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Maria-Manuel Leitão-Marques, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Monika Beňová, Sándor Rónai, Marc Angel, Adriana Maldonado López, Maria Grapini

    Propuesta de ResoluciónConsiderando B bis (nuevo)

  • PE653.761v01-00 14/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    B bis. Considerando que la percepción de que el mercado único de servicios debe evaluarse exclusivamente desde un punto de vista económico y empresarial ha agotado su propio potencial; pide que se alcance un equilibrio entre los derechos económicos y los derechos sociales, integrando los intereses de los consumidores y la ciudadanía en el proceso legislativo del mercado único de servicios;

    Or. en

    Enmienda 25Carlo Fidanza

    Propuesta de ResoluciónConsiderando B bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    B bis. Considerando que el aumento de la movilidad de los trabajadores les permitirá moverse con más libertad allí donde son necesarias sus competencias, lo que repercutirá en la mejora de la competitividad de Europa y de su dinamismo económico;

    Or. it

    Enmienda 26Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Edina Tóth, Andrey Kovatchev

    Propuesta de ResoluciónConsiderando B bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    B bis. Considerando que solo dos tercios

  • AM\1207103ES.docx 15/140 PE653.761v01-00

    ES

    de las actividades relacionadas con los servicios entran en el ámbito de aplicación de la Directiva de servicios, que generan aproximadamente el 46 % del PIB de la Unión;

    Or. en

    Enmienda 27Carlo Fidanza

    Propuesta de ResoluciónConsiderando B ter (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    B ter. Considerando que la movilidad de los profesionales cualificados que se desplazan a otros países de la Unión para prestar sus servicios es demasiado baja respecto de otras economías, como los Estados Unidos, y que ello repercute en el desarrollo de las economías que integran la Unión en su conjunto;

    Or. it

    Enmienda 28Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Edina Tóth, Andrey Kovatchev

    Propuesta de ResoluciónConsiderando B ter (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    B ter. Considerando que el mercado único, de media, ha reducido los costes comerciales un 20 % en el caso de los bienes, pero solo el 7 % en el de los servicios;

    Or. en

  • PE653.761v01-00 16/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Enmienda 29Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Maria da Graça Carvalho, Edina Tóth

    Propuesta de ResoluciónConsiderando B quater (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    B quater. Considerando que a pesar de que se han adoptado toda una serie de medidas para reforzar y profundizar el mercado de servicios, incluida la promulgación de más de mil normativas nacionales para dar cumplimiento a la Directiva de servicios, aún no se ha aprovechado todo el potencial del mercado único de servicios y su culminación;

    Or. en

    Enmienda 30Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Edina Tóth

    Propuesta de ResoluciónConsiderando B quinquies (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    B quinquies. Considerando que la integración del mercado de servicios comenzó relativamente tarde, a saber, la liberalización solo se ha producido de manera progresiva desde la década de 1980, mientras que el marco jurídico global del mercado único de servicios fue creado por la Directiva de servicios en 2006;

    Or. en

    Enmienda 31Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Maria-Manuel Leitão-Marques, Anna Cavazzini, Monika Beňová

  • AM\1207103ES.docx 17/140 PE653.761v01-00

    ES

    Propuesta de ResoluciónConsiderando C

    Propuesta de Resolución Enmienda

    C. Considerando que diversos estudios demuestran que los beneficios potenciales de la culminación del mercado único de servicios mediante una aplicación efectiva y una mejor armonización de las normativas podrían ascender, como mínimo, a 297 000 millones de euros, lo que corresponde al 2 % del PIB de la Unión;

    suprimido

    Or. en

    Enmienda 32Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando C

    Propuesta de Resolución Enmienda

    C. Considerando que diversos estudios demuestran que los beneficios potenciales de la culminación del mercado único de servicios mediante una aplicación efectiva y una mejor armonización de las normativas podrían ascender, como mínimo, a 297 000 millones de euros, lo que corresponde al 2 % del PIB de la Unión;

    C. Considerando que diversos estudios demuestran que los beneficios potenciales de la culminación del mercado único de servicios mediante una aplicación efectiva y una mejor armonización de las normativas podrían ascender, como mínimo, a 297 000 millones de euros, lo que corresponde al 2 % del PIB de la Unión; que centrándose en los beneficios financieros se obvia la necesidad de velar por la buena calidad de los servicios, aspirando a lograr un crecimiento sostenible e integrador que garantice los derechos sociales, los derechos de los trabajadores, la protección de los consumidores y el medio ambiente y el acceso a la salud y la seguridad;

    Or. en

  • PE653.761v01-00 18/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Enmienda 33Adam Bielan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando C

    Propuesta de Resolución Enmienda

    C. Considerando que diversos estudios demuestran que los beneficios potenciales de la culminación del mercado único de servicios mediante una aplicación efectiva y una mejor armonización de las normativas podrían ascender, como mínimo, a 297 000 millones de euros, lo que corresponde al 2 % del PIB de la Unión;

    C. Considerando que diversos estudios demuestran que los beneficios potenciales de la culminación del mercado único de servicios mediante una aplicación efectiva y una mejor armonización de las normativas podrían propiciar el siguiente potencial de crecimiento:

    un total de 389 000 millones de euros, equivalente al 2,28 % del PIB de la Unión;284 000 millones de euros gracias a la aplicación plena de la Directiva de servicios;85 000 millones de euros por los servicios profesionales;20 000 millones de euros por la contratación pública de servicios1 bis;__________________1 bis J. Pelkmans, «Contribution to Growth: The Single Market for Services» (Contribución al crecimiento: el mercado único de servicios), febrero de 2019.

    Or. en

    Enmienda 34Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando C bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    C bis. Considerando que el transporte representa casi una cuarta parte de las

  • AM\1207103ES.docx 19/140 PE653.761v01-00

    ES

    emisiones de gases de efecto invernadero de Europa y es la principal causa de contaminación atmosférica en las ciudades; que el desarrollo de la libre circulación de servicios también debe tener en cuenta los actuales aspectos negativos para el medio ambiente, la sociedad y la salud del transporte transfronterizo de servicios y bienes, al tiempo que promueve el transporte eficiente y los servicios y la producción locales;

    Or. en

    Enmienda 35Adam Bielan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando C bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    C bis. Considerando que la cuota del comercio intracomunitario correspondiente a los servicios, desproporcionadamente baja a pesar de su abrumadora importancia económica para las economías de la Unión, revela que los mercados nacionales funcionan bien pero que lo que falta son iniciativas transfronterizas o «europeas»;

    Or. en

    Enmienda 36Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando D

    Propuesta de Resolución Enmienda

    D. Considerando que la Unión se enfrenta en la actualidad a una recesión y a

    D. Considerando que la Unión se enfrenta en la actualidad a una recesión y a

  • PE653.761v01-00 20/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    un aumento del desempleo provocados por la pandemia de COVID-19, y que la culminación del mercado único de servicios es, por tanto, una forma inteligente y eficaz de generar crecimiento económico sin gasto público adicional;

    un aumento del desempleo provocados por la pandemia de COVID-19; que la actual crisis ha puesto de relieve y agravado las carencias existentes en la protección de los trabajadores desplazados en el marco de la prestación de servicios; que las directrices de la Comisión para restaurar la libertad de circulación en el contexto de la COVID-19 se han centrado en la prestación de servicios seguros a los ciudadanos en lugar de en garantizar también condiciones seguras para los trabajadores que prestan servicios;

    Or. en

    Enmienda 37Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Maria-Manuel Leitão-Marques, Monika Beňová, Sándor Rónai, Maria Grapini, Marc Angel, Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónConsiderando D

    Propuesta de Resolución Enmienda

    D. Considerando que la Unión se enfrenta en la actualidad a una recesión y a un aumento del desempleo provocados por la pandemia de COVID-19, y que la culminación del mercado único de servicios es, por tanto, una forma inteligente y eficaz de generar crecimiento económico sin gasto público adicional;

    D. Considerando que la Unión se enfrenta en 2020 a una recesión provocada por la pandemia de COVID-19, y que los esfuerzos destinados a la culminación del mercado único de servicios son, por tanto, una forma de generar crecimiento económico; que, no obstante, deben tenerse en cuenta los principios consagrados en el artículo 3, apartado 3, del TUE que abogan por un equilibrio entre el principio de economía de mercado y la integración social de la Unión;

    Or. en

    Enmienda 38Marion Walsmann, Andreas Schwab

  • AM\1207103ES.docx 21/140 PE653.761v01-00

    ES

    Propuesta de ResoluciónConsiderando D

    Propuesta de Resolución Enmienda

    D. Considerando que la Unión se enfrenta en la actualidad a una recesión y a un aumento del desempleo provocados por la pandemia de COVID-19, y que la culminación del mercado único de servicios es, por tanto, una forma inteligente y eficaz de generar crecimiento económico sin gasto público adicional;

    D. Considerando que la Unión se enfrenta en la actualidad a una recesión y a un aumento del desempleo provocados por la pandemia de COVID-19, y que la culminación del mercado único de servicios es, por tanto, una forma inteligente y eficaz de generar crecimiento económico sin gasto público adicional y reduciendo la carga administrativa;

    Or. de

    Enmienda 39Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Maria-Manuel Leitão-Marques, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Monika Beňová, Sándor Rónai, Maria Grapini, Adriana Maldonado López, Marc Angel

    Propuesta de ResoluciónConsiderando D bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    D bis. Considerando que los empleados del sector de los servicios se ven afectados de manera negativa, bien porque se enfrentan a una gran inseguridad económica o por estar expuestos como trabajadores de primera línea que trabajan incansablemente durante la pandemia de COVID-19 en la Unión, a menudo poniendo su salud en riesgo; que la necesidad de proteger a los trabajadores desplazados en su destino en relación con la libertad de prestación de servicios conforme al artículo 56 del TFUE está igualmente reconocida, y que existen disposiciones obligatorias respecto a las condiciones de trabajo y la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores;

    Or. en

  • PE653.761v01-00 22/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Enmienda 40Jordi Cañas

    Propuesta de ResoluciónConsiderando D bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    D bis. Considerando que el papel de los servicios es fundamental para incrementar los flujos comerciales de la Unión, mejorar el liderazgo de las cadenas de valor de la Unión y reforzar y sacar el máximo partido del mercado único en el contexto de la pandemia de COVID-19;

    Or. en

    Enmienda 41Markus Buchheit, Marco Campomenosi, Jean-Lin Lacapelle, Antonio Maria Rinaldi, Virginie Joron

    Propuesta de ResoluciónConsiderando E

    Propuesta de Resolución Enmienda

    E. Considerando que es necesario un mercado de servicios más integrado e interconectado con el fin de hacer frente al cambio climático, crear una economía sostenible y liberar todo el potencial del Pacto Verde Europeo;

    suprimido

    Or. en

    Enmienda 42Marco Campomenosi, Alessandra Basso, Isabella Tovaglieri, Jean-Lin Lacapelle, Virginie Joron, Antonio Maria Rinaldi

    Propuesta de ResoluciónConsiderando E

  • AM\1207103ES.docx 23/140 PE653.761v01-00

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    E. Considerando que es necesario un mercado de servicios más integrado e interconectado con el fin de hacer frente al cambio climático, crear una economía sostenible y liberar todo el potencial del Pacto Verde Europeo;

    E. Considerando que un mercado de servicios más integrado e interconectado podría contribuir a hacer frente al cambio climático y crear una economía sostenible;

    Or. en

    Enmienda 43Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando E

    Propuesta de Resolución Enmienda

    E. Considerando que es necesario un mercado de servicios más integrado e interconectado con el fin de hacer frente al cambio climático, crear una economía sostenible y liberar todo el potencial del Pacto Verde Europeo;

    E. Considerando que los servicios pueden contribuir a hacer frente al cambio climático, a crear una economía sostenible y justa y a liberar todo el potencial del Pacto Verde Europeo procurando una transición socioecológica justa;

    Or. en

    Enmienda 44Maria Grapini, Marc Angel, Clara Aguilera, Adriana Maldonado López, Maria-Manuel Leitão-Marques

    Propuesta de ResoluciónConsiderando E

    Propuesta de Resolución Enmienda

    E. Considerando que es necesario un mercado de servicios más integrado e interconectado con el fin de hacer frente al cambio climático, crear una economía sostenible y liberar todo el potencial del Pacto Verde Europeo;

    E. Considerando que es necesario un mercado de servicios más integrado e interconectado con el fin de hacer frente al cambio climático, crear una economía sostenible y liberar todo el potencial del Pacto Verde Europeo, así como de garantizar el respeto de los derechos de

  • PE653.761v01-00 24/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    los proveedores de servicios y los consumidores;

    Or. en

    Enmienda 45Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Maria-Manuel Leitão-Marques, Monika Beňová, Sándor Rónai, Marc Angel, Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónConsiderando E

    Propuesta de Resolución Enmienda

    E. Considerando que es necesario un mercado de servicios más integrado e interconectado con el fin de hacer frente al cambio climático, crear una economía sostenible y liberar todo el potencial del Pacto Verde Europeo;

    E. Considerando que es necesario un mercado de servicios más integrado e interconectado con el fin de cumplir el pilar europeo de derechos sociales, hacer frente al cambio climático, crear una economía sostenible y liberar todo el potencial del Pacto Verde Europeo; que debe mejorarse la faceta social y medioambiental del mercado único, en consonancia con el Tratado de Lisboa;

    Or. en

    Enmienda 46Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Maria da Graça Carvalho, Edina Tóth, Andrey Kovatchev, Andreas Schwab

    Propuesta de ResoluciónConsiderando E

    Propuesta de Resolución Enmienda

    E. Considerando que es necesario un mercado de servicios más integrado e interconectado con el fin de hacer frente al cambio climático, crear una economía sostenible y liberar todo el potencial del Pacto Verde Europeo;

    E. Considerando que es necesario un mercado de servicios más integrado e interconectado con el fin de hacer frente al cambio climático, crear una economía sostenible, incluido el comercio digital, y liberar todo el potencial del Pacto Verde Europeo;

  • AM\1207103ES.docx 25/140 PE653.761v01-00

    ES

    Or. en

    Enmienda 47Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando F

    Propuesta de Resolución Enmienda

    F. Considerando que la fragmentación, las normativas nacionales restrictivas y la sobrerregulación no solo perjudican a las empresas, sino también a los consumidores, quienes tienen menos opciones y pagan precios más elevados;

    suprimido

    Or. en

    Enmienda 48Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Maria-Manuel Leitão-Marques, Monika Beňová, Marc Angel, Maria Grapini, Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónConsiderando F

    Propuesta de Resolución Enmienda

    F. Considerando que la fragmentación, las normativas nacionales restrictivas y la sobrerregulación no solo perjudican a las empresas, sino también a los consumidores, quienes tienen menos opciones y pagan precios más elevados;

    F. Considerando que la fragmentación y las prácticas empresariales controvertidas como las actividades semejantes al geobloqueo, cuyo efecto es, entre otros, la reducción de la competencia, no solo perjudican a las empresas, sino también a los consumidores, quienes tienen menos opciones y pagan precios más elevados; que contar con servicios de gran calidad redunda en el interés de los consumidores y que los Estados miembros tienen el derecho primordial de adoptar normativas que vayan más allá de los niveles mínimos establecidos por la legislación de la Unión;

  • PE653.761v01-00 26/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Or. en

    Enmienda 49Anna Cavazzini

    Propuesta de ResoluciónConsiderando F

    Propuesta de Resolución Enmienda

    F. Considerando que la fragmentación, las normativas nacionales restrictivas y la sobrerregulación no solo perjudican a las empresas, sino también a los consumidores, quienes tienen menos opciones y pagan precios más elevados;

    F. Considerando que las diferencias en las normativas y normas nacionales no deben considerarse en primera instancia obstáculos a la libre circulación;

    Or. en

    Enmienda 50Markus Buchheit, Jean-Lin Lacapelle, Virginie Joron

    Propuesta de ResoluciónConsiderando F

    Propuesta de Resolución Enmienda

    F. Considerando que la fragmentación, las normativas nacionales restrictivas y la sobrerregulación no solo perjudican a las empresas, sino también a los consumidores, quienes tienen menos opciones y pagan precios más elevados;

    F. Considerando que la fragmentación, las normativas nacionales restrictivas y la sobrerregulación en la legislación nacional y de la Unión no solo perjudican a las empresas, sino también a los consumidores, quienes tienen menos opciones y pagan precios más elevados;

    Or. en

    Enmienda 51Marion Walsmann, Andreas Schwab

    Propuesta de ResoluciónConsiderando F

  • AM\1207103ES.docx 27/140 PE653.761v01-00

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    F. Considerando que la fragmentación, las normativas nacionales restrictivas y la sobrerregulación no solo perjudican a las empresas, sino también a los consumidores, quienes tienen menos opciones y pagan precios más elevados;

    F. Considerando que la fragmentación, las normativas nacionales injustificadas y la sobrerregulación no solo perjudican a las empresas, sino también a los consumidores, quienes tienen menos opciones y pagan precios más elevados;

    Or. de

    Enmienda 52Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Edina Tóth, Andreas Schwab

    Propuesta de ResoluciónConsiderando F bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    F bis. Considerando que la legislación de la Unión vigente carece de coherencia y claridad para atajar con eficacia los obstáculos a la libre circulación de servicios en determinados ámbitos;

    Or. en

    Enmienda 53Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando G

    Propuesta de Resolución Enmienda

    G. Considerando que la aplicación efectiva de las normas existentes y la supresión de requisitos desmesurados depende de los Estados miembros;

    G. Considerando que la aplicación efectiva de las normas existentes depende de los Estados miembros, que actúan en el interés público de sus ciudadanos;

    Or. en

  • PE653.761v01-00 28/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Enmienda 54Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Maria-Manuel Leitão-Marques, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Monika Beňová, Marc Angel, Maria Grapini, Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónConsiderando G

    Propuesta de Resolución Enmienda

    G. Considerando que la aplicación efectiva de las normas existentes y la supresión de requisitos desmesurados depende de los Estados miembros;

    G. Considerando que la aplicación efectiva de las normas existentes y la supresión de requisitos depende de los Estados miembros y de la cooperación con la Comisión Europea para mejorar la aplicación de las normas europeas;

    Or. en

    Enmienda 55Markus Buchheit, Marco Campomenosi, Jean-Lin Lacapelle, Antonio Maria Rinaldi, Virginie Joron

    Propuesta de ResoluciónConsiderando G

    Propuesta de Resolución Enmienda

    G. Considerando que la aplicación efectiva de las normas existentes y la supresión de requisitos desmesurados depende de los Estados miembros;

    G. Considerando que la aplicación efectiva de las normas existentes y la supresión de requisitos desmesurados es competencia exclusiva de los Estados miembros;

    Or. en

    Enmienda 56Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Maria da Graça Carvalho, Edina Tóth, Andreas Schwab

    Propuesta de ResoluciónConsiderando G

  • AM\1207103ES.docx 29/140 PE653.761v01-00

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    G. Considerando que la aplicación efectiva de las normas existentes y la supresión de requisitos desmesurados depende de los Estados miembros;

    G. Considerando que la aplicación efectiva de las normas existentes y la supresión de requisitos desmesurados, así como de barreras injustificadas, depende principalmente de los Estados miembros;

    Or. en

    Enmienda 57Marco Campomenosi, Alessandra Basso, Isabella Tovaglieri, Antonio Maria Rinaldi

    Propuesta de ResoluciónConsiderando G

    Propuesta de Resolución Enmienda

    G. Considerando que la aplicación efectiva de las normas existentes y la supresión de requisitos desmesurados depende de los Estados miembros;

    G. Considerando que la aplicación efectiva de las normas existentes y la supresión de requisitos desmesurados depende tanto de la Comisión como de los Estados miembros;

    Or. en

    Enmienda 58Carlo Fidanza

    Propuesta de ResoluciónConsiderando G

    Propuesta de Resolución Enmienda

    G. Considerando que la aplicación efectiva de las normas existentes y la supresión de requisitos desmesurados depende de los Estados miembros;

    G. Considerando que la aplicación efectiva de las normas existentes y la supresión de requisitos desmesurados depende principalmente de los Estados miembros;

    Or. it

  • PE653.761v01-00 30/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Enmienda 59Carlo Fidanza

    Propuesta de ResoluciónConsiderando G bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    G bis. Considerando, en efecto, que todavía sigue habiendo a escala nacional casos controvertidos en materia de aplicación de la Directiva de servicios, entre ellos el de las concesiones de dominio público en el sector marítimo en Italia, y que la Comisión debería abandonar las interpretaciones rígidas y unilaterales y entablar un diálogo constructivo con los Estados miembros para valorar los fundamentos jurídicos derivados del Derecho nacional que no repercuten de forma negativa en la realización del mercado interior de servicios;

    Or. it

    Enmienda 60Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando H

    Propuesta de Resolución Enmienda

    H. Considerando que la aplicación incompleta de la legislación vigente crea una laguna en materia de cumplimiento, ya que las disposiciones no aplicadas correctamente podrían ser también imposibles de cumplir de forma efectiva;

    suprimido

    Or. en

    Enmienda 61Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Maria da Graça

  • AM\1207103ES.docx 31/140 PE653.761v01-00

    ES

    Carvalho, Edina Tóth, Andreas Schwab

    Propuesta de ResoluciónConsiderando H

    Propuesta de Resolución Enmienda

    H. Considerando que la aplicación incompleta de la legislación vigente crea una laguna en materia de cumplimiento, ya que las disposiciones no aplicadas correctamente podrían ser también imposibles de cumplir de forma efectiva;

    H. Considerando que las distintas elecciones reglamentarias, tanto a nivel europeo como nacional, y la transposición y aplicación imperfectas e insuficientes de la legislación vigente crean una laguna en materia de cumplimiento, ya que las disposiciones no aplicadas correctamente podrían ser también imposibles de cumplir de forma efectiva;

    Or. en

    Enmienda 62Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I. Considerando que los procedimientos administrativos gravosos, las divergencias entre las normativas nacionales y, en particular, los obstáculos para acceder a la información necesaria han creado discriminaciones y dificultado la participación en el comercio transfronterizo, en especial en el caso de las empresas más pequeñas;

    suprimido

    Or. en

    Enmienda 63Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Maria-Manuel Leitão-Marques, Sylvie Guillaume, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Maria Grapini, Marc Angel, Monika Beňová

  • PE653.761v01-00 32/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I. Considerando que los procedimientos administrativos gravosos, las divergencias entre las normativas nacionales y, en particular, los obstáculos para acceder a la información necesaria han creado discriminaciones y dificultado la participación en el comercio transfronterizo, en especial en el caso de las empresas más pequeñas;

    I. Considerando que los procedimientos administrativos aplicados por los Estados miembros, el desconocimiento de las normativas europeas y nacionales en el ámbito de los servicios, la ignorancia acerca de las deficiencias culturales y lingüísticas, las divergencias entre las normativas nacionales y, en particular, los obstáculos para acceder a la información necesaria han dificultado la participación en el comercio transfronterizo de servicios, en especial en el caso de las empresas más pequeñas; que ya existen instrumentos para atender a las necesidades de las empresas más pequeñas, tales como la sección destinada a empresas del portal Tu Europa, SOLVIT, las ventanillas únicas o la pasarela digital única, entre otros;

    Or. en

    Enmienda 64Anna Cavazzini, Evelyne Gebhardt

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I. Considerando que los procedimientos administrativos gravosos, las divergencias entre las normativas nacionales y, en particular, los obstáculos para acceder a la información necesaria han creado discriminaciones y dificultado la participación en el comercio transfronterizo, en especial en el caso de las empresas más pequeñas;

    I. Considerando que es fundamental preservar y reforzar el derecho de las autoridades públicas y de los Estados miembros a regular por ley el sector de los servicios; que el mercado único no debe ejercer presión sobre las normas relativas a los derechos sociales de los trabajadores y a la protección de los consumidores y el medio ambiente;

    Or. en

  • AM\1207103ES.docx 33/140 PE653.761v01-00

    ES

    Enmienda 65Marion Walsmann, Andreas Schwab

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I. Considerando que los procedimientos administrativos gravosos, las divergencias entre las normativas nacionales y, en particular, los obstáculos para acceder a la información necesaria han creado discriminaciones y dificultado la participación en el comercio transfronterizo, en especial en el caso de las empresas más pequeñas;

    I. Considerando que los procedimientos administrativos gravosos, las divergencias entre las normativas nacionales y, en particular, los obstáculos para acceder a la información necesaria han creado discriminaciones y dificultado la participación en el comercio transfronterizo, en especial en el caso de las pequeñas y medianas empresas;

    Or. de

    Enmienda 66Petra Kammerevert, Evelyne Gebhardt

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I bis. Considerando que la falta de instrumentos de reconocimiento automático de títulos, cualificaciones, capacidades y competencias entre los Estados miembros repercute negativamente en la movilidad de estudiantes, trabajadores en prácticas, graduados y trabajadores cualificados y que esta constituye un obstáculo para el flujo de ideas dentro de la Unión, el potencial innovador de la economía europea y un mercado único europeo verdaderamente integrado;

    Or. de

  • PE653.761v01-00 34/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Enmienda 67Carlo Fidanza

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I bis. Considerando que el aumento de la movilidad de los trabajadores les permitirá moverse con más libertad allí donde son necesarias sus competencias, lo que repercutirá en la mejora de la competitividad de Europa y de su dinamismo económico;

    Or. it

    Enmienda 68Anna Cavazzini, Evelyne Gebhardt

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I bis. Considerando que la Directiva de servicios excluyó, en su totalidad o en parte, los servicios sociales, los servicios sanitarios y otros servicios públicos en reconocimiento de los marcos reglamentarios especiales que se necesitan para que estos servicios funcionen en aras del interés general, en consonancia con el Protocolo 26 y el artículo 14 del TFUE;

    Or. en

    Enmienda 69Jordi Cañas

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I bis (nuevo)

  • AM\1207103ES.docx 35/140 PE653.761v01-00

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I bis. Considerando que las políticas fiscales constituyen un instrumento fundamental para atajar la fragmentación del mercado, estimular la innovación y permitir que todos los actores aprovechen las nuevas dinámicas del mercado en condiciones justas y equilibradas, desde el respeto de los principios del mercado único;

    Or. en

    Enmienda 70Arba Kokalari

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I bis. Considerando que con los mecanismos de cumplimiento existentes resulta difícil detectar, evaluar y corregir muchas de las infracciones de la legislación en materia de servicios, especialmente a nivel local;

    Or. en

    Enmienda 71Adam Bielan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I bis. Considerando que un mercado interior de servicios plenamente desarrollado podría superar en tamaño y potencial al mercado nacional de los Estados Unidos;

  • PE653.761v01-00 36/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Or. en

    Enmienda 72Carlo Fidanza

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I ter (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I ter. Considerando que la movilidad de los profesionales cualificados que se desplazan a otros países de la Unión para prestar sus servicios es demasiado baja respecto de otras economías, como los Estados Unidos, y que ello repercute en el desarrollo de las economías que integran la Unión en su conjunto;

    Or. it

    Enmienda 73Adam Bielan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I ter (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I ter. Considerando que los servicios en la Unión son, de media, un 11 % más caros que en Estados Unidos1 bis; que un porcentaje considerable del coste global de un producto se corresponde con el coste de los servicios y, por tanto, podría ir en detrimento del bienestar de los consumidores;__________________1 bis Eva Rytter Synesen, Martin Hvidt Thelle, Copenhagen Economics, «Making EU Trade in Services Work for All», (Conseguir que el comercio de servicios de la Unión sea beneficioso para todos), noviembre de 2018.

  • AM\1207103ES.docx 37/140 PE653.761v01-00

    ES

    Or. en

    Enmienda 74Carlo Fidanza

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I quater (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I quater. Considerando que la libre prestación de servicios guarda una estrecha relación con el reconocimiento rápido y concreto de las cualificaciones profesionales a fin de lograr la convergencia de las profesiones reguladas por los Estados miembros;

    Or. it

    Enmienda 75Adam Bielan

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I quater (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I quater. Considerando que el 27 % del valor añadido de los bienes manufacturados en la Unión lo generan los servicios y que se atribuyen 14 millones de puestos de trabajo al sector de los servicios que prestan apoyo a la industria manufacturera1 bis;__________________1 bis Eva Rytter Synesen, Martin Hvidt Thelle, Copenhagen Economics, «Making EU Trade in Services Work for All», (Conseguir que el comercio de servicios de la Unión sea beneficioso para todos), noviembre de 2018.

    Or. en

  • PE653.761v01-00 38/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Enmienda 76Carlo Fidanza

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I quinquies (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I quinquies. Considerando que la Directiva 2005/36 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, modificada por la Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, introdujo la «tarjeta profesional europea» a fin de aligerar la carga administrativa asociada al reconocimiento y realizar así nuevos avances en la mejora del sistema de reconocimiento de las cualificaciones;

    Or. it

    Enmienda 77Carlo Fidanza

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I sexies (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I sexies. Considerando que la Comisión seleccionó cinco profesiones de prueba (enfermería, farmacia, fisioterapia, guía alpina y agente inmobiliario) para la introducción de la tarjeta profesional europea basándose en que dichas profesiones cumplían los requisitos contemplados en el artículo 4 bis, apartado 7, de la Directiva 2005/36/CE en términos de datos sobre la movilidad actual o potencial, de la reglamentación de los Estados miembros y del interés expresado por las partes interesadas;

  • AM\1207103ES.docx 39/140 PE653.761v01-00

    ES

    Or. it

    Enmienda 78Carlo Fidanza

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I septies (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I septies. Considerando que la normativa europea permite que otras profesiones, como la ingeniería, apliquen el sistema de reconocimiento de las cualificaciones profesionales previsto por la tarjeta profesional europea;

    Or. it

    Enmienda 79Carlo Fidanza

    Propuesta de ResoluciónConsiderando I octies (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    I octies. Considerando que el concepto de principios comunes de formación fue introducido por la Directiva 2013/55/UE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales para ofrecer la posibilidad de ampliar el mecanismo de reconocimiento automático a nuevas profesiones, a través del «marco común de formación», entendido como el conjunto común de conocimientos, capacidades y competencias mínimos necesarios para el ejercicio de una profesión específica (artículos 49 bis y 49 ter).

    Or. it

  • PE653.761v01-00 40/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Enmienda 80Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónSubtítulo 1

    Propuesta de Resolución Enmienda

    Abordar las barreras dentro del mercado único

    Garantizar la igualdad de condiciones y servicios de calidad dentro del mercado único

    Or. en

    Enmienda 81Adam Bielan

    Propuesta de ResoluciónApartado -1 (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    -1. Propone que la reforma del mercado interior de servicios pase a ser, junto con el Pacto Verde y la estrategia de digitalización, la prioridad central de la Comisión;

    Or. en

    Enmienda 82Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónApartado 1

    Propuesta de Resolución Enmienda

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19;

    1. Hace hincapié en que la promoción y el refuerzo de los servicios públicos son fundamentales para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19;

  • AM\1207103ES.docx 41/140 PE653.761v01-00

    ES

    insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones a la libre circulación en el mercado único;

    Or. en

    Enmienda 83Arba Kokalari

    Propuesta de ResoluciónApartado 1

    Propuesta de Resolución Enmienda

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19; insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones a la libre circulación en el mercado único;

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19; insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones a la libre circulación en el mercado único; lamenta que el plan de recuperación propuesto por la Comisión carezca de ambición por lo que respecta a la circulación de servicios y no reconozca plenamente su importancia en cuanto instrumento de recuperación económica;

    Or. en

    Enmienda 84Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Maria-Manuel Leitão-Marques, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Monika Beňová, Sándor Rónai, Marc Angel, Maria Grapini, Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónApartado 1

    Propuesta de Resolución Enmienda

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, la protección de los consumidores, los

  • PE653.761v01-00 42/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    económica provocada por la COVID-19; insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones a la libre circulación en el mercado único;

    derechos de los trabajadores y la estricta aplicación del acervo de la Unión son fundamentales para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19;insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones a la libre circulación en el mercado único; pide a la Comisión y a los Estados miembros que adapten las normas sobre la libre circulación de servicios, trabajadores y personas a la amenaza real de futuras pandemias;

    Or. en

    Enmienda 85Marco Campomenosi, Alessandra Basso, Isabella Tovaglieri, Antonio Maria Rinaldi, Virginie Joron, Jean-Lin Lacapelle, Markus Buchheit

    Propuesta de ResoluciónApartado 1

    Propuesta de Resolución Enmienda

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19; insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones a la libre circulación en el mercado único;

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19; insta a la Comisión a que simplifique la aplicación del marco reglamentario en vigor; pide a los Estados miembros que suavicen cuanto antes las restricciones a la libre circulación en el mercado único;

    Or. en

    Enmienda 86Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Maria da Graça Carvalho, Edina Tóth, Andrey Kovatchev

    Propuesta de ResoluciónApartado 1

  • AM\1207103ES.docx 43/140 PE653.761v01-00

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19; insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones a la libre circulación en el mercado único;

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la enfermedad de la COVID-19; insta a todos los Estados miembros a que suavicen las restricciones a la libre circulación en el mercado único en cuanto una evaluación basada en criterios epidemiológicos demuestre que es posible;

    Or. en

    Enmienda 87Christel Schaldemose, Evelyne Gebhardt

    Propuesta de ResoluciónApartado 1

    Propuesta de Resolución Enmienda

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19; insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones a la libre circulación en el mercado único;

    1. Hace hincapié en que forjar un mercado único más resiliente y sostenible, incluida una circulación de servicios y personas libre y justa, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19; insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones a la libre circulación en el mercado único;

    Or. en

    Enmienda 88Anna Cavazzini

    Propuesta de ResoluciónApartado 1

  • PE653.761v01-00 44/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19; insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones a la libre circulación en el mercado único;

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19; insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones desproporcionadas e injustificadas a la libre circulación en el mercado único;

    Or. en

    Enmienda 89Marion Walsmann, Andreas Schwab

    Propuesta de ResoluciónApartado 1

    Propuesta de Resolución Enmienda

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19; insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones a la libre circulación en el mercado único;

    1. Hace hincapié en que la promoción del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para hacer frente a la crisis económica provocada por la COVID-19; insta a todos los Estados miembros a que suavicen cuanto antes las restricciones injustificadas a la libre circulación en el mercado único;

    Or. de

    Enmienda 90Jordi Cañas

    Propuesta de ResoluciónApartado 1 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    1 bis. Pide a la Comisión que prosiga sus esfuerzos por construir un mercado único

  • AM\1207103ES.docx 45/140 PE653.761v01-00

    ES

    de servicios con una contratación pública competitiva, estratégica y abierta, con la finalidad última de recoger los posibles beneficios y reducir los costes de la contratación pública transfronteriza para las pymes;

    Or. en

    Enmienda 91Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónApartado 2

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2. Pone de relieve que la burocracia, las prácticas administrativas gravosas y las restricciones normativas a los proveedores de servicios en toda la Unión están creando barreras injustificadas que privan de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de oportunidades a los emprendedores;

    suprimido

    Or. en

    Enmienda 92Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Andreas Schieder, Maria-Manuel Leitão-Marques, Alex Agius Saliba, Monika Beňová, Marc Angel, Maria Grapini, Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónApartado 2

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2. Pone de relieve que la burocracia, las prácticas administrativas gravosas y las restricciones normativas a los proveedores de servicios en toda la Unión están creando barreras injustificadas que privan de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de

    2. Pone de relieve que en toda la Unión las empresas y los trabajadores pueden desplazarse libremente y ofrecer sus servicios y los consumidores pueden disfrutar de más opciones; lamenta, no obstante, que dentro del mercado único de servicios siga habiendo fragmentación,

  • PE653.761v01-00 46/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    oportunidades a los emprendedores; una aplicación deficiente y un cumplimiento insuficiente, situación que priva de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de oportunidades a los emprendedores

    Or. en

    Enmienda 93Anna Cavazzini

    Propuesta de ResoluciónApartado 2

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2. Pone de relieve que la burocracia, las prácticas administrativas gravosas y las restricciones normativas a los proveedores de servicios en toda la Unión están creando barreras injustificadas que privan de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de oportunidades a los emprendedores;

    2. Pone de relieve que en toda la Unión el dumping social y la competencia desleal entre los Estados miembros en las normas laborales, fiscales y de seguridad están creando barreras injustificadas para un desarrollo sostenible y de calidad y privan de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de oportunidades a los emprendedores reconoce, en lo que respecta al sector de los servicios profesionales, que la adopción de distintos enfoques reguladores no representa per se un impedimento para profundizar el mercado interior; destaca que la normativa sobre el acceso a las profesiones y el ejercicio de estas puede ser necesaria para proteger el bien común y al consumidor1 bis;__________________1 bis Como también se recoge en la Resolución del Parlamento Europeo, de 26 de mayo de 2016, sobre la estrategia para el mercado único (2015/2354(INI)).

    Or. en

    Enmienda 94Marion Walsmann, Andreas Schwab

  • AM\1207103ES.docx 47/140 PE653.761v01-00

    ES

    Propuesta de ResoluciónApartado 2

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2. Pone de relieve que la burocracia, las prácticas administrativas gravosas y las restricciones normativas a los proveedores de servicios en toda la Unión están creando barreras injustificadas que privan de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de oportunidades a los emprendedores;

    2. Pone de relieve que la burocracia, las prácticas administrativas gravosas y las restricciones injustificadas a los proveedores de servicios en toda la Unión están creando barreras que privan de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de oportunidades a los emprendedores, e insta, por lo tanto, a los Estados miembros a que reduzcan los obstáculos burocráticos y permitan lo antes posible la solicitud electrónica de los documentos necesarios para la prestación de servicios;

    Or. de

    Enmienda 95Adam Bielan

    Propuesta de ResoluciónApartado 2

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2. Pone de relieve que la burocracia, las prácticas administrativas gravosas y las restricciones normativas a los proveedores de servicios en toda la Unión están creando barreras injustificadas que privan de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de oportunidades a los emprendedores;

    2. Pone de relieve que la burocracia, las prácticas administrativas gravosas, los retrasos en la inscripción a través de procedimientos electrónicos o procedimientos parcialmente electrónicos y las restricciones normativas a los proveedores de servicios en toda la Unión están creando barreras injustificadas que privan de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de oportunidades a los emprendedores;

    Or. en

  • PE653.761v01-00 48/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Enmienda 96Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Maria da Graça Carvalho, Edina Tóth, Andrey Kovatchev

    Propuesta de ResoluciónApartado 2

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2. Pone de relieve que la burocracia, las prácticas administrativas gravosas y las restricciones normativas a los proveedores de servicios en toda la Unión están creando barreras injustificadas que privan de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de oportunidades a los emprendedores;

    2. Pone de relieve que la burocracia, las prácticas administrativas gravosas y las restricciones normativas a los proveedores de servicios en toda la Unión, así como los obstáculos para acceder a profesiones reguladas, crean con frecuencia barreras injustificadas que privan de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de oportunidades a los emprendedores;

    Or. en

    Enmienda 97Monika Beňová

    Propuesta de ResoluciónApartado 2

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2. Pone de relieve que la burocracia, las prácticas administrativas gravosas y las restricciones normativas a los proveedores de servicios en toda la Unión están creando barreras injustificadas que privan de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de oportunidades a los emprendedores;

    2. Pone de relieve que la burocracia, las prácticas administrativas gravosas y las restricciones normativas a los proveedores de servicios en toda la Unión están creando barreras injustificadas que privan de empleos a los ciudadanos, de opciones a los consumidores y de oportunidades a los emprendedores y las pymes;

    Or. en

    Enmienda 98Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Maria da Graça Carvalho, Andrey Kovatchev, Andreas Schwab

  • AM\1207103ES.docx 49/140 PE653.761v01-00

    ES

    Propuesta de ResoluciónApartado 2 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2 bis. Tiene en cuenta que la armonización que inspiró la Directiva sobre cualificaciones profesionales fue bien acogida en el seno de varias profesiones; reivindica, asimismo, que los Estados miembros deben volver a examinar y coordinar las normas que rigen los requisitos de acceso y ejercicio de actividades o profesiones específicas;

    Or. en

    Enmienda 99Arba Kokalari

    Propuesta de ResoluciónApartado 2 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2 bis. Pone de relieve el incremento del peso de la terciarización en el sector de la industria manufacturera y destaca que las barreras al comercio de servicios son cada vez más barreras a la industria manufacturera;

    Or. en

    Enmienda 100Christel Schaldemose, Evelyne Gebhardt

    Propuesta de ResoluciónApartado 2 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2 bis. Pone de relieve que con una aplicación y cumplimiento plenos de la Directiva de servicios es posible reducir

  • PE653.761v01-00 50/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    las barreras comerciales y aumentar el comercio intracomunitario en los servicios afectados;

    Or. en

    Enmienda 101Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Maria da Graça Carvalho

    Propuesta de ResoluciónApartado 2 ter (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2 ter. Señala que, como consecuencia de la distinta aplicación nacional de la Directiva 2014/24/UE sobre contratación pública, sigue habiendo complejidades jurídicas y barreras administrativas para que los licitadores presenten una oferta en un procedimiento de contratación pública en un mercado extranjero; insta a la Comisión a que supervise y siga promoviendo la armonización de los procedimientos de contratación pública, lo que permitiría que todos los licitadores dentro de la Unión tuviesen la oportunidad, en condiciones justas y equitativas, de prestar servicios dentro del mercado único;

    Or. en

    Enmienda 102Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Maria da Graça Carvalho, Edina Tóth, Andreas Schwab

    Propuesta de ResoluciónApartado 2 quater (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2 quater. Señala que los procedimientos de contratación pública de

  • AM\1207103ES.docx 51/140 PE653.761v01-00

    ES

    los Estados miembros a menudo crean obstáculos para que los proveedores de servicios de otros Estados miembros compitan en igualdad de condiciones, especialmente las pymes; pone de relieve la necesidad de que dichos procedimientos se desarrollen en un marco que conceda a todos los posibles candidatos el mismo trato efectivo, a fin de evitar toda forma de discriminación, directa o indirecta;

    Or. en

    Enmienda 103Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Maria da Graça Carvalho, Edina Tóth, Andrey Kovatchev, Andreas Schwab

    Propuesta de ResoluciónApartado 2 quinquies (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    2 quinquies. Destaca la importancia de abordar los obstáculos injustificados que perduran en el mercado único digital, a saber, resolver los costes de los litigios transfronterizos, las restricciones de proveedores a la venta transfronteriza, cuestiones relacionadas con la entrega, las normas de tributación, un acceso transfronterizo limitado a bienes y servicios, acceso a información sobre los requisitos reglamentarios pertinentes, procedimientos administrativos complejos, así como de garantizar que no se creen barreras nuevas;

    Or. en

    Enmienda 104Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónApartado 3

  • PE653.761v01-00 52/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    3. Recuerda que la Directiva de servicios tiene por objeto reducir la fragmentación, avanzar en la integración del mercado único y allanar el camino para que tanto las empresas como los consumidores desarrollen todo su potencial;

    suprimido

    Or. en

    Enmienda 105Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Andreas Schieder, Maria-Manuel Leitão-Marques, Alex Agius Saliba, Monika Beňová, Sándor Rónai, Marc Angel, Adriana Maldonado López

    Propuesta de ResoluciónApartado 3

    Propuesta de Resolución Enmienda

    3. Recuerda que la Directiva de servicios tiene por objeto reducir la fragmentación, avanzar en la integración del mercado único y allanar el camino para que tanto las empresas como los consumidores desarrollen todo su potencial;

    3. Recuerda que la Directiva de servicios consiguió reducir la fragmentación entre Estados miembros, avanzar en la integración del mercado único, aumentar la calidad de los servicios y está allanando el camino para que tanto las empresas como los consumidores desarrollen todo su potencial;

    Or. en

    Enmienda 106Maria Grapini, Marc Angel, Clara Aguilera, Adriana Maldonado López, Maria-Manuel Leitão-Marques

    Propuesta de ResoluciónApartado 3

    Propuesta de Resolución Enmienda

    3. Recuerda que la Directiva de servicios tiene por objeto reducir la

    3. Recuerda que la Directiva de servicios tiene por objeto reducir la

  • AM\1207103ES.docx 53/140 PE653.761v01-00

    ES

    fragmentación, avanzar en la integración del mercado único y allanar el camino para que tanto las empresas como los consumidores desarrollen todo su potencial;

    fragmentación del mercado interior, avanzar en la integración y el fortalecimiento de un mercado único basado en la transparencia y la competencia leal y allanar el camino para que tanto las empresas como los consumidores desarrollen todo su potencial, así como contribuir al crecimiento de la competitividad de la economía europea;

    Or. en

    Enmienda 107Marco Campomenosi, Alessandra Basso, Isabella Tovaglieri, Antonio Maria Rinaldi, Jean-Lin Lacapelle, Markus Buchheit

    Propuesta de ResoluciónApartado 3

    Propuesta de Resolución Enmienda

    3. Recuerda que la Directiva de servicios tiene por objeto reducir la fragmentación, avanzar en la integración del mercado único y allanar el camino para que tanto las empresas como los consumidores desarrollen todo su potencial;

    3. Recuerda que la Directiva de servicios tiene por objeto reducir la fragmentación, avanzar en la integración del mercado único y allanar el camino para que tanto las empresas como los consumidores desarrollen todo su potencial; observa, no obstante, que desde su entrada en vigor ha generado inseguridad jurídica respecto a su ámbito de aplicación, lo que ha frenado la inversión en sectores productivos importantes, como el de las empresas costeras y la venta ambulante;

    Or. en

    Enmienda 108Adam Bielan

    Propuesta de ResoluciónApartado 3 bis (nuevo)

  • PE653.761v01-00 54/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    3 bis. Considera que el desarrollo de servicios vinculados a tecnologías disruptivas o emergentes requiere una escala de mercado y oportunidades apropiadas que justifiquen la inversión y para apoyar el crecimiento de las empresas; estima que la situación actual del mercado interior no respalda dicha inversión; recuerda que muchas empresas innovadoras o en expansión aspiran a establecerse fuera de Europa una vez alcanzado determinado tamaño; opina que para que las empresas europeas mantengan de manera significativa sus sedes y operaciones en Europa es necesario que se materialice la libre prestación de servicios; y allí donde un mercado interior fragmentado ofrezca efectivamente estas capacidades de forma limitada;

    Or. en

    Enmienda 109Marco Campomenosi, Alessandra Basso, Isabella Tovaglieri, Jean-Lin Lacapelle, Antonio Maria Rinaldi, Markus Buchheit

    Propuesta de ResoluciónApartado 3 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    3 bis. Insta a la Comisión a que revise la Directiva de servicios, en particular las disposiciones recogidas en el capítulo III, sección 1; señala que la aplicación de dichas disposiciones ha causado inseguridad en numerosos Estados miembros, especialmente en sectores como el de las empresas costeras y la venta ambulante;

    Or. en

  • AM\1207103ES.docx 55/140 PE653.761v01-00

    ES

    Enmienda 110Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Edina Tóth, Andrey Kovatchev

    Propuesta de ResoluciónApartado 3 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    3 bis. Lamenta que grandes ámbitos de actividad sigan estando excluidos del ámbito de aplicación de la Directiva de servicios, lo que merma la coherencia del marco jurídico del mercado único;

    Or. en

    Enmienda 111Tomislav Sokol, Romana Tomc, Ivan Štefanec, Arba Kokalari, Pascal Arimont, Andrey Kovatchev

    Propuesta de ResoluciónApartado 3 ter (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    3 ter. Recuerda que los servicios de asistencia sanitaria transfronterizos están incluidos en el ámbito de la libre prestación de servicios, aspecto confirmado por el Tribunal de Justicia; señala que la Directiva sobre asistencia sanitaria transfronteriza se adoptó asimismo sobre la base del artículo 114 del TFUE, que dispone la adopción de medidas para la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros que tengan por objeto el establecimiento y el funcionamiento del mercado interior; lamenta que dicha Directiva cree obstáculos adicionales a la prestación de servicios de asistencia sanitaria transfronterizos en comparación con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia

  • PE653.761v01-00 56/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    que aplica las disposiciones del Tratado sobre la libre circulación de servicios; subraya la necesidad de eliminar estos obstáculos adicionales;

    Or. en

    Enmienda 112Adam Bielan

    Propuesta de ResoluciónApartado 3 ter (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    3 ter. Advierte de que, sin una reforma adicional de los servicios, podría ponerse en peligro la relocalización de la producción a la Unión y las empresas europeas podrían carecer de una base sólida para competir globalmente;

    Or. en

    Enmienda 113Petra Kammerevert, Evelyne Gebhardt

    Propuesta de ResoluciónApartado 4

    Propuesta de Resolución Enmienda

    4. Recuerda que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales se basan en el reconocimiento mutuo al objeto de facilitar la libre circulación de servicios;

    4. Recuerda que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales se basan en el reconocimiento mutuo al objeto de facilitar la libre circulación de servicios; subraya que el reconocimiento mutuo automático de títulos, cualificaciones, capacidades y competencias entre los Estados miembros también tendría un efecto positivo en el mercado único y la libre circulación de servicios; celebra, en este sentido, que los Estados miembros quieran promover el reconocimiento mutuo automático de las

  • AM\1207103ES.docx 57/140 PE653.761v01-00

    ES

    cualificaciones y de los resultados de los períodos de aprendizaje en el extranjero; insta, no obstante, a los Estados miembros a que amplíen el reconocimiento mutuo automático a todos los niveles educativos y a que mejoren o establezcan los procedimientos necesarios tan pronto como sea posible; pide, asimismo, que se promueva el Marco Europeo de Cualificaciones y se facilite su aplicación en toda la Unión Europea a fin de que se convierta en un instrumento de reconocimiento ampliamente aceptado;

    Or. de

    Enmienda 114Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Andreas Schieder, Alex Agius Saliba, Maria Grapini, Adriana Maldonado López, Monika Beňová

    Propuesta de ResoluciónApartado 4

    Propuesta de Resolución Enmienda

    4. Recuerda que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales se basan en el reconocimiento mutuo al objeto de facilitar la libre circulación de servicios;

    4. Recuerda que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales se basan en el reconocimiento mutuo al objeto de facilitar la libre circulación de servicios; recuerda, por lo que respecta al sector profesional, que las restricciones y normativas, especialmente teniendo en cuenta la disparidad de tradiciones entre los Estados miembros, para salvaguardar la prestación de servicios de calidad no constituyen en sí mismas una carga para el funcionamiento del mercado de servicios;

    Or. en

    Enmienda 115Jordi Cañas

  • PE653.761v01-00 58/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Propuesta de ResoluciónApartado 4

    Propuesta de Resolución Enmienda

    4. Recuerda que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales se basan en el reconocimiento mutuo al objeto de facilitar la libre circulación de servicios;

    4. Recuerda que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales se basan en el reconocimiento mutuo al objeto de facilitar la libre circulación de servicios; celebra los esfuerzos de la Comisión por abordar las restricciones indebidas de las cualificaciones profesionales y considera que la política de infracciones debe mantenerse activa y alerta cuando los Estados miembros no cumplan la legislación y no apliquen las recomendaciones de la Comisión en este terreno;

    Or. en

    Enmienda 116Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónApartado 4

    Propuesta de Resolución Enmienda

    4. Recuerda que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales se basan en el reconocimiento mutuo al objeto de facilitar la libre circulación de servicios;

    4. Recuerda que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales se basan en el principio de igualdad de trato y en la prohibición de discriminación por razones de nacionalidad;

    Or. en

    Enmienda 117Markus Buchheit, Marco Campomenosi, Antonio Maria Rinaldi

    Propuesta de ResoluciónApartado 4

  • AM\1207103ES.docx 59/140 PE653.761v01-00

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    4. Recuerda que la Directiva de servicios y la Directiva sobre las cualificaciones profesionales se basan en el reconocimiento mutuo al objeto de facilitar la libre circulación de servicios;

    4. Recuerda que la Directiva de servicios, la Directiva sobre las cualificaciones profesionales y la Directiva sobre el desplazamiento de trabajadores se basan en el reconocimiento mutuo al objeto de facilitar la libre circulación de servicios;

    Or. en

    Enmienda 118Marco Campomenosi, Alessandra Basso, Isabella Tovaglieri, Jean-Lin Lacapelle, Virginie Joron, Antonio Maria Rinaldi, Markus Buchheit

    Propuesta de ResoluciónApartado 4 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    4 bis. Lamenta que la Comisión no esté respondiendo a la competencia desleal, tanto en línea como fuera de línea, que afecta a determinados sectores regulados por la Directiva sobre las cualificaciones profesionales; señala que algunos Estados miembros cuentan con normas más estrictas que otros y que la aplicación de la Directiva no crea igualdad de condiciones en sectores como el de las empresas costeras y la venta ambulante;

    Or. en

    Enmienda 119Arba Kokalari

    Propuesta de ResoluciónApartado 4 bis (nuevo)

    Propuesta de Resolución Enmienda

    4 bis. Pide a la Comisión que publique directrices actualizadas sobre la Directiva

  • PE653.761v01-00 60/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    de servicios con el objetivo de reforzar el cumplimiento y la armonización entre los Estados miembros;

    Or. en

    Enmienda 120Evelyne Gebhardt, Christel Schaldemose, Sylvie Guillaume, Andreas Schieder, Maria-Manuel Leitão-Marques, Monika Beňová, Anna Cavazzini

    Propuesta de ResoluciónApartado 5

    Propuesta de Resolución Enmienda

    5. Lamenta que los Estados miembros utilicen con frecuencia razones de interés público para proteger su mercado interior; destaca que requisitos como las restricciones territoriales y las pruebas de la existencia de necesidades económicas crean barreras injustificadas al establecimiento transfronterizo;

    5. Pone de relieve que los Estados miembros pueden utilizar legítimamente razones de interés público para limitar o restringir las prestaciones transfronterizas de servicios, como bien ha fallado el Tribunal de Justicia; recuerda, en este sentido, que estas razones incluyen, entre otras, la protección de los consumidores y el medio ambiente y los objetivos de política social, por lo que no deben verse como medidas restrictivas para las prestaciones transfronterizas de servicios comerciales, lo que añadiría inseguridad jurídica de no ser así; subraya que el principio del país de destino respeta las normativas locales, incluidas las del Derecho laboral y las recogidas en convenios colectivos; reitera que las profesiones reguladas pueden ser necesarias para la protección de los consumidores, el interés público y el Estado de Derecho; reconoce que algunos requisitos para el establecimiento de servicios transfronterizos como las restricciones territoriales y las pruebas de la existencia de necesidades económicas deben justificarse a la luz de los intereses de orden público;

    Or. en

  • AM\1207103ES.docx 61/140 PE653.761v01-00

    ES

    Enmienda 121Martin Schirdewan

    Propuesta de ResoluciónApartado 5

    Propuesta de Resolución Enmienda

    5. Lamenta que los Estados miembros utilicen con frecuencia razones de interés público para proteger su mercado interior; destaca que requisitos como las restricciones territoriales y las pruebas de la existencia de necesidades económicas crean barreras injustificadas al establecimiento transfronterizo;

    5. Recuerda que los Estados miembros pueden utilizar razones imperiosas relacionadas con el interés público para proteger su mercado interior; destaca que cualquier revisión futura de la Directiva de servicios debe ampliar esta disposición junto con otras excepciones y limitaciones previstas en la Directiva de servicios y no debe introducir el principio del país de origen;

    Or. en

    Enmienda 122Jean-Lin Lacapelle, Virginie Joron

    Propuesta de ResoluciónApartado 5

    Propuesta de Resolución Enmienda

    5. Lamenta que los Estados miembros utilicen con frecuencia razones de interés público para proteger su mercado interior; destaca que requisitos como las restricciones territoriales y las pruebas de la existencia de necesidades económicas crean barreras injustificadas al establecimiento transfronterizo;

    5. Recuerda que los Estados miembros pueden invocar legítimamente razones de interés público para proteger su mercado interior;

    Or. fr

    Enmienda 123Adam Bielan

    Propuesta de ResoluciónApartado 5

  • PE653.761v01-00 62/140 AM\1207103ES.docx

    ES

    Propuesta de Resolución Enmienda

    5. Lamenta que los Estados miembros utilicen con frecuencia razones de interés público para proteger su mercado interior; destaca que requisitos como las restricciones territoriales y las pruebas de la existencia de necesidades económicas crean barreras injustificadas al establecimiento transfronterizo;

    5. Lamenta que los Estados miembros utilicen con frecuencia razones injustificadas de interés público para proteger su mercado interior; destaca que requisitos como las restricciones territoriales, los requisitos lingüísticos obligatorios y las pruebas de la existencia de necesidades económicas crean barreras injustificadas al establecimiento transfronterizo;

    Or. en

    Enmienda 124Marion Walsmann, Andreas Schwab

    Propuesta de ResoluciónApartado 5

    Propuesta de Resolución Enmienda

    5. Lamenta que los Estados miembros utilicen con frecuencia razones de int